Por Juan Carlos Méndez Ramírez
PRI: Factor Valdivia
En la asamblea electiva priista del pasado miércoles, se naturalizó el cuarto grupo político estatal encabezado por Juan Alberto Valdivia Alvarado. Sin su respaldo, difícilmente hubiera ganado Abimael “CURLEY” Ibarra Abundez la presidencia del CDM de La Paz.
Los votos aportados por Juan Alberto, fueron decisivos para que “MOE” Murillo y “LARRY” Barroso, lograran su objetivo de “controlar” el partido en el municipio paceño.
Ojalá que Juan Alberto, con esta decisión, no haya puesto a incubar el huevo de la serpiente y resulte envenenado. Veamos, CURLEY Ibarra ni es cetemista, ni es “barrosista”, ni es “valdivista”. Por tanto, Abimael se vio bastante habilidoso para jugar con los intereses y las vanidades políticas que, estaban en franca rivalidad y competencia.
Sabe Abimael -y si no se enterará por este medio- que, al Consejo Político Municipal que le eligió, todavía le quedan más de dos años de vigencia. Este dato, analizado bajo el escaso margen con el que ganó, no es nada halagüeño, pues en caso de cargarse mucho para alguno de los grupos que le apoyó o que les jugó contras, una nueva coalición de intereses, podría ir tras su cabeza rapa en cualquier momento.
“LARRY” Barroso, dinamitó la formula armada por Aaron Irizar López, porque calcula que, si no puede ser presidente estatal del PRI por segunda ocasión -y con ello no podría ser diputado federal o local plurinominal-, buscará ser alcalde de La Paz, por eso su interés de “controlar” las estructuras priistas paceñas.
“MOE” Murillo, se apuntó en ese sabotaje, porque dándole la contra a la CROC ha sacado mucho del PRI; y ahora, declaró “enhuevado” que, si el pueblo priista se lo pide, competiría para presidente estatal de su partido, pues ya le gustó eso de la democracia interna que nunca practica en la CTM.
Ahora que José Antonio Meade o Aurelio Nuño Mayer, pueden ser candidatos presidenciales priistas, Juan Alberto Valdivia ve incrementada sus posibilidades de empoderarse más dentro del PRI. Solo que, si Meade o Nuño, quedaran de candidatos, con quien pactarán inmediatamente será con Miguel Ángel Osorio Chong.
Primero, porque sigue de puntero en las encuestas como el priista mejor posicionado; segundo, porque los grupos priistas casi de todas las entidades del país, simpatizan con el titular de la SEGOB. Entonces, los allegados a Meade y a Nuño, serán los primeros sacrificados, y; por tanto, Juan Alberto tendría que tener como plan “B” la alcaldía de La Paz y ahí se le pondrá medio difícil con “LARRY” Barroso.
Abimael “CURLEY” Ibarra Abundez, sin duda tiene su capacidad individual de pensamiento político -tuvo buen maestro y él lo sabe-, lo que le permitirá transitar -hasta donde su estabilidad propia se lo exija para seguir creciendo- con Isaías González Cuevas y Esthela Ponce Beltrán, para asegurar que su boleto bien ganado le salga premiado, ya sea con una regiduría, una diputación local o federal, o la mismísima candidatura a la alcaldía de La Paz.
Abimael, no tiene un pelo de tonto -y esto es en serio-, aprendió a navegar en aguas turbulentas, sabe construir estructuras de tierra, sabe manejar redes sociales y sabe jugar rudo -lo demostró cuando se enfrentó al poblano Alejandro Cruz Oliveira, muy amigo del “LARRY” Barroso, por cierto-, así que, ya diplomado en el juego de la política priista, tendrá que dedicarse a buscar un padrino nacional, porque se lo merece.
El General José Antonio Valdivia, sabe que desde la Grecia antigua existen victorias pírricas -que ocasionan grave daño al vencedor-, para que esto no les suceda con el tiempo, Juan Alberto tendrá que seguir ampliando y armando sus tropas, para incrementar su capital político: Tiene SEDESOL, el CDM de Loreto, buen arrastre en Comondu; y ahora, medio tendrá el CDM de La Paz, porque si algo sabe hacer “CURLEY” Ibarra es hacerse el chiflado y que la virgen le habla. Con esto quiero decir que, el cuarto grupo priista integrada por el viejo y nuevo “valdivismo”, tendrá un peso específico a la hora de definirse a los nuevos dirigentes estatales del PRI.
El CEN de Enrique Ochoa Reza, parece que perdió la iniciativa y la autoridad política en Baja California Sur, por ejemplo, Abimael “CURLEY” Ibarra Abundez, no le debe nada al Comité Nacional “ochoista” y en un descuido, si la competencia por la presidencia estatal va en la misma lógica de amotinamientos, desobediencias y muchas intrigas, todo en un marco democrático estilo tricolor, el PRI sudcaliforniano pudiera ser el primero en separarse del centralismo agobiante.
Cabe aquí, la gran cita contenida en el Cantar del Mio Cid, cuando Rodrigo Díaz de Vivar le dice a Alfonso VI: Muchos males han venido por los reyes que se ausentan…Y el monarca contesta: Cosas veredes, Cid, que harán, hablar las piedras…Ni más ni menos.
Parlamentos
El Gobernador Carlos Mendoza Davis, celebró -visiblemente contento- el izamiento de la bandera “Blue Flag” (Bandera Azul) para la “Marina Cortez” y la playa “El Coromuel”, en esta Ciudad capital de La Paz.
Esta certificación de playas y aguas marítimas limpias, la otorga la Foundation For Environmental Education (FEE) -Fundación para la Educación Ambiental-, una organización internacional no gubernamental de gran prestigio, cuyos criterios para otorgar el distintivo de “Playa con Bandera Azul” son muy rigurosos, pues son garantía de un lugar seguro ambientalmente para las personas, ya sean turistas o lugareños, un logro que implica la participación de los gobiernos locales, la comunidad y los prestadores de servicios turísticos.
El mandatario estatal, destacó que, en Baja California Sur, ya son nueve las playas -con marinas o sin ellas- que tienen la certificación Blue Flag, siete están en el municipio de Los Cabos y dos en el municipio de La Paz; y estas son: “Acapulquito”, “El Chileno”, “El Corsario”, “Palmilla”, “Playa Hacienda”, “Santa María”, “Las Viudas”, “Marina Cortez” y “El Coromuel”.
Un enorme logro que hay que festejar en serio; y sobre todo, nadando y disfrutando en familia, estas playas de Bandera Azul…
0 0 0
Por su parte, el Alcalde Armando Martínez Vega, bien agendado en favor de su municipio: En la colonia Ruiz Cortines y el Fraccionamiento Juárez, entregó parque rehabilitado, tanques de abastecimiento de agua potable y tomas comunitarias, además de estar muy al pendiente de los avances de lo que acontece con el tema del trasporte público de la ciudad de La Paz y celebrar junto al Ejecutivo Estatal la certificación “Blue Flag” de la “Marina Cortez” y de “El Coromuel”.
ARMA, intensificará su trabajo de proximidad con la gente paceña, para cerrar con todo el 2017 y entrar de lleno al año electoral de 2018, porque es un personaje querido por la comuna paceña. Un político de franca relación con los ciudadanos, sencillo y prudente de las opiniones que se hagan de su persona, lo que sin duda lo convierte en un serio contendiente si se decide a participar en el próximo año electoral. Goza de salud, energía y espíritu emprendedor y no tiene nada –hasta ahora- de que se le pueda juzgar negativamente, porque siempre ha actuado con sinceridad y con honestidad. Es amigo leal, buen padre de familia y un alcalde con visión, por ello tomó desiciones difíciles y dolorosas, pero al final de cuentas necesarias para la continuidad de programas exitosos que el mismo inicio e implemento desde que era regidor.
0 0 0
Thalía Agundez Aramburo y Carlos Rodríguez Matilla, dos jóvenes cuadros priistas, quienes actuaron con mucha madurez y estatura política, no van a quedar al garete, ambos seguirán teniendo el acuerpamiento de sus grupos políticos.
Por ejemplo, hay quienes ya ubican a la joven Thalía Agundez en la dirigencia estatal del Movimiento Territorial, al tiempo…Si la memoria no nos falla, la última competencia electiva por asamblea de consejeros políticos para elegir a los dirigentes municipales del PRI en La Paz, fue donde salió triunfador Martin Inzunza Tamayo, venciendo al entonces diputado local Pedro Enrique López, donde jugó un papel importante el apoyo que le brindó a Inzunza el finado “Patón” Reyes, un personaje muy querido por los priistas paceños de base y es hasta ahora, creo, doce años después, que la militancia paceña vuelve a expresarse libremente, lo que le otorga otra calidad a los dirigentes políticos tricolores.
Y para los que nos andan dando “carrilla”, si se equivoca “Consulta Mitofsky” que no se equivoque La Arenga…
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com