FUERON CINCO SUDCALIFORNIANAS LAS GANADORAS DEL CONCURSO NACIONAL DE LECTURA Y DIBUJO INFANTIL PARA NIÑOS 2015
*La premiación se llevó a cabo en la Biblioteca Maestro Justo Sierra
La Dirección General de Bibliotecas, la Secretaría de Cultura el Instituto Sudcaliforniano de Cultura a través de la Coordinación de Bibliotecas de BCS convocó al Concurso Nacional de Lectura y Dibujo Infantil 2015 con la obra “Alicia en el país de las maravillas¨ que se realiza desde hace 14 años. Este libro invita a soñar e imaginar y tiene la finalidad de poner al alcance de las nuevas generaciones obras trascendentales de la literatura universal.
Las niñas sudcalifornianas que con la expresión artística de sus dibujos, resultaron ganadoras del libro-homenaje a la primera edición de “Alicia en el país de las maravillas” son: Naomi Vidali Geraldo Güereña, 10 años (La Paz) Ximena López Saldaña, 12 años (La Paz) Leyda Serir Núñez Ibarra, 12 años (La Paz) Rosita María Salgado Cervantes, 8 años (Guerrero Negro), Karla Talamantes González, 8 años (Guerrero Negro).
En el año 2015, se cumplieron los 150 años de “Alicia en el país de las maravillas” (1965), la obra más famosa del escritor inglés Lewis Carroll. Este libro, ha sido traducido a una gran cantidad de idiomas y adaptaciones múltiples ocasiones al cine y al teatro, ha sido también motivo de creación de importantes artistas de todos los tiempos como John Tenniel, Max Ernst y Salvador Dalí.
La Biblioteca Maestro Justo Sierra dio lugar a la premiación contando con la presencia del Director del Instituto Sudcaliforniano de Cultura Christopher Alexter Amador Cervantes quien interactuó con los niños, mostrándoles la visión de como el autor se inspiró para crear este cuento tan polémico y como utilizó el recurso de la infancia para refugiarse de la realidad y las normas establecidas por la sociedad, creando un mundo imaginario en el que lo lógico es la fantasía y lo absurdo lo habitual.
El ejemplar estará disponible en la Biblioteca Justo Sierra y B. Central. Para mayores informes llamar al teléfono 122 83 58. www.culturabcs.gob.mx