LA ARENGA (COLUMNA POLÍTICA)

 

ok

Por Juan Carlos Méndez Ramírez

“Vaquita Legislativa”

Los diputados federales por Baja California Sur: Jisela Paes Martínez, Ernesto Ibarra Montoya, Herminio Corral Estrada y Esthela Ponce Beltrán, tienen asignados cada uno 20 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, dizque para atender las peticiones que cada uno recibe en su calidad de representantes populares o para resolver compromisos contraídos con los electores durante las campañas electorales.

Esos 20 millones de pesos deberán ejercerse preponderantemente en
obras de infraestructura –agua potable, banquetas, caminos, pavimento, etc.-, los cuales serán cargados al recién creado Fondo para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas y Municipios (FFEFM), que cuenta con 10 mil millones de pesos asignados en el PEF, por lo que a partir de enero estos parlamentarios podrán gestionar esos recursos en la Secretaria de Hacienda y Crédito Público SHCP).

Ojalá que nuestros flamantes diputados federales: Paes, Ibarra, Corral y Ponce, hicieran una “Vaquita Legislativa” de 80 millones de pesos y lanzaran un concurso para definir una obra necesaria y útil para alguno de los cinco municipios de esta media península, una obra de infraestructura que si resuelva un problema comunitario de cierta magnitud y los cuatro legisladores se llevaran el reconocimiento de la ciudadanía beneficiada, porque una obra de 4 millones 790 mil dólares –al tipo de cambio de 16.70 por dólar- bien lo vale cualquiera de nuestros municipios.

La “Vaquita Legislativa” sería una muestra de trabajo político solidario y donde verdaderamente si les importe la gente -esa que dicen representar-, además sería un caso único en México de cooperación, transparencia, justicia social, bien común, visión de estadista, responsabilidad presupuestaria y dignificación del trabajo legislativo, una decisión que por donde quiere que se le vea sería ampliamente aplaudida.

esthela-ponce.jpg
Fotografía QuintoPoder

 

Pero si Jisela mal aconsejada quiere llevar solo agua para su molino, el Doctor Ibarra sigue pensando que Cabo San Lucas es el ombligo de la política estatal, Herminio continua en su nube de poder y Esthela quiere cambalachar esos millones por impunidad, esos enormes dineros ya presupuestados recorrerán un tortuoso camino de calculo político-electoral, componendas de “moches”, obras con licitaciones “arregladas”, mala priorización, un ejercicio presupuestal tardío, dando la suma de saldos negativos en mayor desilusión ciudadana y repudio hacia lo político.

1-DSC_1216.jpg
Fotografía BCS Noticias

Los sudcalifornianos debemos estar atentos sobre el destino de esos 80 millones de pesos, una “Vaquita Legislativa” que debe ser ejercida con estricto apego a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, las reglas de operación que se diseñen para su gasto y con una vigilancia permanente de la Auditoria Superior de la Federación; pero sobre todo, con una vigilancia celosa de la ciudadanía, los medios de comunicación y los organismos sociales y empresariales, porque sino seria como haberles otorgado un gran premio a estos legisladores federales, por haber levantado el brazo para aprobar el PEF, mas en el caso de Esthela Ponce Beltrán que está a punto de ser indiciada y sujeta a proceso, un caso este ultimo que será tema prontamente.

Parlamentos

Ayer por la tarde, el Tribunal Estatal Electoral en voz de su presidente Joaquín Beltrán Quibriera, rindió su primer informe de trabajo, para hacer publica la información de la situación que guarda la administración de ese importante órgano jurisdiccional.

En dicho evento se pudo destacar la importancia del trabajo que han desarrollado para salvaguarda y ejercicio pleno de la Democrácia en Baja California Sur.

carlos-mendoza-1378762834_637x330.jpeg
Fotografía Octavo Día

 

Un informe en donde estuvo como invitado de honor el gobernador Carlos Mendoza Davis y que además tuvo como anfitrión al Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur Mtro. Gustavo xxxx, quienes atestiguaron junto con relevantes invitados que acudieron a certificar y enterarse del trabajo de un Tribunal que sirve a la evolución y protección de los derechos político electorales ciudadanos.

MOTHUI_P.jpgLlamó la atención que solo el Presidente del PRD Jesús Druk Gonzalez asistiera y que de plano el PRI y el PAN dejaran acéfala la silla, brillando por su ausencia Rigoberto Mares y Mundo Salgado, quienes demuestran una falta de compromiso con la democracia. Probablemente les fue más importante el partido de futbol entre América y Pumas, que se llevó a cabo en esa misma hora de dicho informe.

Tratamos de comunicarnos con el Secretario General del PAN para ver que sucedió, pero nunca contesto la llamada el Sonorense Javier Bustos, quien por cierto nos extrañó mucho su actitud, ya que si alguien a contribuido a su desarrollo político es nuestro querido estado, donde además ha crecido por la nobleza de los sudcalifornianos que le reconocemos su capacidad, pero ahora si se pasaron de la raya y exhibieron estos dirigentes su corta visión.

Por lo demás fue un evento de gran relevancia, donde Carlos Mendoza Davis ratificó su respeto y convicción por la Democracia. Dijo que el Tribunal ha mostrado estar a la altura de las circunstancias porque los sudcalifornianos merecen un Mejor Futuro.

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: