- SANDRA GANANDO FUERZA RÁPIDAMENTE. PASARÍA MUY CERCA DEL SUR DE LOS CABOS PARA EL VIERNES.
Sandra ha comenzado un período de reforzamiento intenso, su estructura ha madurado y se espera que, durante esta noche, Sandra alcancé a ser un huracán categoría 1; durante mañana y el jueves Sandra seguirá encontrando condiciones precisas para su intensificación llegando a ser categoría II.
Su trayectoria llevaría al ciclón Sandra muy cerca del sur de la península californiana para la tarde del viernes, pasaría a unos 70 kms. de Cabo San Lucas como tormenta tropical, para de ahí dirigirse a la parte central de Sinaloa donde impactaría como tormenta tropical o depresión.
El pronóstico de lluvia se ha disparado, para San José del Cabo esperamos fuertes lluvias de 100 a 120 mm del jueves al sábado y fuerte viento de 80 km/h con rachas mayores.
La Paz con potencial de lluvia de 50 a 60 mm. el viernes y sábado. Viento en la ciudad pudiera alcanzar los 60 km/h con rachas mayores.
Lo de Sandra se torna una amenaza muy seria y debemos estar atentos a su movimiento ya que cualquier pequeño cambio en la trayectoria acarrearía a Sandra hacia Baja California Sur, aunque los modelos siguen firmes que el impacto directo no se llevaría a cabo.
Hurgando en el baúl de la abuela les presentamos algunas trayectorias de otros ciclones que se han formado en nuestra zona del Pacífico oriental después del 20 de noviembre: Tormenta tropical sin nombre en 1951, Sharon en 1971, Winnie en 1983, Kenneth en 2011 y ahora Sandra en 2015. Cabe mencionar que ninguno de estos ciclones ha tocado tierra, de tocar tierra Sandra el fin de semana sería el único ciclón que ha golpeado por el Pacíifico mexicano en una fecha posterior al 20 de noviembre: basándose en registros del año de 1949 hacia acá, fechas más antiguas habría que revisar.
Por Luis D. Bareño
Whatsapp: (612) 131 90-10