#BCS | Iniciaron los trabajos de la XVI Semana de Posgrado.-Noticias La Paz



La Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), el Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (CICIMAR-IPN)  y el Instituto Tecnológico de La Paz (ITLP) inauguraron la XVI Semana de Posgrado en BCS, el 17 de mayo, en el Poliforo Cultural Universitario “Lic. Ángel César Mendoza Arámburo”.En la ceremonia de apertura, estuvieron presentes: el Dr. Dante Arturo Salgado González, Secretario General de la UABCS, en representación del Rector Gustavo Cruz Chávez; el Dr. Carlos Arturo Gómez Sánchez, Director en Profesiones, Educación Media Superior y Superior, en representación del profesor Héctor Jiménez Márquez, Secretario de Educación Pública en BCS; la Dra. Norma Yolanda Hernández Saavedra, Directora de Estudios de Posgrado en Formación de Recursos Humanos, en representación del Dr. Daniel Lluch, Director General del CIBNOR; la Dra. Margarita Casas Valdez, Directora del CICIMAR, y el Ing. Jesús David Estrada Ruiz, Director del Instituto Tecnológico de La Paz.

En su mensaje de bienvenida, el Dr. Dante Arturo Salgado González señaló: “Será un número muy importante de estudiantes que participarán. Para ser exactos son 408 presentaciones, divididas en una serie de actividades donde las ponencias ocupan un lugar preponderante. Agradezco que haya sido nuestra institución el lugar sede para este importante y trascendente evento, porque marca un hito muy importante en los trabajos que afortunadamente se realizan en torno a la semana de posgrado. Nuestra sociedad exige que nuestras instituciones ofrezcan educación de calidad a nivel de posgrado con objetivos muy concretos y metas absolutamente medibles. Las instituciones estamos comprometidas con estos requisitos. En la UABCS estamos trabajando muy fuerte en la apertura de nuevas opciones de posgrado. Tenemos en puerta 3 maestrías. Una en negocio, la segunda en sistemas computacionales y la tercera, en investigaciones histórico-literarias. El objetivo central de esta semana es conocer qué está haciendo cada uno de los posgrados en su respectiva institución”.

Por su parte, el Dr. Carlos Arturo Gómez Sánchez manifestó: “Es un placer participar en esta XVI Semana de Posgrado donde 408 personas presentarán los avances de sus trabajos de investigación que están desarrollando. Como sector educativo de nivel superior nos motiva mucho el tener que replantear y reflexionar sobre esta dinámica que estamos viviendo en la actualidad. Ciertamente, 408 propuestas se dicen fácil pero son propuestas que representan muchos años de estudio y de formación. Es un gran esfuerzo realizado por los estudiantes, así como de un trabajo muy intenso y de interés colectivo. Una investigación es un motivo de poder trascender a través de la construcción y del diseño de propuestas que nos lleven a poder solucionar problemáticas y a mejorar resultados. Tenemos que demostrar que en BCS se realiza investigación de alto nivel”.

Las actividades de la Semana de Posgrado continuarán hasta el 20 de mayo, de 9:00 a 1:30, en horario matutino; y de 5:00 a 7:30, en el vespertino. Asimismo, para quienes no puedan asistir, las conferencias se estarán transmitiendo totalmente en vivo por: http://mexicoesciencia.com.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: