Aquateach: el proyecto que ayudará a niños de primaria a aprender ciencias naturales



Un grupo de jóvenes innovadores se encuentran diseñando un proyecto denominado “Aquateach”, una alternativa pedagógica para que niños de nivel primaria aprendan conceptos básicos de ciencias naturales de una forma didáctica.

El prototipo, que aún se encuentra en construcción, estará compuesto por un módulo interactivo dividido en ocho secciones, en las cuales se podrán observar distintos procesos naturales. Por ejemplo, existe una sección dedicada a la fotosíntesis, en la que los usuarios analizarán el crecimiento de dos plantas: una que es expuesta a la luz de una lámpara, y la otra que es aislada en total oscuridad.

El módulo también contará con una sección dedicada a los organismos marinos. Para ello, el diseño original contempla una pequeña pecera que albergue a ciertas especies marinas para que los alumnos interactúen con ellas y los alimenten. De esta forma, pueden aprender de forma natural y reforzar lo que leen a través de los libros

El grupo creador de este novedoso sistema pedagógico se encuentra constituido por Rodolfo Garza Torres, Karla Amaya, Sergio Vega, Elizabeth Fimbres y Jeb Art Rabadán; los últimos tres egresados de la carrera de Biología Marina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

Para Elizabeth Fimbres, México necesita transformar los sistemas educativos; volver el proceso de enseñanza más dinámico, atractivo y divertido,  de allí la idea de crear Aquateach.

La integrante destacó que por el momento se está trabajando en conjunto con una fundación, y se espera que el primer módulo sea instalado en un comedor comunitario. Además, también planean que el proyecto se ponga en funcionamiento en otros niveles educativos como el preescolar y secundaria en un futuro.

“Actualmente estamos en pláticas con un profesor para integrar un sistema inteligente al módulo, que notifique si existe algún cambio de temperatura o cuando sea necesario alimentar a los peces. Por otro lado, tenemos la intención de desarrollar una aplicación para celulares inteligentes o tablets, para que los más pequeñitos puedan realizar prácticas y jueguen, pero con los conceptos que se están viendo en el aula”, finalizó.

Cabe destacar que Aquateach resultó ganador durante el pasado “Startup Weekend La Paz 2016”, evento donde se presentaron diferentes proyectos sustentables, atractivos e innovadores.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: