Del 16 al 25 de diciembre se llevan a cabo en muchos vecindarios mexicanos las tradicionales Posadas, fiestas que anticipan la llegada de la Navidad. El ponche caliente de Navidad está presente en casi cualquier Posada, pero sería un crimen limitarla a la época navideña — es muy rica para cualquier tardecita fría ya que alegra el espíritu, calienta el cuerpo y hace que la casa huela muy rico. Las cantidades son aproximadas y se pueden ajustar a tu gusto.
La bebida ideal para las fiestas decembrinas que además de quitar el frío, aporta gran cantidad de nutrientes debido a todas las frutas que hacen de ella, una tradición exquisita y saludable.
En México los ingredientes del ponche de frutas varían de acuerdo al estado.
Todos estos ingredientes se fusionan en el hervor de una olla tradicionalmente de barro o de peltre y en algunos lugares se acostumbra poner “el piquete” al ponche. Normalmente las bebidas alcohólicas que se le agregan son ron, tequila o vino
Ingredientes:
½ kg. de tejocote partidos en mitades
½ kg. de guayaba partida en cuartos
250 gr. ciruela pasa
5 manzanas amarillas partidas en octavos
1½kg caña de azúcar partida en bastoncitos
250 gr de tamarindo pelado
3 rajas de canela
¾ kg. de azúcar
1 cono de piloncillo
100 gr de flor de jamaica
2 clavos de olor
Preparación:
En una cacerola grande calienta el agua con el azúcar, la canela y el piloncillo. Al primer hervor, agrega los tejocotes y la caña, 15 minutos después, añade las manzanas y unos minutos después las guayabas, la ciruela pasa, el tamarindo, la jamaica y los clavos de olor. Recuerda mantener la llama a fuego medio y dejar que el agua se consuma un poco, sin que la guayaba y las manzanas se desbaraten. Sírvelo bien caliente.
¿Sabías que?
El tejocote es un fruto que sólo se encuentra en la segunda mitad del año y contiene importantes cantidades de hierro y vitamina C.