LA ARENGA



Por Juan Carlos Méndez Ramírez

Partidos: Juego Nuevo

La “ley de hierro” de Michels, en el sentido de que toda organización tiende a formar una oligarquía o elite, se manifiesta con toda claridad en el sistema de partidos mexicano, claro con sus variables y condiciones diferenciadas, pero al fin y al cabo, son grupos cupulares los que toman las decisiones para repartir dirigencias y candidaturas -por eso su animadversión a eso que se conoce como democracia interna-.

Las diferencias -y grandes- estriban en las calidades de esas elites, ya que algunas, pueden ser: inteligentes-eficientes, honestas o corruptas, mediocres-ineficientes, autoritarias-hegemónicas -tipo sindicatos-, autoritarias-incluyentes -tipo partidos de cuadros-, o francamente de un deteriorado “enanismo político” …Pero usted amable lector, saque sus propias conclusiones sobre los partidos y sus elites dirigentes, aquí en Baja California Sur.

Hay juego nuevo local, cero bolas y cero strikes, al interior del PAN, el PRI, el PRD y MORENA. Unos van iniciando su primer “inning”, otros apenas calientan la pelota.

En el PAN, su reto es conservar su estabilidad interna como hasta el momento. Su dirigente estatal Rigoberto “Rigo” Mares Aguilar, lo ha hecho muy bien; y se ha consolidado como operador de las decisiones que más le convengan al panismo gobernante. Creo, su aspiración para 2018, la del PAN, tiene que ser el repetir casi el juego perfecto de 2015, es decir, ganar las cinco alcaldías nuevamente, pero en esta ocasión llevarse blanqueada con los 16 distritos locales, los dos federales y las senadurías de mayoría relativa. Su principal activo para lograrlo, la buena gobernanza instrumentada por el Gobernador Carlos Mendoza Davis.

En el PRI las cosas parecen seguir tensas, afirmo tensas, si nos atenemos a las protestas virtuales -Facebook principalmente-, inconformidades solamente de “clic” de esas que son muy cómodas, con buen sillón y aire acondicionado, nada de salir al sol y tomar las calles, o protestar en vivo y a todo color, pues nada se salió fuera del guion durante el registro de la formula integrada por Gabriela Cisneros Ruiz -nueva presidenta estatal- y Andrés Liceaga Gómez -nuevo secretario general-, ahí estaban acuerpando la formula ungida: El Senador Isaías González Cuevas, Fernanda Villarreal González de ONMPRI, Ramon Alvarado de la CNC, Jesús Flores Romero de la CNOP, Fabrizio del Castillo Miranda de la Red de Jóvenes, Juan Alberto Valdivia Alvarado -el cuarto grupo-, “LARRY” Barroso, “CURLEY” Ibarra, y no fue “MOE” Murillo por reportarse con colitis aguda. Todo bien, al menos en esa apariencia característica del priismo.

Jesús Druk González, al parecer se llevará el título de uno de los mejores dirigentes estatales del PRD. Es un personaje, bien equipado política e intelectualmente, con una trayectoria sólida y envidiable: Rector de la UABCS, Secretario de Finanzas, Secretario de Desarrollo, legislador local, ex candidato a la gubernatura, y ahora dirigente partidista. Si se concreta el frente opositor, será realmente un activo de esa coalición electoral presidencial. Por razones obvias -pérdida del poder-  el perredismo se ha visto disminuido, pero no muerto, ya veremos cómo integra su “novena” para jugar en el 18.

En esa tesitura el que viene empujando fuerte es Alberto Téllez Sahuqué, quien con cautela y mucho trabajo hormiga, ha mantenido cohesionada a la fuerza de la izquierda verdadera del sol azteca en Los Cabos y ha hecha suya las aspiraciones de decenas de perredistas en la entidad que fueron denigrados e ignorados con o sin poder del PRD, por ello el mérito de ellos es mantenerse firmes, con convicción y permanencia bajo el liderazgo de Téllez Sahuqué –bien relacionado con cuadros nacionales, legisladores y alcaldes perredistas-, que bien merecido tendría que su partido le otorgue la estafeta para hacerse cargo de una vez de la dirigencia para iniciar la era del crecimiento del partido.

MORENA, anda queriendo cambiar a su manager, al controvertido Alberto Rentería Santana, en una posición estratégica de todo equipo competidor. Si el manager no unifica criterios, no trae claro su juego y ya no trae liderazgo interno, poco o nada tiene que hacer en su conducción.

En MORENA, la definición mayor ya está tomada, AMLO es el candidato presidencial. Pero, ahora hay que organizar al partido en las entidades y municipios del país; y dicha organización pasa necesariamente por los Comités Ejecutivos Estatales, así que el cambio de manager aquí en la media península, parece ser una decisión crucial, solo que ese cambio tendrá que ser para mejorar, por lo que, el “morenismo” sudcaliforniano anda en busca de su Tommy Lasorda.

La gran jugada de cada uno de estos partidos, es por supuesto, la presidencial, quienes salgan finalmente de sus candidatos a la Silla de Palacio Nacional, ajustarán sus novenas de jugadores nuevamente en cada entidad. Ya les diremos, quienes fueron ponchados en el primer inning de ese nuevo juego.

Parlamentos

“La educación de calidad es sin duda la llave del éxito, por ello estamos trabajando para fortalecer a este sector de manera integral, con más y mejores escuelas y con contenidos académicos a la vanguardia, pero, sobre todo, con maestros altamente capacitados para responder a las demandas de los estudiantes así como para hacer frente a los retos del mundo actual”, indicó el gobernador Carlos Mendoza Davis, luego de inaugurar las obras de rehabilitación del Instituto para la Formación de Docentes en ciudad Constitución, dentro del marco de una gira de trabajo por el municipio de Comondú, acciones por el orden de los 4.9 millones de pesos.

0 0 0

Muy importante el respaldo de Fernanda Villarreal González para Gabriela Cisneros Ruiz, otorgado en dos vías, la primera como dirigente estatal del ONMPRI; y la segunda, como seria y fuerte aspirante a la presidencia estatal del tricolor.

Un respaldo político-personal institucional, que ayudó en mucho, para la operatividad y concreción del consenso nacional y local que, posibilitó la dirigencia estatal de Gaby Cisneros.

Ojalá, el presidente nacional Enrique Ochoa Reza y el Delegado Aarón Irizar López, valoren esta actitud madura y seria de mi paisana aguerrida Fernanda Villarreal…Ahora, tendrán que trabajar mucho con la militancia para convencerla de lo necesario y procedente de esta decisión…

0 0 0

Al que no creo que le agrade la figura de la nueva presidenta del PRI, es al pelón Abimael “CURLEY” Ibarra, quien fiel a su inestabilidad en términos de lealtad, me juró alguna vez que Gabriela Cisneros nunca sería nadie en el PRI y que solo el Senador Isaías González Cuevas solía ser el único incauto que volteaba hacia la ahora nueva líder estatal.

Que equivocado estaba CURLEY, porque ahora tendrá que buscar mil argucias para impresionar –haber quien le creé- a quien pueda sorprender, a fin de negar su claro error de haberle dado una puñalada a alguien que ni en su vida lo hacía, porque a pesar de ser del genero femino, siempre mostró respeto a las tranzas políticas, acuerdos oscuros y pésima referencia del CURLEY cresta “de elote…” –lote baldío pues-, quien todo el fin de semana anduvo operando con sus “amigos” de la prensa para darle con “todo” para desprestigiarla en un intento de ultima estocada, pero se va a tener que aguantar porque palo dado hasta encebado aprieta.

0 0 0

El Alcalde de La Paz, Armando Martínez Vega, recibió el perfil de resiliencia para el municipio de manos de la directora del Instituto Municipal de Planeación, Gabriela Bojórquez Aldapa, quien asistió en representación al evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, en la ciudad de Mazatlán.

Martínez Vega, resaltó la importancia de este documento pues es una herramienta que permitirá transformar al municipio en un lugar seguro y adecuado para vivir siguiendo lineamientos para atender riesgos y responder de manera eficaz ante desastres naturales y circunstancias económicas.

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: