Dirección de Ecología participa en liberación de lobo marino “Lolo”.



 

-Había sido rescatado en malas condiciones de salud.

Se trabajó en coordinación con Gobierno Municipal, Profepa, asociaciones civiles y  sector privado.

Los Cabos, B.C.S.- En un trabajo de colaboración conjunta con Gobierno Municipal, Federal, grupos organizados  iniciativa privada, tras varios meses de cuidados, se efectúo la liberación de “Lolo”, un lobo marino joven que fue rescatado en playa palmilla, el cual presentó un cuadro crítico de salud con lesiones internas, desnutrición y deshidratado; fue en el área de Rancho San Cristóbal donde se liberó y regresó a su hábitat.

El proceso para liberar al lobo marino inicio en su traslado desde el delfinario “Los Cabos Dolphin” ubicado en San José del Cabo mismo que tuvieron a cargo del Médico Veterinario, Jaime Bernal y su personal por más de 2 meses, hasta el rancho San Cristóbal estuvo prendado de sentimientos de alegría y nostalgia pero satisfechos de haber realizado una gran labor por la nueva oportunidad a una nueva vida, ya que  al llegar a la playa “Lolo” saltó de su jaula con tal rapidez para incorporarse de nuevo al mar.

Por su parte, la Directora de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Graciela Tiburcio Pintos dijo estar orgullosa de formar parte de la “red de varamiento de mamíferos marinos” la cual a nivel estatal realiza un trabajo en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección de Ambiente así como sector privado para brindarle calidad de vida a los animales que llegan a heridos o muertos a nuestras costas cabeñas.

El Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Saúl Collins Ortiz dijo que  “Lolo” al ser reportado se encontró con peso de 73 kilogramos, quien presentaba una considerable baja de peso, recuperando en dos meses más de 30 kilos y especificó que de manera coordinada con autoridades municipales e iniciativa privada como Cabo Expedition y Cabo Adventures.

Es una aportación del XII Ayuntamiento de Los Cabos mantiene una capacitación constante de las personas que tienen el contacto directo en las playas, meses pasados se capacitaron a 79 personas que participan en la Red de Protección a la Tortuga pero ahora enfocado a mamíferos marinos.

Fue en presencia del Director General de Ecología y Medio Ambiente, Luis Emilio de Loza Hernández donde el Médico Veterinario de “Lolo” hizo hincapié en promover la educación, preservación del medio ambiente para que los animales marinos no tengan dificultades, ya que los lobos marinos son emblemáticos y se deben cuidar.

 

 

 

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: