Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Con la llegada de Arturo de la Rosa Escalante a la presidencia municipal de Los Cabos, también llegaron el orden y la seguridad en el gobierno municipal, para darle certidumbre a la ciudadanía de que hay mando firme en ese destino turístico, porque no se puede tener claridad en los propósitos de un desarrollo integral, si no se tiene orden y seguridad, que son dos calidades necesarias para una gobernanza eficiente en sus resultados.
Al Tony Agundez el anterior alcalde al mando, como autoridad municipal se le diluyó rápidamente por los escándalos de corrupción, su distanciamiento con el sector empresarial -motor de la economía cabeña-, su actuar mafioso como gobernante y su subordinación indigna a su hermano Narciso Agundez, el jefe político del denominado “Grupo Los Cabos”, cuestiones todas que convirtieron su administración municipal en un botín económico, para todo tipo de ladrones y especuladores.
Arturo de la Rosa con un gran esfuerzo ha logrado en poco tiempo darle orden a la administración municipal con planeación, transparencia, rendición de cuentas y dialogo permanente con todos los sectores de la sociedad cabeña, lo que le ha permitido, recobrar la calidad de autoridad moral y la representación legítima y soberana de la presidencia municipal que encabeza. Una calidad necesaria, para poder gobernar el interés que hace posible que Los Cabos sea hoy por hoy un destino turístico internacional de primera clase.
Y si hay orden en todos los rubros de la administración municipal, habrá entonces seguridad pública fundamentada en la correcta aplicación de la ley, una policía bien equipada y bien pagada con mandos policiacos profesionales y sin dudas de ningún tipo, un cuerpo de seguridad que vigilará a la delincuencia y defenderá a la ciudadanía y al turismo de aquella pujante tierra, porque un destino turístico seguro, limpio, amigable, cálido y de calidad, hará que los visitantes regresen y además recomienden el destino en sus lugares de origen.
Arturo de la Rosa estamos seguros que arribará con muy buenas cuentas al 2018, el año donde los cabeños y las cabeñas valoraran de nuevo en las urnas el ejercicio gubernamental “arturista” y si por la víspera se saca el día -como afirma mi colega Víctor Octavio- estamos seguros que saldrá con diez de ese examen electoral que no todos lograrán aprobar.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com
Arely Arce Peralta se ha convertido en un referente cuando del Norte de la entidad se habla; y es que la maestra le ha puesto visión y entrega a su debut como Alcaldesa de un municipio que conoce bien, porque ha sido una Loretana bien formada y de una familia muy reconocida y querida.
Gracias a las gestiones de Arely ante las instancias locales y federales, FONART, la producción artesanal en Loreto tendrá más impulso, además del respaldo que ha tenido con el Lic. Carlos Amador quien como Director de Desarrollo Social y Económico del Municipio ha sido una pieza fundamental.
Ayer fuimos testigos de la entrega de apoyos para la producción de artesanos, iniciando por algunas comunidades rurales, lo que pone en evidencia que para la autoridad municipal las raíces y su gente son prioridad.
Hoy a las 10 horas, el Ayuntamiento de La Paz, a través del Lic. Armando Martínez Vega, encabezará la firma del acuerdo de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial en las propias oficinas de dicho órgano ciudadano organizado.
Armando Martínez Vega ha sabido remar con un barco que le entregaron aboyado, descompuesto y son un montón de deudas y compromisos no cumplidos, lo que puso en jaque a toda la Ciudad y además al futuro del municipio, al que poco a poco se le va encontrado forma y evolución.
Armando no es de los que llega tarde ni de los que no tiene palabra, Armando es un hombre de campo, sincero y trabajador que le dará a la Paz la ciudad que se merece un destino pujante e histórico para nuestro País.