#UABCS |Se congregarán especialistas nacionales y extranjeros para reflexionar en torno al estudio de mamíferos marinos.-Noticias La Paz



Del 1 al 5 de mayo se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California sur la XXXV Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos, evento que organiza la Sociedad Mexicana de Maztozoología Marina (SOMEMMA) y que congrega a reconocidos investigadores.

Titulada en esta nueva edición “Sonidos en el estudio de mamíferos marinos”,  en los 5 días que durará el encuentro se celebrarán conferencias magistrales, ponencias, presentaciones en cartel, sesión especial de casos clínicos, estudios de caso y anteproyectos; así como talleres especializados pre-reunión y eventos culturales.El acto inaugural, que estará encabezado por autoridades universitarias, entre ellas el propio Rector de la UABCS, se llevará a cabo el próximo lunes a las 9:00 horas, en el Poliforo Cultural Universitario “Lic. Ángel César Mendoza Arámburo”.

Posteriormente, en el mismo sitio darán comienzo las actividades contempladas en el programa, así lo dio a conocer el Dr. Alejandro Gómez Gallardo, Jefe del Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras de la Universidad; quien destacó que la Reunión busca promover, coordinar y estimular todo lo relacionado con los avances en el estudio, investigación, conservación y educación referente a los mamíferos marinos.

Desde su perspectiva, este tipo de encuentros de carácter internacional son muy interesantes porque en ellos se presenta una buena parte del conocimiento que está circulando alrededor del mundo; además de que ponen en el centro de atención a la Universidad y le permiten a su comunidad seguir cumpliendo con dos de sus funciones sustantivas más importantes: la investigación y difusión y extensión del conocimiento.

En cuanto a los estudiantes, Gómez Gallardo aseguró que les abre una oportunidad de participar como ponentes o expositores; pero, lo más importante, la posibilidad de que entablen relaciones con otros investigadores que muchas veces se traducen en estancias académicas, voluntariados o estudios de investigación conjunta.

Puso énfasis en que para los universitarios es muy significativo que este año se haya pensado en la UABCS como sede, en el marco del 40 aniversario. Esto, explicó, se debe a que la SOMEMMA fue fundada en 1979 en la UABCS y durante mucho tiempo todas las reuniones se hacían en nuestra ciudad. Sin embargo, después se fueron diversificando para que los compañeros de otras latitudes del país pudieran asistir.

“Desde 2003 nuestra Institución no volvía a ser anfitriona. Todos los del Comité Organizador estamos muy motivados para que el evento salga lo mejor posible y que los asistentes se lleven una grata experiencia”.

Finalmente, hizo una invitación a la sociedad interesada en conocer más acerca de estas especies y de sus técnicas de estudio, a que asistan a escuchar libremente las ponencias de su interés, pues la entrada es totalmente gratuita. El programa completo se encuentra disponible en Internet en la página: http://siia-web.uabcs.mx/somemma2016/default.aspx.

 

Pie de foto:

“Sonidos en el estudio de mamíferos marinos” lleva por título la XXXV Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos, que se celebrará en la UABCS entre el 1 y 5 de mayo.

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: