LA ARENGA



Por Juan Carlos Méndez Ramírez

Gobiernos Locales: Con Aprobación Ciudadana La reciente actualización -22 de agosto de 2017- realizada por el U.S. Departament of Estate sobre su Mexico Travel Warning -alerta de viaje para ciudadanos norteamericanos-, medida que incluye a las entidades de Baja California, Baja California Sur -La Paz y Los Cabos-, Chiapas, Colima, Guerrero, Quintana Roo y Veracruz, afectará sin lugar a dudas los flujos turísticos hacia estas entidades; y desde luego que, impactará el balance positivo que trae nuestro país en el ramo turístico. Esta alerta de viaje, emitida para los norteamericanos que están viajando hacia el extranjero por razones de negocios, estudios, salud, o turismo; es una de las 39 alertas que publica el Departament of Estate del gobierno federal de nuestro vecino país del norte. Es una valoración interesante que el poderoso gobierno estadounidense realiza, sobre las condiciones de seguridad pública para determinadas regiones de ciertos países ubicados en alguno de los cinco continentes. Para México -y Baja California Sur-, no es ningún orgullo el estar señalado en una alerta oficial para viajeros norteamericanos, por razones de inseguridad asociadas a la criminalidad organizada. El consuelo -de ninguna manera atenuante- es que no somos los únicos, pues la alerta de viajes aquí citada, nos dice que como país tenemos una problemática sistémica muy seria en materia de seguridad pública que, puede afectar duramente rubros claves de la economía nacional como el turístico. Así que, nuestros gobiernos tanto nacional como locales, tendrán que reforzar sus trabajos en materia del combate a la delincuencia organizada y pacificar -bajar los índices delictivos- los destinos turísticos para regenerar las condiciones óptimas de viaje para el turista nacional e internacional. Será en enero de 2018, cuando estaremos en posibilidades de revisar las cifras turísticas del tercer cuatrimestre de 2017; y entonces evaluar el impacto de esta alerta de viajes. Pero aun con todo y la problemática delincuencial, Baja California Sur, observa una gobernanza en sus dos niveles de gobiernos locales, con buena aprobación ciudadana. El Gobierno del Estado se ha adjudicado importantes logros en finanzas públicas y obras de inversión productiva en educación, salud, caminos, pavimentación y seguridad pública. El gobierno municipal de Los Cabos, recién acaba de anunciar una inversión de 50 millones de pesos en alumbrado público; y se prepara con anticipación, para atender la demanda de servicios públicos generada por una tasa anual del 6% de crecimiento poblacional. El gobierno municipal de La Paz, recién fue galardonado por su resiliencia -capacidad de sobreponerse a la adversidad- por parte de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano -SEDATU-; y mantiene funcionando los servicios que podrían haberse colapsado como agua potable y alcantarillado, recolección de basura, policía y tránsito, cultura y deportes, panteones y parques. El gobierno municipal de Comondu, tiene una infraestructura deportiva de primer nivel -acaba de celebrarse el Campeonato Estatal de Beisbol de Primera Fuerza en tierra comundeñas-, paga puntualmente sus nóminas; y continúa con importantes programas de mejoramiento urbano. Las damas presidentas municipales, tampoco se quedan atrás. El gobierno municipal de Loreto, impulsa las actividades turísticas, estarán presentes como destino turístico en la “4ta Feria Nacional de Pueblos Mágicos”; y apenas el fin de semana pasado se llevó a cabo en brechas loretanas, la tradicional carrera off road “Loreto 400 de las Misiones” y tomaron parte en el serial del torneo de pesca “Copa Campeones Calisureños”. El gobierno municipal de Mulegé, se acaba de anotar un diez, al apoyar con todo a la Liga de Beisbol de Primera Fuerza Municipal, para que participarán en el campeonato estatal -celebrado en Comondú-, financiando la estancia y alimentación de su selectivo integrado por 30 jugadores y equipo técnico, quienes se alzaron con el título de campeones estatales del beisbol de primera fuerza, un logro bien merecido de los beisbolistas “cachanos” celebrado por todo el pueblo de Santa Rosalía. El Gobernador Carlos Mendoza Davis; y los alcaldes y alcaldesas: Arturo de la Rosa Escalante, Armando Martínez Vega, Francisco Pelayo Covarrubias, Arely Arce Peralta, y Cecilia López González, están trabajando en excelente coordinación, pero sobre todo en absoluta armonía institucional y política, con el fin de construir diariamente un Mejor Futuro en materia de desarrollo económico, humano, cultural, en condiciones de seguridad y estabilidad, una obligación bien entendida antes de cualquier alerta de viajes; y esa actitud responsable, tiene en verdad, el reconocimiento de los sudcalifornianos.

Parlamentos

Gabriela Cisneros Ruiz, la nueva dirigente estatal del PRI, remonta rápidamente las diferencias naturales que todo relevo trae consigo y que algunos “vivos” quisieron hacer crisis interna, pero se quedaron en el intento. Gaby Cisneros, recibió primero un gran respaldo en su registro formal, luego fue reconocida en un evento de mujeres; y el pasado miércoles se reunió con el priismo serio, su clase política experimentada, esa que no se ve pero que tiene un peso específico: Esteban Vargas, María Luisa Salcedo Morales, Antonio Manríquez Guluarte, General José Antonio Valdivia, Eligio Soto López, Guillermo Mercado Romero, Enrique Ortega Romero y Alfonso González Ojeda, entre los invitados, además del Senador Isaías González Cuevas, Fernanda Villarreal González, Ramon Alvarado Higuera, Rosita González Gamiz, Jesús Flores Romero, Antonio Ortega Salgado, y los dirigentes municipales en pleno. Entonces ya “habemus” presidenta estatal del PRI naturalizada entre los mandos y militancia de ese partido, y esa es Gabriela Cisneros Ruiz. 0 0 0 Por los terrenos de MORENA, se prepara la visita de Andrés Manuel López Obrador para este fin de semana -26 y 27 de agosto-, si otra cosa no sucede, el líder social y político tabasqueño, visitará el norte de la entidad, con la finalidad de reforzar su presencia y los trabajos organizativos de su partido, un territorio electoral todavía muy árido para MORENA. El morbo político, estará puesto sobre Alberto Rentería Santana, a quien le siguen tundiendo porque aseguran que ya no da una como presidente estatal del “morenismo” y ahora reviran con estatutos en mano, para buscar quien fue el culpable y proceder a la pronta expulsión para evitar la división y el encono. 0 0 0 Trascendió que la Diputada Federal Esthela Ponce Beltrán ahora también Secretaria de Planeación Estratégica del Comité Nacional del MT junto con la líder de este sector Lorena Martínez sostuvieron un encuentro con el Secretario de Comunicaciones y Transportes. 0 0 0 Y pasado mañana –domingo 17 de agosto- el Alcalde Armando Martínez Vega llega a un año más de vida, por lo que sus amigos y familiares estarán de plácemes. Si lo ve felicítelo! Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

Deja un comentario

%d