La Paz, Baja California Sur, a 13 de Octubre de 2015.- La Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado y el Consejo Sudcaliforniano dieron a conocer la convocatoria para que instituciones relacionadas con estos temas presenten sus propuestas de candidatos o candidatas a recibir la Medalla al Mérito Científico y Tecnológico 2015 que anualmente se promueve por parte de la legislatura y gobierno estatal.
Presentada por el Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la XIV Legislatura, Diputado Joel Vargas Aguiar, la convocatoria estará abierta de esta fecha al 3 de noviembre entrante y podrán participar todas aquellas personas residentes en el estado que hayan contribuido de manera significativa al conocimiento científico con aportaciones en beneficio de la sociedad y que promuevan el desarrollo económico y social de Baja California Sur.
Al acto de lanzamiento de la convocatoria asistieron el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Gustavo Cruz Chávez, rectores y directores de instituciones de investigación y de educación superior de la entidad como la Universidad Tecnológica, Cicimar, CIB, Tecnológico de La Paz y la Directora General del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, Laura Treviño Carrillo.
El Diputado Joel Vargas comentó que este premio tiene la finalidad de estimular a todos aquellos, hombres y mujeres con residencia en Baja California Sur, “quienes desde lugares anónimos, desde un laboratorio, desde un centro de investigación realizan ciencia para el progreso de nuestra sociedad, por ello, el Congreso del Estado y el Coscyt buscan estimularlos con la Medalla al Mérito Científico y Tecnológico”.
Le documento podrá ser consultado en la página oficial del Coscyt y en la del Congreso del Esado www.cbcs.gob.mx Al ganador del certamen 2015 se le entregará el reconocimiento en sesión pública solemne el 19 de noviembre, premio que consiste en una medalla chapada en oro y mil 205 salarios minímos.
La Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, además de su responsable, la integran como secretarias las diputadas Patricia Ramírez y Guadalupe Rojas del PRI y Morena respectivamente, quienes manifestaron que es este certamen una gran oportunidad para estimular a quienes se dedican al trabajo científico en Baja California Sur.