LA ARENGA



Por Juan Carlos Méndez Ramírez

Arturo: Sumas Cabeñas

Los hermanos Agundez, Narciso “Chicho Petacas” y él Tony, rumiaban de rabia cuando se enteraron de la suma de Juan Adolfo Orcí Martínez al proyecto político del Alcalde Arturo de la Rosa Escalante, decían “basura política reciclable es lo que son, esos traidores miserables” refiriéndose no solo a Juan Adolfo, sino también a Julio Cesar Castro Pérez, Ariel Castro Cárdenas, Francisco Javier “Paco” Yee Rodríguez, y al ex alcalde Oscar René Núñez Cosió, y todo porque los anteriores se opusieron a continuar apoyando el linaje mesiánico hereditario de los Agundez.

Lo cierto es, que Arturo de la Rosa no se duerme en sus laurales, sabe que las alianzas políticas tienen que traducirse en votos o un aumento del capital político, se pactan para lograr objetivos en el inmediato, mediano o largo plazo, dentro de un plan trazado para llegar al poder.

Como se narra aquí parece sencillo, pero cada alianza tiene sus lógicas en costos y beneficios, y es ese balance que al final determina la construcción o no de algún pacto confesable o inconfesable.

Resulta obvio que Arturo de la Rosa es un político-operador bastante eficiente, avanza rápido, pero sin tropezarse, cuidando todos los ángulos del tema, es ante todo cuidadoso con sus mandos superiores para no equivocarse; y dentro de esa práctica política se enmarcan sus “amarres” en el sentido de sumar y multiplicar sin disgusto del Jefe Político para que todo fluya por buen camino, el que lleva a las elecciones de 2018.

Unos de los cuadros claves, con quien Arturo tejió una alianza que puede ser muy productiva, es la que hizo con el ex alcalde cabeño René Núñez Cosió, porque René tiene presencia real en Cabo San Lucas y en algunos otros lugares de la geografía municipal de Los Cabos, además conoce muy bien la forma de operar del “Grupo Los Cabos” comandado por los Agundez y su lugarteniente LAD -aquel salvadoreño que alguna vez intentó gobernar sudcalifornia-, lo que posibilita el desmantelamiento de las estructuras de tierra de quienes en algún tiempo fueron hijos predilectos de Santa Anita.

Con los resultados que han arrojado las auditorias forenses practicadas al frívolo -por improductivo y corrupto- cuatrienio del Tony Agundez, muchos cabeños y cabeñas que creían ciegamente en el proyecto “agundista” terminaran en las filas “arturianas”, será una situación natural al quedar al descubierto las rapacerías y abusos de los Agundez, pues al quedar sin su máscara de “hijos del pueblo”  y exhibidos como lo que son: Viles políticos atracadores de presupuestos públicos, que usan el poder para saciar sus apetitos personales.

Parlamentos

Y ya que andamos en los corrillos políticos de Los Cabos, el PRI sigue en el letargo del olvido de sus actuales líderes encabezados por el malogrado Edmundo Salgado, a quien por cierto saludamos en la Sesión Solemne de clausura del Segundo Periodo del Primer año de ejercicio legislativo en el Congreso del Estado.

En Los Cabos hay militancia tricolor que quiere sacar del atolladero a su partido; y lo quiere hacer de manera permanente transformando la imagen de un partido perdedor y vendido, que entregó su proyecto al Grupo de Políticos Corruptos y Mafiosos denominado Los Cabos, desde hace 6 años con Jesús Flores a la cabeza.

Ángel Salvador demostró que tenía buenas intenciones, pero lo chamaqueó la camada de oportunistas que se le metieron como la humedad y a quienes financió por todos los años que sembraron desunión, incapacidad y traición.

Ahora es una nueva oportunidad para que de la mano de la militancia se enderece el trayecto y se deslinde ese partido de la opacidad y el doble discurso, pero para ello requiere de la salida de esa clase rancia de políticos que lo han tenido hundido 30 metros bajo tierra.

Mauro Domínguez o Esteban Vargas podrían ser los más aptos para encauzar las legítimas aspiraciones de los priistas auténticos de Los Cabos, porque ahí han estado en las buenas y en las malas, trabajando de cerquita con la gente, construyendo consensos siempre, aportando capital electoral, político y económico; y sobre todo levantando la voz contra las injusticias cometidas en el pasado que le han minado el camino a verdaderos cuadros de su partido y que ahora tienen más que nunca la oportunidad de dejar eso en la historia para iniciar con el pie derecho el camino hacia el 2018, con un partido activo, que rinda cuentas a los suyos y que tenga un proyecto viable con certidumbre para volver a ser la primera fuerza electoral que alguna vez fue desde que se infiltraron los traidores.

0 0 0

El Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega comentó que el acuerdo firmado entre los municipios de La Paz y El Fuerte, Sinaloa, será de gran aliento para incrementar el turismo y estimular la economía de La Paz.

Una visión de Armando Martínez que traerá pronto el intercambio de cultura y tradiciones entre dos municipios que tienen muchas cosas en común además de fuentes de trabajo por la colaboración entre ambos para atraer inversiones a esta ciudad capital.

0 0 0

Con una nutrida asistencia de vecinos, se llevó a cabo otra exitosa Jornada Social del Partido Acción Nacional (PAN), ahora en Santa Rosalia, municipio de Mulegé, organizada en coordinación con lesgisladores federales y locales, informó Rigoberto Mares Aguilar, dirigente estatal de este instituto político.

En este evento se contó con la presencia de la diputada local Julia Davis, el diputado federal Herminio Corral y el apoyo del Senador Juan Fernández Sánchez Navarro, así como la presencia de la dirigencia estatal y municipal del partido blanquiazul. En dicha Jornada se contó con  asesorías jurídicas, trámite de CURP, cortes de cabello, consultas médicas, actividades culturales y apoyos alimentarios.

0 0 0

El respeto, comunicación, libre paso a pescadores, mejoramiento de áreas de estacionamiento y cuidado al medio ambiente, son los acuerdos logrados entre desarrolladores turísticos de Villa Group y pobladores de las comunidad de Ensenada Blanca;, informó la Presidenta Municipal de Loreto, Arely Arce. Peralta.

Cumpliendo el compromiso de lograr solucionar de manera concreta una problemática entre ambas partes, bajo el estricto apego a la legalidad y entendimiento, con el apoyo de autoridades federales y estatales, la Alcaldesa Loretana se mostró satisfecha de los acuerdos llegados, para lo que se dijo dispuesta de dar continuidad para que no se rompan ninguno de ellos y se logre la armonía y tranquilidad de la zona.

0 0 0

Donde se ha visto una aceptación generalizada por el trabajo de su autoridad municipal es en Comondú, donde su presidente Francisco Pelayo Covarrubias ha mantenido su cabecera ciudad constitución y todas las delegaciones y comunidades con todos los servicios públicos funcionando al cien por ciento, lo que se refleja en calles limpias, alumbradas y con raspado o barrido de calles.

Algo tan sencillo pero que requiere atención y responsabilidad de parte de Pancho Pelayo, quien desde el primer día de su gestión comprometió su palabra en limpiar la ciudad de ladrones y malandrines que tenían azocado al pueblo, logrando desterrar y tranquilizar a las familias de este fenómeno que en La Paz es el azote de las familias y al parecer no hay nadie que ponga un alto al hampa y amantes de lo ajeno.

Felicidades al Alcalde Pelayo por demostrar que si se puede cuando las cosas se hacen con amor al trabajo y con pasión por arrojar el alma y el corazón por el pueblo.

Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

 

 

 

 

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: