LA ARENGA



JAVA trae jugada

El actual delegado federal de SEDESOL Juan Alberto Valdivia Alvarado -como ya lo ha consignado esta columna- trae de nuevo jugada política, este nuevo posicionamiento como titular de una importante oficina gubernamental del Gobierno de la Republica, le permite seguir vigente en los escenarios decisionales nacionales y locales para competir por un escaño en la Cámara de Senadores en 2018, algo que de lograr lo enfilaría hacia la candidatura del PRI para la gubernatura de 2021.

Juan Alberto es un político que sabe sobreponerse a la adversidad, es también una de las pocas opciones serias que tendría su partido para competir en las próximas contiendas electorales, cuenta con aliados de talla nacional, estatal, y en los cinco municipios, y una trayectoria solida dentro del servicio público y legislativo, además de una propia personalidad que lo distingue por su trato formal, respetuoso, y sencillo.

Valdivia, aunque de buena cuna política ha preferido navegar solo en las procelosas aguas de la movediza política, si bien fue diputado local de primera minoría su papel como legislador fue relevante, salió vencido de la elección de 2015 mas no derrotado políticamente ya que fue víctima electoral de la lucha intestina entre los tres grandes grupos priistas, circunstancias conocidas en las mesas de México por eso sigue siendo muy bien ponderado.

Juan Alberto Valdivia de nuevo esta aglutinando alrededor suyo amplias simpatías entre ciudadanos de diverso estrato social y entre priistas de todas las edades y grupos, moviéndose de manera horizontal y vertical entre las variadas capas sociales, para consolidar su presencia como proyecto de poder y como un político accesible para todos los segmentos sociales.

JAVA encabeza las combinaciones de posibles candidaturas que tiene el PRI para competir en las elecciones concurrentes de 2018 y en las que estarían también: Fernanda Villarreal González, Omar Zavala Agundez, Joel Vargas Aguiar, Patricia Ramírez Gutiérrez, Jesús Flores Romero, Isaías González Cuevas, Hipólito Ceseña Victorio, Mauro Domínguez González, Alejandro Tirado Martínez, Rubén Muñoz Álvarez, José Carlos Cota Osuna, entre otros y otras que se encuentran en estado latente.

SEDESOL en Baja California Sur tiene en su delegado aun político con sensibilidad social y con actitud hacia el trabajo de resultados, y los priistas en él tienen un aliado y una buena posibilidad de recuperar algunos espacios perdidos por la impericia personal, la eliminación premeditada, el canibalismo electoral -de Barroso-, y la falta de trabajo real de muchos ex candidatos, así que con JAVA podrán tener una buena oportunidad de reunificarse y competir dignamente.

Deja un comentario

%d