* Presentan servidores públicos, declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses.
Los Cabos, B.C.S. – “En este Gobierno Municipal buscamos que todos los funcionarios tengan la convicción de trabajar por la ciudadanía y confirmar que no venimos a enriquecernos del erario público”, afirmó Arturo De la Rosa Escalante, al encabezar el ejercicio de la presentación de la iniciativa ciudadana 3 de 3, en la cual se muestra de forma pública la declaración patrimonial, la declaración de conflicto de intereses y la declaración fiscal.
Abundó que en conjunto con la Contraloría Ciudadana se ha instruido a todos los servidores públicos de primer nivel como directores generales y municipales, a entregar la información de sus declaraciones, con el fin de transparentar la gestión gubernamental; donde regidores y síndica municipal quienes conforman el Honorable Cabildo, también se han unido a dicha iniciativa.
“Somos el primer municipio del estado que realiza esta iniciativa, la cual busca reconstruir la confianza ciudadana a través del compromiso y transformación de la clase política en nuestro país: funcionarios y políticos que antepongan los intereses de México a los suyos” puntualizó el Alcalde Cabeño.
Por su parte la contralora municipal, María Elena Camacho López, comentó que esta iniciativa ciudadana 3 de 3, permite canalizar la indignación social en un esfuerzo constructivo que busca forjar gobiernos más honestos e íntegros y reducir riesgos de corrupción, a lo que el Presidente Municipal y la XII Administración se han apegado a mostrar un gobierno transparente y de rendición de cuentas.
Una vez que se anunció el cumplimiento de la presentación de información ante el portal 3 de 3, el munícipe, instruyó a todos los funcionarios municipales a realizarse un estudio de control antidopaje, en el tenor de mostrar a la ciudadanía que hay funcionarios sanos y que es un gobierno transparente, donde acudieron ante médicos legistas para tomar las muestras correspondientes.
Finalizó que esta acción es con el fin de asegurar que ninguno de los funcionarios tenga algún tipo de adicción, y en caso de existir, el gobierno municipal apoyaría a buscar algún tratamiento de rehabilitación y a su vez buscaría el mejor perfil para sustituir a dicho funcionario.