Hoy tuvimos la oportunidad de que Noticias La Paz se acercara más al género del Rap, estuvimos entrevistando a Cristián Ignacio Sánchez García o «Prodigordo» un joven nacido en La Paz, criado en San Juan de los Planes y actualmente cabeño, recitautor de los discos vol.1, (2012) Pródigordo suena gordo, (2011) A manos llenas, (2010) Llueve sobre mojado, (2012) Altisonantes con Masterclap[…] y otros 4 más en los cuales esta trabajando actualmente.
Amigo, ¿Hace cuanto comenzaste a rapear?
Pródigordo: inició el 3 de Febrero del 2007, el rap sinceramente lo comencé a escuchar apenas a mis 15 años, puesto que vivía con mi mama y mi hermana, yo no podía escuchar ni hacer lo que yo quería, ya a los 16 años escuché a un compañero de trabajo diciendo que su primo cantaría en el carnaval, me interese a ser rapero desde ese momento, tanto que hasta contacte a su primo, el me pidió dinero para pagar una grabación casera y los beats.
¿Cuantas canciones hiciste?
Pródigo: El 2 de Febrero en la azotea de mi casa hice 3 canciones, sólo rimaban
y al otro día me quedé de ver con el primo de mi compañero y su vecino ellos me llevaron hasta El Pedregal, ahí nació mi aventura.
me llamaba «Mc’ Pródigo» empecé a escuchar Rap por unos vecinos mucho más chicos que yo
Alan Ortega, Dennis Ortega y Edgar Ortega,
ellos eran primos y fallecieron muy chicos
pero sigo dándole las Gracias, Q.E.P.D.
¿Qué pensamientos tenías en esos tiempos, rapear por gusto o por dinero y fama?
Pródigo: Mis primeras canciones sólo fueron por querer ser famoso y que todos en el carnaval me mirara.
¿De todas las canciones que tienes antigua y actualmente con cuál te identificas?
Pródigo: Con el tema que más me identifico se llama «Vacío en la vida»
habla de todo tipo de problemas que pasa una persona cuando se siente y se queda sola.
¿Qué es lo que escuchabas cuando estabas más chico?
Pródigo: El primer grupo que escuché era de Rap paceño Slver Thoug
y el disco que se llama Veni vidi vici,
me gustó tanto que lo compre en 20 pesos y estaba rayado,
sólo se escuchaban las primeras 3 canciones, de ahí escuché a «MBJ» me gustó absolutamente todo de el que hasta dije; «Yo quiero ser como el».
¿Exactamente qué fue lo que te gustó de del «MBJ»?
Pródigo: Me gustó el material de Mbj
por su voz, su estilo y ritmo de música.
¿En tus inicios no entraste a ninguna agrupación de Rap o si, cual era?
Pródigo: 2007 no tuvimos nombre por que no me dejaban opinar y pues sentí que yo no los necesitaba por eso me quedé sólo, haciendo más canciones.
Bueno meses después conocí al grupo «Alto Rango» con los integrantes
Astek, Grado, Ilustre, Person. Person dejó el grupo y me invitaron a mi, hasta el 2008 terminamos nuestro disco y lo presentamos en el malecón, teniendo una gran respuesta ese día, todos nos hicimos conocidos.
¿Quién les producía sus temas?
Pródigo: Emerge el me producía a mi, una vez me invito a Los Cabos y yo no conocia haya entonces le dije y si me voy contigo ya ahorita, me contestó «pues vamos»,
me escapé de mi casa y llegue a mi vivir, a San José del Cabo en la colonia Zacatal,
en casa de «Ilesor» nos jutabamos con el «teoria».
De ahí fue donde salí realmente dónde me di a conocer, donde me empezaron a escuchar en La Paz y San Jose.
Aprovechando ¿Qué piensas sobre los raperos modistas o populistas, o como C-kan, Mc Davo, Adán Zapata?
Pródigo: Viven en las 2 ciudades más grandes de México tienen más oportunidades de sobresalir,
más espacios, más productores, más medios,
su música es más comercial y puede ser más apreciada por cualquier tipo de publico.
¿Por qué en La Paz, BCS no hay muchos sobresalientes en este género?
Pródigo: Creo que se acabó el hambre de ser alguien en la vida, somos muy conformistas por el hecho de que no hay apoyo, como otros países, no podemos ver más haya por que tenemos trabajo, hijos y otras actividades.
Me comentaste que en tu casa no podías decidir que escuchar, no estaba de acuerdo tu familia, ¿Qué hiciste para que lo aceptaran, tuviste que independizarte?
Prodigo: Desde el 2005 hasta la fecha ni mi música ni mis canciones son aceptadas en mi casa siempre fue difícil tener que soportar todo tipo de rechazo
inclusive que corrieran de mi casa mis amistades.
Cuéntame de ti
Pródigo: Soy muy ocurrente simple y creativo, me metí en el Rap de lleno, aun que no he ganado nada, si no al contrario he perdido todo por el gran amor a la música.
¿Qué es lo que quieres transmitir por medio de ella?
Pródigo: Lo que quiero, lo que pienso y lo que siento, dejar algo de mí, que me recuerden.
¿alguna recomendación musical para la gente que te escucha?
Pródigo: Si hacen musica o piensan hacer, «No olviden de donde empezaron, por que ahí es donde van a terminar».
Agradecidos por este tiempo que te tomaste con nosotros, ¿Alguien que quieras saludar? o unas palabras a las personas que leyeron esto.
Gracias a la gente que me escucha y a la que no, pueden buscarme en youtube, saludos especiales a Juan Cervantes.