- Para un mejor desarrollo del infante: jugar es vivir, vivir es jugar.
El instituto Sudcaliforniano de Cultura invita a la sociedad en general a conocer la ludoteca y bebeteca instalada e inaugurada este año en la Biblioteca Mtro. Justo Sierra y a seguir utilizando los servicios de las que se encuentran en las bibliotecas Leopoldo Ramos (Inaugurada en 2013) y Filemón C. Piñeda (inaugurada en el 2010).
Según Mónica Juárez Soria, Presidenta de la Asociación Internacional de ludotecas, la ludoteca es: un lugar de recreación que fomenta el juego libre, se refuerzan los valores universales, la imaginación, la creatividad, se socializa, se valora al ser humano en sus diferentes etapas del desarrollo.
A través de sus diversas actividades, en una ludoteca se obtiene orden, se siguen reglas, hay disciplina, se fomenta la tolerancia, se desarrollan habilidades, se expresan problemas, hay educación no formal, se liberan tensiones, hay equidad e inclusión, se siente la libertad del espíritu, es un lugar donde Jugar es vivir y vivir es jugar.
Por otro parte La bebeteca es un servicio de la biblioteca para la pequeña infancia (de 0 a 3 años) que incluye un espacio adecuado y un fondo de libros escogidos para satisfacer las necesidades de lectura y consulta de libros de los más pequeños.
En la bebeteca se realiza una estimulación temprana en los niños desde su nacimiento a través de un conjunto de medios, técnicas y actividades con base científica y aplicada en forma sistémica y secuencial, con el objetivo de desarrollar al máximo sus capacidades, evitar estados no deseados en su desarrollo, y ayudar a los padres en el cuidado y desarrollo del infante.
Estimular el pensamiento, la habilidad motriz, el lenguaje, el manejo de emociones y la capacidad para socializar; es lo que hacen estas bebetecas, cuyos únicos requisitos para ingresar son: que el niño sea acompañado de un adulto el cual no debe usar aretes, tacones ni uñas largas.