Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Priistas Intocables
En los Estados Unidos en la época de la prohibición del licor haya por los años veinte y principio de los treinta, el famoso investigador Eliot Ness integró un grupo de policías conocidos como “Los Intocables” (The Untouchables), llamados así por incorruptibles y leales a toda prueba en la estricta aplicación de la ley. La historia llevada a la televisión entre 1959 y 1963 da testimonio de como Al Capone nunca pudo sobornar al grupo de policías que dirigía Ness, dando un ejemplo de honestidad y honorabilidad.
En la actualidad y entre los grupos priistas tradicionales, intocable significa impunidad cómplice, esa que permite la corrupción gubernamental sin rendirle cuentas a nadie. Tal parece que es la lógica con la que se están moviendo Cesar Duarte Jáquez -todavía gobernador de Chihuahua-, Roberto Borge Angulo el malogrado gobernador de Quintana Roo y Javier Duarte de Ochoa, el repudiado gobernador de Veracruz, ante el discurso anticorrupción del presidente nacional del PRI el Doctor Enrique Ochoa Reza quien busca limpiarle un poco la imagen a su partido.
Y es que los dos Duarte y Borges, se sienten intocables -eso quiere decir que no les harán nada por sus latrocinios- porque desviaron millones de pesos del erario público de sus entidades a las campañas de los candidatos priistas a diversos cargos de elección popular.
Este es el argumento que alegan en su defensa los tres priistas impresentables ante la opinión pública; y es que sus desvíos hacia las campañas tricolores, iniciaron recién entraron en sus cargos, lo que quiere decir que aportaron en el 2012 para las campañas federales y con eso creyeron que compraron una “Patente de Corso” -autorización que otorgaba la Corona Inglesa a los Corsarios para que asaltaran los navíos españoles sin ninguna penalidad-.
Pero tal parece que Ochoa Reza va en serio con el tema de la anticorrupción entre sus correligionarios gobernantes y esa política partidista -muy buena por cierto y donde el PAN es pionero-, afectará al informal Senador Ricardo Barroso Agramont, que durante sus campañas electorales ha sido beneficiario económicamente de un Humberto Moreira, un Cesar y Javier Duarte, de un frívolo como Roberto Borge, al recibir toneladas de dinero para sus fallidas campañas electorales.
Otra que debe estar preocupada es la Diputada Federal Esthela Ponce Beltrán, que sigue acumulando delitos cometidos contra la administración pública y si piensa igual que su extesorero que le echarán la culpa de todo al pobre Contador Alamillo -ex cajero general del ayuntamiento poncista- estará muy equivocada; otros pájaros de cuenta serán los involucrados en la venta de la delegación de la SCT en 2012 a un costo de seis millones de pesos cobrados al “inocente” de Samuel Araiza Vázquez, un tema que pronto dará de que hablar y que le puede costar la chamba a un delegado federal.
Mientras tanto los priistas sudcalifornianos se olvidan del tema anticorrupción de su presidente nacional Enrique Ochoa Reza. Se enfrascan en unos temas que, si les gustan mucho, como los grandes chismes que traen de Comondu por la llegada del Doctor Manuel Palos Domínguez a la dirigencia municipal, motivo por el cual organizaron una protesta el lunes pasado ante su dirigente estatal y delegado del CEN, fue -videos de por medio- como una escena de la película “El Planeta de los Simios” -obviamente la original, la protagonizada por Charlton Heston en 1968- donde el Dr. Zaius era Placido López Ramírez, Lourdes Vázquez la hacía de la Dra. Zira y Rafael Quiñones era el simpático Cornelius, y el delegado -que si le dan las piezas- era el comandante en jefe de los simios, así está el PRI aquí en la entidad apenas en su edad primate.
Parlamentos
Fuertes declaraciones del presidente del PAN en la entidad Rigoberto Mares al señalar que “Al PRI-Gobierno no se le puede creer. El día de ayer la Comisión Federal de Electricidad, anunció un nuevo incremento a las tarifas de electricidad, el cual coincide con el aumento de las gasolinas a partir del primero de Agosto; este incremento a la luz eléctrica representa entre el 5.2 y 8.9 por ciento en relación con el mismo mes del año anterior, es decir casi un diez por ciento más cara, lo que echa por tierra la promesa del Presidente Enrique Peña Nieto, de que el costo de la Luz bajaría durante su Gobierno” señaló.
Rigoberto Mares ha señalado además la incongruencia entre el ser y deber ser del quehacer político, por ello es uno de los políticos del PAN que mas confianza ha recibido del jefe nacional Ricardo Anaya Cortés, porque además parecen estar en la misma señal, al coincidir en que ante el desplome de la economía nacional, queda demostrado que el PRI-Gobierno está generando un desastre en materia económica, luego de que nuevamente especialistas del sector privado, encuestados por el Banco de México, disminuyeron por quinta vez en el año, su estimación de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el 2016, de 2.4 a 2.3 por ciento.
0 0 0
Por cierto El diputado local, Alfredo Zamora manifestó que con la Reforma Energética hecha por Peña Nieto y el PRI, se aseguraba la disminución en los precios de las gasolinas y la luz; lo cierto es que esto no ha sucedido si no todo lo contrario ha incrementado, clara muestra de que nunca les interesó beneficiar realmente a los mexicanos.
El legislador local dijo que lo que realmente estaba en el fondo de la Reforma Energética era desaparecer PEMEX y la CFE, para beneficiar a las grandes empresas extranjeras y con ello hacer grandes negocios, para que estos impulsores tuvieran ganancias millonarias en sus bolsillos, así se veía cuando se hizo esa propuesta y así está sucediendo ahora.
0 0 0
Los Cabos, B.C.S.- "Gracias al interés del Presidente Municipal de Los Cabos Arturo De la Rosa Escalante por dignificar las viviendas de las personas con alguna discapacidad, se beneficiará a 30 habitantes con el programa de vivienda que se otorga a través de Desarrollo Social y los programas federales involucrados", expresó el Director General del Instituto Municipal de Atención a Personas con Discapacidad, Rubén Ocampo Licea.
Dicho programa favorecerá a 15 personas en Cabo San Lucas y 15 personas en San José; el servidor público explicó, "Consiste en la edificación de un cuarto extra en su vivienda, el cual estará adaptado para que puedan vivir cómodamente y darles la oportunidad de tener una mejor casa de acuerdo a sus necesidades".
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com