OFICIAL: Suspensión de clases para el Municipio de Los Cabos ¡¡HASTA NUEVO AVISO!! #ATENCIÓN



El consejo Municipal de Protección Civil de Los Cabos, determinó tras el paso inminente de un ciclón tropical en los próximos 5 días en coordinación con el Secretario de Educación Publica en la entidad, la suspensión de todas las labores educativas en el sur de la península (Municipio de Los Cabos). Y se reanudaran hasta cuando las condiciones climáticas lo permitan.

Así mismo a partir del día Miércoles al medio día es cuando se avecina un ciclón tropical, que comenzara a afectar la Península y Zonas Marítimas, tanto del Pacífico como del Golfo de California:

1).- Estado de Alerta para todo el Estado de BCS, quedan cerrados Los Puertos a la navegación de embarcaciones menores a partir de las 12:00 horas. Del día miércoles 30 de agosto de los corrientes.

2).- En puerto, todas las embarcaciones deberán mantener dotación mínima de tripulación, recomendándose a propietarios de embarcaciones menores y Marinas Turísticas, varar en seco las que eventualmente se posible.

3),. Las embarcaciones que estén en navegación, se recomienda buscar refugio en Puerto Seguro y alejarse de la Tormenta.

4).- Estar pendientes y en comunicación permanente con estaciones en tierra con el Estándar Internacional, coordinando con CAPITANIAS-SEMAR. Así como con control satelital Mazatlán cap. Mario Velázquez.

 

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE FAVOR DE LEER CUIDADOSAMENTE Y COMPARTIR

Reporte informativo: Pronóstico de ciclón tropical a finales de agosto

CUARTA PARTE

–Temporal de lluvias en BCS por posible ciclón tropical—

SITUACIÓN ACTUAL

Poco a poco comienza a tomar forma la situación meteorológica en cuestión de la actividad tropical en el Océano Pacífico, han sido varios los días, incluso semanas, en los que se ha estado esperando la re-activación de la actividad tropical y esto lo hemos estados viendo en todos los pronósticos de los modelos numéricos.

En muchas ocasiones los datos que nos señalan los pronósticos nos pueden parecer descabellados hasta con un tono de preocupación, será este mismo martes que se estará obteniendo toda la información necesaria para dar un alto porcentaje de seguridad de lo que nos deparará este jueves y viernes.

Fue el lunes 28 de agosto que ya se observó gran incremento de nubosidad, tormentas eléctricas y lluvia en un área del Océano Pacífico que comprende desde las costas de Colima, Jalisco, Nayarit y sur de Baja California Sur. Justo ahora el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Forida, (NHC por sus siglas en inglés) señalan que la zona mencionada tiene un 70% de potencial de ser ciclón tropical en 48 horas y un 90% de potencial en los próximos 5 días.

PRONÓSTICO GENERAL

–LLUVIA–

Atención, aunque el posible ciclón tropical se observa que no impactará directamente a tierra, será tanta la cantidad de humedad de origen tropical que invadirá todos los niveles de altura, y si sumamos que estarán presentes todos los “ingredientes” para que se presente lluvia, entonces el enorme acumulado de lluvia que estima el modelo Europeo será mayor que si dicho ciclón tropical tocara tierra
Aquí lo más importante de todo será mantener en estrecha vigilancia los pronósticos pues, aunque la gran cantidad de lluvia parezca descabellada y con la experiencia que tenemos en Baja California Sur, más que dicha cantidad de lluvia se cumpla nos indica que será una alta probabilidad de llover.

*Ojo en Los Cabos el acumulado de lluvia estimado por el Europeo se mantiene 550 a 700mm San José del Cabo y poblados cercanos a la Boca de la Sierra) Así que se cumpla o no este pronóstico, quiero que quede como evidencia por escrito lo que dichos modelos señalan.

Pronóstico de lluvia acumulada por municipio del 29 de agosto al 3 de septiembre

ACTUALIZADO

A continuación, detallaré la cantidad de lluvia por ciudad/poblado de Baja California Sur

NO tomar este acumulado aún como definitivo debido a los cambios constantes que se presentan con cada actualización

Los Cabos:
San José del Cabo: 540mm
Cabo San Lucas: 365mm
Migriño: 295mm
Caduaño: 420mm
Miraflores: 430mm
Santiago: 430mm
Boca de la Sierra: 500mm
San Felipe: 510mm
Las Cuevas: 335mm
Santa Cruz: 350mm
La Ribera: 240mm
Buenavista: 310mm
Rancho El Leonero 315mm
Cabo Pulmo: 320mm
Los Frailes: 385mm

La Paz:
Los Barriles: 330mm
San Bartolo: 250mm
Sierra de la Laguna: 250mm
San Antonio: 166mm
El Triunfo: 160mm
Los Planes 210mm
La Ventana: 200mm
San Pedro: 125mm
Camino Real: 130mm
La Paz (centro): 110mm
Pichilingue: 105mm
Chametla: 100mm
El Centenario: 115mm
El Carrizal: 120mm
Todos Santos: 215mm
El Pescadero: 235mm
Cerritos: 265mm
San Juan de la Costa: 145mm
San Hilario: 115mm
Las Pocitas: 120mm

Comondú:
Santa Rita: 110mm
Villa Morelos: 105mm
Ciudad Constitución 105mm
Benito Juárez: 100mm
Ciudad Insurgentes: 115mm
Villa Ignacio Zaragoza: 130mm
Puerto Adolfo López Mateos: 100mm
Puerto San Carlos: 80mm
Puerto Chale: 115mm
Puerto Cortés: 95mm

Loreto:
Puerto Escondido: 250mm
Loreto: 200mm
Ligüi: 230mm

Mulegé:
Mulegé 80mm
Punta Chivato: 40mm
Santa Rosalia: 35mm
San Ignacio 20mm
San Juanico: 100mm
Punta Abreojos: 60mm
Bahía Asunción: 25mm
Vizcaíno: 10mm
Bahía Tortuga: 5mm
Punta Eugenia: 5mm
Isla Natividad: 5mm
Laguna Ojo de Liebre: 8mm
Guerrero Negro: 6mm
Sierra de San Francisco: 15mm

–VIENTO—

Lista de la velocidad máxima del viento en ráfagas que se podrá registrar dentro del periodo de días del pronóstico. La velocidad máxima del viento de este posible ciclón tropical se estará presentando en el mar.

Favor de no tomarse como valores oficiales o definitivos hasta no tener determinada la intensidad máxima de este posible ciclón tropical

Todos los valores de viento máximo pronosticado NO alcanzan la velocidad de un huracán

Los Cabos:
San José del Cabo: 93km/h
Cabo San Lucas: 83km/h
Migriño: 88km/h
Caduaño: 80km/h
Miraflores: 79km/h
Santiago: 66km/h
Boca de la Sierra: 81km/h
San Felipe: 91km/h
Las Cuevas: 72km/h
Santa Cruz: 81km/h
La Ribera: 90km/h
Buenavista: 90km/h
Rancho El Leonero 90km/h
Cabo Pulmo: 91km/h
Los Frailes: 91km/h

La Paz:
Los Barriles: 93km/h
San Bartolo: 98km/h
Sierra de la Laguna: 115km/h
San Antonio: 91km/h
El Triunfo: 92km/h
Los Planes 85km/h
La Ventana: 84km/h
San Pedro: 86km/k
Camino Real: 83km/h
La Paz (centro): 81km/h
Pichilingue: 90km/h
Chametla: 84km/h
El Centenario: 78km/h
El Carrizal: 72km/h
Todos Santos: 72km/h
El Pescadero: 72km/h
Cerritos: 76km/h
San Juan de la Costa: 90km/h
San Hilario: 90km/h
Las Pocitas: 94km/h

Comondú:
Santa Rita: 86km/h
Villa Morelos: 88km/h
Ciudad Constitución 93km/h
Benito Juárez: 90km/h
Ciudad Insurgentes: 92km/h
Villa Ignacio Zaragoza: 90km/h
Puerto Adolfo López Mateos: 87km/h
Puerto San Carlos: 84km/h
Puerto Chale: 91km/h
Puerto Cortés: 81km/h

–Oleaje–

Los Cabos:
Olas de 2.0 metros a 5.5 metros se estarán observando en las costas del municipio de Los Cabos (desde Buenavista hasta Migriño) gran parte del 31 de agosto y de 1 de septiembre. Atentos todas las embarcaciones y a las indicaciones que Capitanía de Puerto estaré indicando en su momento.

La Paz:
Olas de 1.5 metros a 4.0 metros desde Los Barriles hasta San Juan de la Costa. Bahía de La Paz de 0.5 metros a 2.0 metros del 31 de agosto al 2 de septiembre. Costa del Océano Pacífico de 2.0 metros a 3.5 metros del 1 al 3 de septiembre.

Comondú:
Olas de 1.5 metros a 3.0 metros desde el 1 hasta el 3 de setiembre.

Loreto:
Olas de 1.0 metros a 3.0 metros del 1 al 3 de septiembre.

Mulegé:
Océano Pacífico: Olas de 1.5 metros a 3.0 metros del 2 al 4 de septiembre.
Golfo de California: Olas de 1.0 metros a 3.5 metros del 1 al 3 de septiembre.

El pronóstico del modelo Europeo se actualiza 2 veces al día (después de la media noche y después del medio día). De presentarse un cambio significativo que sea realmente de interés para todos con todo gusto lo estaré dando a conocer.

Todas las actividades planeadas a realizarse para los días mencionados se sugieren ir pensando en algunas alternativas o cambios de fecha. Los invito a seguir informándose con mis reportes y pronósticos vía Facebook en MetMEX Baja California Sur y vía Twitter. También lo pueden hacer con otras fuentes de información oficiales como lo son el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida (NHC) o en su defecto en México con el SMN.

Recomendaciones:

Seguir los reportes e indicaciones que las autoridades locales, protección civil, capitanía de fuerto y demás señalen. Además de estar pendiente de medios de difusión de noticias, radio, periódicos impresos/digitales y televisión local, pues los reportes oficiales de las autoridades serán dados a conocer por dichos medios.

NOTA:

1) IMPORTANTE LEER LA FECHA Y LA HORA DE ESTE REPORTE: Cuando muchos de ustedes lean el texto anterior seguramente los modelos numéricos se actualizaron de 2 a 6 veces, por lo que cuando vean por su propia cuenta mapas, páginas y pronósticos, será totalmente diferente a lo que yo estoy mencionando o a las imágenes que estoy publicando. Leí unos cuantos comentarios en reportes anteriores que parecían inconformes tal vez por lo “desactualizado” del reporte o “diferente” a lo que cada quién consultó.

2) Nuevamente: El Windy es solo un visualizador de las imágenes que los modelos GFS, NAM y Europeo generan. Windy NO es un modelo numérico. Todos los modelos por más exactos que sean necesitan datos reales para inicializar los pronósticos, estos datos reales son valores de estaciones meteorológicas, aeropuertos, puertos, boyas, etc. Además, que necesitan el ajuste humano, la interpretación adecuada y el análisis de ciclones tropicales anteriores, entre otros muchos factores.

3) Este martes estaré en horario de trabajo de 3:30pm hasta las 10:45pm por lo que seguramente no podré contestar a sus mensajes o no podré atender llamadas a celular/whatsapp, lo mismo no podré actualizar reporte alguno al menos que surja un cambio URGENTE.

4) Trabajé en el mapa de reportes de lluvia del 28 de agosto, por la mañana voy hacer público el reporte y el mapa, además de las decenas de imágenes que me mandaron.

Información de interés para la comunidad

INVITACIÓN:

Sinceramente no quería hacer mención de esto, pero me siento comprometido y preocupado como habitante de esta entidad. Desde hace muchos meses se ha visto crecer el grave problema de contaminación de basura en Los Cabos y no dudo que en el resto de los municipios de BCS.
Es lamentable ver tanta basura en todas las calles, terrenos baldíos, en plenas carreteras y playas.

Así como nos molesta ver de ciertas situaciones que suceden en Los Cabos también debería de preocuparnos y MUCHO MÁS el problema de la BASURA. Es contaminación visual y sobre todo ambiental. Terrible imagen que proyecta, desarrollo de enfermedades de diversos tipos, contaminación de mantos, arroyos y mar.

No pido que todos nos pongamos limpiar a estas alturas, pero así como es muy fácil comprar comida chatarra, comida rápida, entre otras cosas, y tirar el envoltorio, la botella, la lata, colilla de cigarros, lo que sea, mejor llevémonos esa basura en la mano o en nuestras pertenencias hasta nuestros hogares para deshacernos de ella.

¿Qué no existen contenedores suficientes para la basura en las vías públicas? ¿Qué el “camión de la basura” no pasa?

Se instalan los contenedores y a la semana cientos de ellos son robados, golpeados, destruidos por accidentes. O luego queremos que el camión de la basura tire escombros y hasta carros nada más por darles una “propina” al señor.

Mejor iniciemos desde lo más básico y lo más fácil, con nosotros mismos, en nuestra casa. NO TIREMOS BASURA EN LA CALLE, limpiemos las banquetas o el patio de nuestros hogares, escuelas, centros de trabajo, y donde quiera que nos encontremos y esté a nuestro alcance limpiar.

Fue una gran y tremenda tristeza/enojo ver toda esa basura ser arrastrada por el agua que descendía de las calles de hoy en San José del Cabo con la lluvia de hoy, probablemente en este momento dicha basura ya esté en el estero o en el mar. ¿Así nos queremos sentir de orgullosos por nuestras playas limpias? ¿De nuestra ciudad “limpia”? ¿Qué imagen le estamos dantos a la gente que llega a vivir a BCS? ¿Qué imagen le damos a los turistas que nos visitan? ¿Qué imagen tenemos nosotros ante nuestra familia?

Permito la libre expresión, pero no permitiré insultos en la página respecto a este o cualquier otro tema, de no acatar con esta regla básica tomaré acción inmediatamente

GRACIAS.

Seguiré dando seguimiento especial.

Gracias a todos por su preferencia.

Contrataciones para pronósticos privados y personalizados para su negocio o empresa en español o en inglés favor de escribir a metmexbcs@gmail.com

Saludos
Jorge Garza
15 de septiembre 10mo aniversario de MetMEX
Whatsapp 612 14 04 128
metmexbcs@gmail.com
contacto@metmex.mx
https://www.instagram.com/metmexbcs/
www.twitter.com/metmexBCS
www.twitter.com/metmex
https://metmexbcs.wordpress.com/

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: