Por Juan Carlos Méndez Ramírez
CMD: BCS Segura y Tranquila
El 4 de marzo de 2014 fue asesinado el joven abogado Jonathan Hernández Ascencio sin que hasta el momento su familia y la sociedad paceña sepan bien a bien quienes fueron sus homicidas -al parecer pronto habrá noticias al respecto-, el 21 de febrero de 2014 fue asesinado el estimado Comandante de la Policía Municipal de La Paz Juan Antonio Salgado Burgoin “Comandante Burgoin” -quien fuera linchado mediáticamente después de asesinado por Esthela Ponce-, el jueves 31 de julio de 2014 se realizaron las primeras narco ejecuciones en la carretera Los Planes-La Paz iniciando con ellos la guerra sangrienta entre carteles por el control de la plaza paceña, apenas en septiembre de 2015 el Gobierno del Estado ya encabezado por el Gobernador Carlos Mendoza Davis anuncio la detención de “La China” la jefa de sicarios de “Los Dámaso”, y muy apenas este fin de semana pasado hubo una narco ejecución en Ciudad Constitución.
El anterior escenario dibuja con roja claridad que Baja California Sur dejo de ser aquella tierra segura y tranquila que nos narra Fernando Jordán en su libro de viajes-crónica El Otro México. Una tierra segura y tranquila de gente trabajadora, educada, sencilla, amigable, honesta, claridosa, pacifica, y con enormes deseos de progreso, así éramos todavía cuando menos hasta los años 80´s-90´s porque ya en los finales del siglo XX y los inicios del siglo XXI nuestra sociedad elevo sus niveles de conflictividad -ahí está el caso de los Carrola y los hermanos Liceaga, y el avionazo de los llanos del Baturi- hasta llegar a la ola sangrienta y sanguinaria que hoy todavía padecemos.
El Gobernador Carlos Mendoza Davis consciente de que sudcalifornia tiene que volver a ser una entidad segura y tranquila, despliega discretamente toda una estrategia de seguridad pública que pronto estará dando resultados favorables, lo hace en estrecha coordinación con el Gobierno de la Republica y con los gobiernos estatales de las entidades del noroeste del país, como se pudo apreciar durante La Primera Reunión Regional Zona Noroeste de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Publica, misma que fue presidida por el Jefe de la Oficina de la Comisión Nacional de Seguridad el Licenciado Fernando Schutte, con el objetivo de armonizar las estrategias contra el crimen organizado y la delincuencia común.
No es fortuito ni gratuito que esa reunión de carácter regional se haya realizado en La Paz capital de la entidad, fue porque el gobierno estatal que dirige Carlos Mendoza Davis tiene avances reales en materia de procuración e impartición de justicia, investigación criminal, y nueva formación policial, rubros que sin duda deben reforzarse constantemente para estar a la altura de los retos criminales que ahora se presentan.
El Gobernador Carlos Mendoza Davis tiene plena convicción de que la correcta aplicación de la ley y el debido orden institucional son la base de la seguridad y la tranquilidad de la sociedad sudcaliforniana, por eso trabajo diariamente en la instauración como una costumbre civil del Estado de Derecho que organiza y le da viabilidad a cualquier grupo humano, y por supuesto nosotros no somos la excepción.
Parlamentos
“El PAN debe representar en el gobierno, la construcción de un mejor futuro para Sudcalifornia, con una nítida visión humanista. Seamos parte de este reto, asumámoslo con orgullo y dignidad. Sirvamos a Baja California Sur como se lo merece, para que las familias sudcalifornianas no duden, en cada elección, al ofrecer siempre la confianza al Partido Acción Nacional”, expresó Rigoberto Mares presidente de dicho instituto político el sábado pasado en el marco de la conferencia magistral impartida por Juan José Rodríguez Pratts a funcionarios públicos donde se vio la buena organización a cargo de Javier Bustos Alvarado y Fidel Castro Trasviña.
“La sociedad contemporánea, tanto a nivel nacional como en nuestro estado de Baja California Sur nos exige a todos los servidores públicos un actuar en el ejercicio de gobierno con total transparencia, con una efectiva rendición de cuentas a la sociedad y que el acceso a la información pública se realice sin burocratismos”, aseguró la Presidenta de la Comisión de Transparencia del Congreso del Estado, Diputada Maritza Muñoz Vargas al anunciar el inicio del proceso de socialización del documento que en un par de semanas más dará paso a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el estado, luego de que el pleno de la XIV Legislatura analice el dictamen.
0 0 0
La Diputada Norma Peña dando resultados legislativos y de gestión ante los sudcalifornianos, ha mostrado el verdadero rostro humano de servir con honestidad y acciones que dejan entrever que si hay que marcar la diferencia entre subir a tribuna a desperdiciar el tiempo con señalamientos banales o salir a la calle y atender desde dicha tribuna sin prejuicios o demagogia a la sociedad.
Con la regularización de tierra para quienes verdaderamente tienen necesidad, Norma Peña le puso el ejemplo a legisladores federales y funcionarios públicos para que se dejen de andar perdiendo el tiempo y pensando en futuras elecciones para darle resultados a la sociedad y desquitar el sueldo que devengan por ocupar algún cargo público o comisión administrativa.
0 0 0
Con la finalidad de fomentar la cultura del uso de medios alternativos de transporte como la bicicleta, el Diputado Edson Gallo Zavala propuso al pleno de la VII Legislatura al Congreso del Estado iniciativa de reformas al Artículo 7 de la Ley del Transporte del Estado en el sentido “de fomentar y promover entre la población el uso de la bicicleta en las vías públicas de la entidad, como medio de transporte alternativo y de recreación saludable y no contaminante, mediante el establecimiento del sistema de bicicleta pública y ciclo-estacionamientos para su obtención y devolución”.
0 0 0
Y ya que estamos en el Congreso del Estado el Diputado Alfredo Zamora García ha manifestado que a raíz de los recientes acontecimientos nacionales e internacionales conocidos como “Panamá Papers” en los que grandes empresarios al igual que funcionarios públicos de primer nivel, se han visto envueltos en serios cuestionamientos en virtud de que a efecto de no pagar impuestos han llevado su dinero a paraísos fiscales, es necesario que no solamente exista una iniciativa para que los funcionarios hagan pública su declaración patrimonial de impuestos y conflicto de intereses, sino también, los empresarios que por cierto muchos de ellos reciben cantidades millonarias de los gobiernos federal, estatal o municipal vía licitaciones o adjudicaciones para la realización de obra pública, para la prestación de servicios o como proveedores de diferentes instituciones públicas.
Alfredo Zamora quien hoy por hoy es el legislador local con mayor experiencia política y parlamentaria considera necesario incluir en las leyes de transparencia también una iniciativa (3 de 3 para los empresarios), para que así gobierno y empresarios le den mayor certeza a una sociedad que exige por todos los medios estar más informada y con mayor referente de lo que hacen sectores productivos, empresariales y gubernamentales.
0 0 0
La Cosa Nostra Poncista” salió más nociva para la sociedad paceña que “La China” y “Los Ántrax”, ya lo verán, ya lo verán y es que el esfuerzo social de un gobierno municipal se fue al basurero durante cuatro años y medios…Barroso el Milloneta: 20 millones coahuilenses en 2011, 10 millones en las campañas del 2012, 5 millones en Playas de Rosarito en 2013, y 50 millones en su última campaña del fracaso para gobernador de 2015…Esta historia de millones continuara…
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com