Azul de Mares| La Arenga

Por Juan Carlos Méndez Ramírez – 20 de Noviembre del 2015

rigoberto 07.JPG
Fotografía de Google.com
Acción Nacional en Baja California Sur luce bien con el azul de Mares, de su presidente estatal Rigoberto Mares Aguilar, un cuadro bien formado en los principios y la doctrina panista, generacionalmente compatible con el equipo de trabajo del Gobernador Carlos Mendoza Davis y con grandes coi

ncidencias con el dirigente nacional albiazul Ricardo Anaya.

Rigoberto Mares está preparando las estructuras territoriales panistas con miras a la competencia electoral de 2018, está aumentando gradualmente su presencia mediática -tan necesaria para continuar en el ánimo de la opinión pública- y dialoga permanentemente con todas las corrientes internas, para mantener cohesionada a la militancia, trabaja pues en el fortalecimiento de su partido para mantenerlo vivo y actuante.

Las elecciones del 2018 conjugaran competencias para presidente de la república, senadores, diputados federales, alcaldes, y diputados locales, su complejidad electoral será inédita para la ciudadanía sudcaliforniana y para los partidos políticos. Será un enorme reto organizativo, por eso Mares no se duerme en sus laurales y construye todos los días las posibilidades de triunfo del PAN en la media península.

Mientras que en el PRI simulan unidad dividida, aparentan cercanías con proyectos lejanos y tuercen sus documentos básicos hasta incumplirlos permanentemente, el panismo con Rigoberto se unifica y empuja en una misma dirección. De igual forma en el PRD el otrora poderosísimo bloque gobernante, se relamen sus heridas, en Acción Nacional trabajan por un Mejor Futuro. Mientras que en MORENA son populistas salva patrias, los panistas gobernantes le cumplen a la gente con resultados tangibles.

Luego entonces Rigoberto Mares Aguilar tiene que contribuir a mantener los escenarios favorables para su partido, así como lo está haciendo con un trabajo partidista de tierra, que coordina voluntades militantes para no perder lo ganado, manteniendo el dialogo con todos los grupos internos y respaldando las buenas acciones de los gobiernos emanados del PAN. Si así mantiene su agenda, logrará entregarle muy buenos resultados electorales a la militancia albiazul y a su dirigencia nacional, con lo que podrá extender el azul de Mares con más fuerza de reconocimiento para su dirigencia.

Parlamentos

Este próximo domingo habrá elecciones plebiscitarias en las subdelegaciones municipales de La Paz, en la subdelegación de Chametla compite un joven chametlense de buena cuna Rubén Martín Cosío, que trae muchas ideas nuevas para mejorar las condiciones de esa noble comunidad, Rubén Martín pertenece a una familia trabajadora, noble y con un modo honesto de vivir, lo que le permite buscar el voto y la confianza de sus vecinos con la frente muy en alto, además de que sus propuestas son viables y muy necesarias para mejorar las condiciones de vida de esa población. Ojalá logre el consenso mayoritario de los electores chametlenses, que ya han dado muestras de no dejarse imponer autoridades, ni mucho menos decisiones de gobierno arbitrarias.

 

Ayer fue nombrado José Luis López García Director General de Recursos Humanos del Gobierno del Estado. Un cargo que venía desempeñando con lealtad y eficiencia la Lic. Manuela Vargas, quien además es una panista de más de 15 años de trayectoria partidista.

José Luis López hasta hace una semana estaba a cargo de la dirección de personal del IMSS, donde siempre se condujo con seriedad y capacidad para resolver situaciones de controversia laboral o de acuerdos con el Sindicato de Trabajadores o los propios trabajadores.

Es un joven profesionista que trae muy clara la película de lo que debe hacerse desde esa nueva responsabilidad que se le confirió, para lograr que el personal del gobierno del Estado -sindicalizados y trabajadores de confianza-, se les garantice un Mejor Futuro, sin dejar de lado que el Gobernador Carlos Mendoza Davis, requiere de estrategias mucho más innovadoras para asegurarle a la sociedad que en su gobierno la prepotencia, el tráfico de plazas y cargos públicos terminó. Por eso la llegada de José Luis López, a quien el gobernador conoce de hace varios años y en quien tiene confianza y lo demostró al designarlo en el IMSS jefe de personal cuando era Delegado Regional.

El Congreso del Estado acordó establecer una línea telefónica gratuita a cargo de las comisiones del Poder Legislativo para que los ciudadanos puedan presentar por este medio denuncias de mala atención en lo relacionado con el sector laboral y de la salud en el estado.

Una de las líneas propuesta mediante  un punto de acuerdo por el Diputado Alfredo Zamora García es para que la Comisión de Asuntos Laborales reciba las denuncias por violaciones a los derechos de la clase trabajadora “para dar el seguimiento correspondiente y así coadyuvar en la solución pacífica y justa  de los conflictos laborales”.

En la exposición de motivos el Diputado Zamora García señaló que muchos trabajadores en su labor cotidiana sufren violaciones a sus derechos en las condiciones generales como discriminación, pago incompleto o no pago de prestaciones, trabajo infantil, falta de medidas de seguridad. Señaló que en muchas ocasiones no acuden ante la instancia correspondiente por temor a ser despedidos por el patrón, o bien ser amenazados y hostigados al momento de realizar su trabajo.

La que se tragó la tierra fue ahora a la Diputada Jisela Paes, que no se ha visto ya por el estado y seguramente por la maratónica sesión de análisis y aprobación del Proyecto que llegó del Presupuesto de Egresos de la Federación, el cual previamente tuvo que pasar por algunas comisiones unidas y finalmente por la de Presupuesto y Cuenta Pública para dictaminarlo y llevarlo al Pleno a consideración de la totalidad de las Diputadas y los Diputados.

Llama la atención no tener noticia de Jisela porque siempre ha sido muy participativa y activa, lo que no entendemos es el porqué de su silencio tanto tiempo y aunque hemos visto algunos comentarios que hacen quienes fueron sus asesores en el Congreso del Estado, aún no sabemos quién es el que coordina su imagen o agenda de trabajo.

 

El que ha sido un ejemplo de responsabilidad con iniciativa y resultados, es el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, Daniel Gallo Rodríguez, quien ahora se cordinará con el Poder Legislativo para generar una agenda común de trabajo, retomar iniciativas pendientes, atender temas prioritarios y trascendentales para ambos Poderes en beneficio de la Sociedad Sudcaliforniana; convocados por el Poder Judicial del Estado de Baja California Sur, Diputados de la XIV Legislatura encabezados por el Diputado Marco Antonio Almendáriz Puppo, Presidente de La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, sostienen reunión de trabajo con Magistrados Integrantes del Pleno del Honorable Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Daniel Gallo Rodríguez, enumeró las iniciativas enfocadas al ámbito familiar, elaboradas por los Magistrados integrantes del Pleno apoyados por especialistas en el tema, las cuales son de avanzada y que abordan temas específicos para la familia; presentadas ante la anterior legislatura y aún están pendientes de su dictamen, discusión y aprobación.

Daniel Gallo Rodríguez además es el gran impulsor de la reforma judicial que a pesar de haber sido aprobada desde 2008, no fue hasta hace 3 años en que los trabajos para adaptar y empatar infraestructuras se tomó en consideración, gracias al impulso del Magistrado quien mantiene una relación muy cercana con su personal, con los propios Magistrados; así como una relación de trabajo y mucho respeto a la autonomía de los poderes ejecutivo y legislativo.

Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: