Por iniciar inscripciones al Posgrado en Ciencias Marinas y Costeras de la UABCS



 

  • En sus modalidades de maestría y doctorado, que cuentan con beca CONACyT al estar adscritos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

A partir del 9 de mayo inicia el proceso de registro para la maestría y doctorado en Ciencias Marinas y Costeras (CIMACO) que ofrece la Universidad Autónoma de Baja California Sur para el periodo 2016-II, con orientación en Biología de la Conservación, Ecología Marina, Acuacultura y Manejo Sustentable.          Ambos programas cuentan con beca CONACyT al estar adscritos al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).

Según la convocatoria, los aspirantes deben llenar un formulario de registro a través del portal http://siia-web.uabcs.mx/ entre el 9 y el 20 de mayo; y, posteriormente, acudir a las oficinas de CIMACO (Edificio Posgrado) para realizar el registro de solicitud de Examen CENEVAL EXANI-III en las mismas fechas. El sábado 28 de mayo, a las 9:00 horas, se llevará a cabo la aplicación del Examen y el 30 de mayo la evaluación del idioma inglés.

Los resultados de preselección se harán llegar vía correo electrónico a los sustentantes. Quienes pasen a la siguiente fase, entre el 7 y el 10 de junio tendrán que entregar en las mismas oficinas, en persona o por paquetería certificada, una serie de documentos probatorios, junto con su protocolo de tesis. Para mayores detalles sobre este punto pueden consultar la página web de la Universidad, www.uabcs.mx, ingresando a la sección de “Convocatorias”.

Los aspirantes mejor calificados serán invitados a una entrevista con el Comité de Posgrado y un miembro ad-hoc al tema del Protocolo de Tesis que se realizará del 20 al 24 de junio. Finalmente, la publicación de resultados definitivos se dará a conocer el día 1 de julio a través del mismo portal y el inicio de clases será el próximo lunes 8 de agosto.

Tanto la maestría como el doctorado CIMACO pretenden formular estrategias que promuevan el desarrollo sustentable de la zona costera fundamentado en un conocimiento ecológico sólido que guíe el desarrollo socio-económico. Asimismo, generar políticas de uso, optimización y conservación de la zona costera y analizar, adaptar e incorporar los avances científicos y tecnológicos al desarrollo sustentable.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 01 (612) 12 3 88 00 extensión 2002, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 15:00 horas, o enviar un correo electrónico a cimaco@uabcs.mx.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: