* En representación del titular de la SEPADA, Andrés Córdova Urrutia; el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Trinidad Cota puso en marcha el proceso de capacitación a autoridades municipales sobre la Ley, así como los consejos municipales y estatal para el Desarrollo Rural Sustentable
El principal objetivo de la reactivación de los Consejos Municipales para el Desarrollo Rural Sustentables es hacer partícipe a los cinco ayuntamientos de los procesos de planeación de las estrategias, programas y acciones que se habrán e impulsar para favorecer el fortalecimiento de las actividades pesqueras, acuícolas y agropecuarias en la entidad, señaló el subsecretario de Desarrollo Agropecuario, Trinidad Cota Acosta.
El funcionario encabezó en esta ciudad la reunión con la cual el Gobierno Estatal, a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, puso en marcha la capacitación a autoridades municipales sobre la Ley Federal de Desarrollo Rural Sustentable, marco en el cual destacó el interés del Gobernador Carlos Mendoza Davis, de generar las concurrencias que potencien la productividad del sector rural sudcaliforniano.
Acompañado del secretario General del Ayuntamiento de La Paz, Isidro Ibarra, y contando con la representación del secretario Andrés Córdova Urrutia, dijo que la reinstalación de los Consejos Municipales y Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, constituye uno de los principales objetivos planteados en los primeros cien días de la presente administración, ya que éstos constituyen los espacios para la definición y retroalimentación de las políticas públicas en materia rural.
Destacó que estos trabajos obedecen también al interés y compromiso del Ejecutivo Estatal de observar la Ley Federal de Desarrollo Rural Sustentable, la cual data del mes de diciembre de 2001 y constituye el principal instrumento legal con el que cuentan los tres niveles de Gobierno para impulsar la capitalización y productividad de las actividades que se desarrollan en ese sector.
Estableció que una vez que se concrete este proceso, se tendrá la oportunidad de generar esquemas de atención integral tanto para las actividades como para los ciudadanos que habitan en la zona rural, ya que en el seno de estos consejos se contará con la participación de las diez dependencias federales que integran la comisión intersecretarial, las instancias sectorizadas, además de las estatales y municipales que inciden en esta materia.
Por su parte, el secretario General del Ayuntamiento de La Paz, Isidro Ibarra, expresó el interés y la voluntad del alcalde Armando Martínez Vega, de sumarse a esta iniciativa del gobernador Carlos Mendoza, ya que para la autoridad municipal es altamente prioritario construir nuevas alternativas productivas que permitan a los habitantes de la zona rural dignificar su calidad de vida.
En el encuentro, el director de Agricultura y Ganadería, Efrén Beltrán Machado, expuso las características de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, además de la composición, facultades y responsabilidades de los Consejos Municipales y del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable, instancias colegiadas que dejaron de operar en nuestro estado desde hace más de siete años.
En este encuentro se contó también con la presencia de la subdelegada de Planeación de la SAGARPA, Alma Lidia Farías Loyola; del director General de Desarrollo Social del Ayuntamiento de La Paz, Luis Carlos Verduzco, así como Manuel Vázquez y René Arreola, de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable del mismo Ayuntamiento paceño.
Imagen >> thewebtime.files.wordpress.com