Atiende DIF a 600 personas mensuales en condiciones de discapacidad: Vianey Núñez



 

 

  • A lo anterior se sumán 80 delfinoterapias mensuales a favor de niños con problemas motores.

San José del Cabo B.C.S.- Sensibilizar a la población y eliminar las barreras para crear una sociedad incluyente y accesible para todos, es el propósito del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, para cumplir con el objetivo trabaja en coordinación con el Instituto Municipal de Discapacidad, para juntos brindar atención rápida y oportuna a las demandas de asistencia social que presenta la población más desprotegida y en condiciones de vunerabilidad, aseguró Vianey Núñez De de La Rosa, Presidenta del SMDIF Los Cabos.

Desde el inicio de la XII administración, detalló que se han apoyado aproximadamente a 600 personas de manera mensual con aparatos ortopédicos, pañales, medicamentos, despensas, leche, apoyos con estudios de laboratorio, cirugías, pensiones humanitarias, uniformes escolares y apoyo de inscripción a escuelas; así también dijo que se han entregado placas distintivas a personas con discapacidad para que se estacionen en lugares exclusivos, citó la Presidenta del DIF Municipal.

Vianey Núñez externó su reconocimiento y gratitud a Cabo Dolphins, debido a que derivado de la firma del convenio entre estas dos instituciones 80 niños; 50 de Cabo San Lucas y 30 de San José asisten una vez al mes a recibir sus delfinoterapias; así como a las empresas socialmente responsables por emplear a 20 personas con discapacidad.

Agregó que se cuenta con dos camiones en apoyo a familias de bajos recursos económicos para trasladar a 59 alumnos al Centro de Atención Múltiple “Margarita Gómez Palacios” y un camión que traslada a 120 niños aproximadamente los días lunes, miércoles y viernes al CRIT TELETÓN, ubicado en la Ciudad de La Paz, a recibir sus terapias.

Precisó que la coordinación emprendió el registro de personas con discapacidad arrojando que el municipio de Los Cabos cuenta con 2 mil 92 personas con discapacidad, donde mil 340 son de la cabecera municipal, 49 de Miraflores, 63 de Santiago, 73 de La Ribera y 567 de Cabo San Lucas, las cuales padecen diferentes discapacidades como motriz, intelectual, auditivo, visual y/o lenguaje.

Finalmente dijo que en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra en el mes de diciembre, se realizaron una serie de actividades como repintado de lugares exclusivos para personas con discapacidad, paraolimpiadas y un festival artístico en la Plaza Antonio Mijares, abarcando difrentes entornos deportivos, cívicos y culturales.

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: