Por Juan Carlos Méndez Ramírez
- Cadalso Legislativo
El primer juicio político que instruyó el Congreso del Estado –si no nos falla la memoria-, fue el que se instruyó contra el ex alcalde comundeño Ricardo “Chato” Covarrubias Villaseñor, ahora sí que por meros motivos políticos derivados de sus fuertes diferencias con el entonces Gobernador Víctor Liceaga Ruibal, la causa legal y administrativa de acuerdo con los datos de la época se derivó de unas supuestas observaciones a las cuentas públicas del ayuntamiento de Comondú, pero obviamente todo mundo sabía que ese enjuiciamiento era solo una venganza política contra el popular “Chato”.
“Cadalso en la Nieve” es un cuento del periodista y escritor Rafael F. Muñoz, en el la palabra cadalso es usada eficazmente para definir una ejecución publica, si bien es dramático que el verdugo Gabriel Baca reciba el tiro de gracia de manos de su propio hijo un capitán del ejército federal, esta historia no deja de ser un cuento escrito por uno de los villistas más ilustres como lo fue el propio autor Don Rafael F. Muñoz.
El cadalso legislativo que recién se instruye contra un grupo de ex funcionarios municipales paceños es algo mucho más serio, porque se realiza en un tiempo que trascurre en otro México y en otra Baja California Sur que ya no aguantan más agravios.
Instruirle un juicio político que derive en sanciones administrativas y penales al ex alcalde Francisco “Nacho” Monroy Sánchez, al ex secretario general Marco Antonio Núñez Rosas, al ex síndico Francisco Javier Moreno Soria, y a los ex regidores Fausto Rene Álvarez Gámez, Silvia García González, José Guadalupe Iñiguez Cabada, Norma Alicia Castañeda Quintero, Ricardo Fiol Higuera, José de la Toba Camacho, Alma Melissa Bernal Araiza, Javier González Rubio Cerecer, Saúl Lamas Guzmán y Jesús Francisco Rubio Salgado, es un asunto de salud pública, dado los altos niveles de corrupción que se han registrado en algunos ayuntamientos de la entidad y puede ser la punta del iceberg que lleve a la captura de verdaderos peces gordos, como Rosa María Montaño, Alfredo Reyes Cervantes, Rosendo Castro Orantes, Cesar Ortega Salgado, Roberto García Formentí Núñez, Noé López Ramírez, Juan de la Peña Salgado, Tito Guillermo Fenech Cardoza, Martha Elena de la Peña Avilés, Rafael Sánchez Godínez, Laura Medellín Yee y Carmen Duran Arrambidez, que salieron millonarios y millonarias del XIV Ayuntamiento de La Paz de manufactura priista.
Armando Martínez Vega -actual alcalde paceño-, ha resultado un político de convicciones republicanas, con mano firme para cumplir sus compromisos, y con su esfuerzo laboral puesto en mejorar las condiciones administrativas y financieras del ayuntamiento paceño, y sabe que no puede dejar impune el saqueo del que fue objeto la administración municipal de La Paz, misma que fue endeudada en exceso y sin saberse a ciencia cierta, donde fueron invertidos aquellos dineros prestados que ahora son carga para todos, donde tampoco está muy claro que sucedió con los fondos federales destinados a alguna obra en particular y que fueron mal gastados; y donde se desconoce a detalle, que proveedores eran reales y cuáles no, ni tampoco porque algunos funcionarios tenían unos sueldos de lujo siendo publica su improductividad.
El Diputado Alfredo Zamora García es un parlamentario experimentado, además de un abogado que conoce del derecho administrativo y penal, su actuación tiene que trascender al mero trámite de una presumible compra de influencias por parte de la minera “Los Cardones”, su acción debe dignificar al Congreso del Estado como el órgano público de fiscalización que es dentro de nuestra arquitectura constitucional, al hacerlo habría valido la pena que un verdadero panista de toda la vida presida la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia, porque nuestro poder legislativo recobraría sus facultades para combatir el cáncer público en que se ha convertido la corrupción política en el servicio público, y de paso exhibirá a los legisladores del PRI, de ser una especie de cómplice de sus correligionarios de partido al votar en contra de iniciarles un juicio político a los ex funcionarios municipales priistas aquí mencionados y no haber valorado justamente su representatividad ciudadana. “¿Qué le pasa Capitán? pregunto el Coronel en Jefe del regimiento encargado de fusilar al temible Gabriel Baca. Nada Coronel solo que el hombre al que acabo de darle el tiro gracia era mi padre”, el cumplimiento del deber irrestricto es lo que procede en este caso. Esperemos entonces el deber cumplido.
Parlamentos
Con el apoyo de la federación, Baja California Sur tendrá una justicia laboral más pronta y expedita, dijo el gobernador Carlos Mendoza Davis, durante el encuentro que sostuvo con el presidente de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, Jorge Alberto Juan Zorrilla.
Acompañado del secretario del trabajo y previsión social, Gustavo hernández Vela Kakogui y del presidente de la Junta local de conciliación y arbitraje, Cecilio Padilla, el ejecutivo expresó que se afina la celebración del convenio entre la instancia federal y local, que tiene la finalidad de mejorar el desempeño de la junta local, así como como temas fundamentales en la impartición en justicia laboral en el Estado de Baja California Sur.
0 0 0
Javier Bustos Alvarado y Armando Fidel Castro Trasviña, acudieron a la ciudad de México para alistarse al llamado que les hizo directamente el CEN del PAN el pasado 18 de noviembre, para asistir al Seminario de Especialización en Campañas “Alta Gerencia Electoral”.
Es de gran trascendencia la presencia de estos dos distinguidos militantes del PAN, ya que solo fueron convocados dos personas por entidad federativa, lo que distingue la asistencia de Javier y Fidel, que son dos políticos comprometidos con el desarrollo personal y de campo en su quehacer diario.
Con ello queda claro que podrán trasmitir las estrategias y conocimientos adquiridos en el campo de batalla electoral, que es precisamente donde la caballería está muy flaca en los partidos políticos, acudiendo ante la poca preparación de su militancia a prácticas de compra de voto, acarreo y hasta carrusel.
Felicidades a ambos y que sea para fortalecer el nivel de las campañas electorales… que así sea.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com