LA ARENGA



Por Juan Carlos Méndez Ramírez

2016: Ganadores y Perdedores

Si las tendencias se confirman el PAN será el gran ganador en este 2016, logrando un reposicionamiento electoral importantísimo al quedarse con las gubernaturas de Chihuahua, Tamaulipas, Durango, Aguascalientes, Puebla, Veracruz, y Quintana Roo, espacios de poder que le permitirán ser muy competitivo en 2018 y asegurar el año que entra los triunfos electorales que se presentarán en otras entidades federativas.

Obviamente los resultados electorales exitosos obtenidos por Acción Nacional, le otorgan a su presidente Ricardo Anaya –amigo personal del alcalde cabeño Arturo de la Rosa Escalante- un bono de amplio respaldo de la militancia nacional albiazul, sin duda un apalancamiento importante para sus aspiraciones de ser candidato presidencial para 2018, candidatura que estaría disputándola con Margarita Zavala o con Rafael Moreno Valle.

El PRI solo se quedará con 5 gubernaturas de las 9 que pensaba ganar según su líder Manlio Fabio Beltrones, el tricolor tendrá ahora en su contabilidad las entidades de Oaxaca, Hidalgo, Tlaxcala, Sinaloa y Zacatecas, reduciendo su presencia gubernamental en buena parte del territorio nacional, quizás el mayor mérito de lo ganado sea el haber recuperado Oaxaca con un perfil joven como el de Alejandro Murat Hinojosa en quienes pocos creían al principio.

Beltrones Rivera, se ha quedado en el esfuerzo, no pudo refrendar entidades importantes como Tamaulipas, Veracruz, y Quintana Roo, donde prácticamente las entrega al PAN, no acreditándose como un presidente ganador de elecciones, aun con todas las disculpas que pueda argumentar su perfil de político de resultados quedó dañado, ya veremos si puede recuperarse y seguir empeñado en ser candidato presidencial tricolor, porque Durango fue otro descalabro que deja en manos de los albiazules, que además recuperan Chihuahua, Aguascalientes y reafirman su hegemonía en Puebla.

Los MORENOS deben andar muy contentos, sobre todo Andrés Manuel López Obrador, ya que ganaron la Capital del País, muy por encima de todos los demás partidos políticos principalmente derrocando al PRD que hace muy poco tiempo mantenía su hegemonía en esa metrópoli, avanzaron en presencia electoral en todas las elecciones locales de este año, esto último sin duda muy importante para MORENA porque adquiere ya su estatus de un partido solido que logrará sobrevivir con o sin la figura de López Obrador que aún le aporta un importante caudal de votos.

El voto anti sistémico que tradicionalmente estaba favoreciendo a las izquierdas ya reconocidas PRD-PT-Movimiento Ciudadano, emigró ahora hacia MORENA y los candidatos independientes, estos últimos avanzaron en ciudades fronterizas como Ciudad Juárez, Tijuana y Ensenada, por lo que seguirá creciendo la participación electoral vía esta figura de candidaturas independientes.

El PAN se fortalece muchísimo con los resultados electorales del domingo 5 de junio, podría decirse que si no se equivoca en la designación de su candidato presidencial y lo hace bien, estaría en la antesala de regresar a Los Pinos, algo que sin duda mantendrá muy preocupado a Andrés Manuel López Obrador, y algo que sin embargo al Presidente Enrique Peña Nieto parece no inquietarle, a pesar de la debacle estrepitosa que tuvo el conocido binomio Peña-Beltrones, al que ahora le sobrarán los huérfanos y se perfila –de no componer el rumbo- el 2018 como la sentencia de su debut y despedida, porque su partido la tendrá muy difícil para recuperar el ánimo de la ciudadanía nacional, que desde 1994 no mandaba una señal de desprecio o incomodidad contra el PRI en las entidades y que anuncia con ello un relevo ante el hartazgo de un gobierno que goza de la peor calificación que ha tenido en los últimos 22 años.

Parlamentos

Al que si le pesará mucho estos resultados electorales, es al “Cínico Informal” de Ricardo Barroso Agramont, ya que fue a Chihuahua a hacer solo “turismo electoral” y a “levantar” uno que otro milloncito, a diferencia de su homólogo en el Senado Juan Fernández Sánchez-Navarro, quien se anota un gran logro al resultar exitosa su estrategia y coordinación que el CEN del PAN depositó en su persona para el estado de Durango, donde coordinó con mucho éxito la misión de movilización, participación y estrategia electoral, apoyado con un ingenioso equipo de panistas sudcalifornianos como Javier Bustos, Maritza Muños, Rigoberto Mares y Javier Bustos… El que sin hacer mucho ruido y saco su tarea electoral fue Martin Inzunza Tamayo en el distrito XV con cabecera en Ensenada, Baja California donde demostró tener oficio político y capacidad para cumplir en la encomienda que se le delegó.

0 0 0

Felicidades a todos los periodistas, comunicólogos, reporteros, conductores de radio y tv por el Día de la Libertad de Expresión, que por cierto desde ayer iniciaron los festejos con la excelente organización del equipo de la Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Los Cabos, donde José Manuel Santoyo, disertó un mensaje que marca el ayer y hoy de la responsabilidad de ejercer las libertades de la persona humana, proyectando un Mejor Futuro desde la acción de gobierno que desempeña Arturo de la Rosa, quien ha sido un aliado y defensor de la libertad de prensa y de los juicios de valor que se hacen desde el periodismo en quienes ha dicho que defenderá y no claudicará por engrandecer en aras de abolir la censura para privilegiar el derecho y la fuerza de las ideas de palabra y pensamiento, hechas imagen, expresión oral y escrita..

Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: