Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Heroísmo Civil ante “Lidia”
Verdaderos héroes civiles, surgen ante la tormenta tropical “Lidia” que, dejó en
todo el territorio estatal lluvias torrenciales -1 mm equivale a un litro de agua de
lluvia por metro cuadrado. CONAGUA informó que cayeron 670 mm de agua de
lluvia en 29 horas-, las que provocaron inundaciones, y fuertes caudales de
aguas broncas en todos los arroyos y arroyuelos de nuestra geografía estatal y
ante esa fuerza de la naturaleza, el heroísmo civil de los sudcalifornianos:
Personal -brigadas- de los sistemas de protección civil; bomberos; policías
estatales, municipales y federales; tropas de las fuerzas armadas; socorristas
de Cruz Roja Mexicana; personal de CFE; personal de CONAGUA; y sobre
todo, los sudcalifornianos solidarios de los cinco municipios que ayudaron al
familiar, al amigo, al vecino, al necesitado, en esos momentos de peligro real.
El Gobernador Carlos Mendoza Davis no se tomó a juego este meteoro e
inmediatamente actuó en coordinación con los otros dos órdenes de gobierno,
donde se vio también la movilidad y muchas acciones en todo el estado,
principalmente en Los Cabos donde se hizo presente en plena tempestad junto
al alcalde Arturo de la Rosa, quienes juntos acudían a una colonia y a otra,
llevando auxilio y protección miles de familias que en algunos casos lo
perdieron todo.
La parte gubernamental acreditó una rápida capacidad de respuesta: El
Sistema Estatal de Protección Civil en coordinación con sus sistemas espejo en
cada uno de los municipios, tomó las previsiones protocolarias y las adicionales
en lo particular; el Sistema Nacional de Protección Civil -hay que decirlo y
decirlo fuerte- también actuó rápidamente, lo que permitió una conjugación
oportuna de trabajos institucionales en favor de la población afectada; la
Asociación de Hoteles de Los Cabos, hizo sus labores de auxilio; un saldo muy
favorable en materia de cultura de la prevención y la protección civil, tanto en la
parte de gobierno como en la que le toca a la sociedad civil.
Pérdidas humanas lamentables, para las cuales no hay palabras de consuelo,
una variable mortal que se ha venido abatiendo cada vez más. Las pérdidas
materiales, menos trascedentes, pero importantes para el día a día de la gente
que, merece en este momento el respaldo económico de sus gobiernos para
restablecer en buena medida lo perdido.
La infraestructura carretera y de caminos vecinales; la urbana consistente en
calles, banquetas, parques y panteones, así como los servicios públicos de
agua potable y alcantarillado; y recolección de basura; energía electrica;
servicios de internet y telefonía fija y de celular; los servicios de transportación
terrestre, marítima, y aérea; cuyo funcionamiento de estos últimos es clave para
la vida económica y social, parece que se restaura con buen ritmo.
El Presidente Enrique Peña Nieto, el Gobernador Carlos Mendoza Davis, el
Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, las alcaldesas y los
alcaldes: Arturo de la Rosa, Armando Martínez Vega -quien tomó la atinadísima
decisión de no permitir el cruce de los arroyos a ningún civil-, Francisco Pelayo
Covarrubias, Arely Arce Peralta, Cecilia López González…Actuaron tomando
decisiones con prontitud, estuvieron cercanos y atentos con todo los
sudcalifornianos, no escatimaron en atenciones, ni tampoco antepusieron
interese partidistas, estuvieron y están en coordinación, para resolver los
problemas y volver pronto a la normalidad.
Los medios de comunicación internacionales, nacionales y locales; todos,
estuvieron al tanto de lo que acontecía con “Lidia” en esta parte del mundo y de
México, fueron de gran ayuda, al mantener informada a la opinión publica de
cada momento en que “Lidia” dejaba caer sus torrenciales lagrimas -para unos
de alegría, para otros de tristeza- en forma de agua de lluvia.
San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Paz, Ciudad Constitución, Loreto,
Santa Rosalía, y sus habitantes, mostraron una enorme resistencia ante la
adversidad, un sobreponerse en grado de heroísmo civil, ni más ni menos.
Parlamentos
Nuestro reconocimiento a los compañeros Cuauhtémoc Morgan y Mely Vargas,
por su valiente cobertura informativa de la tormenta tropical “Lidia”, ya que por
medio de Colectivo Pericu muchas familias se enteraban de lo que estaba
ocurriendo en Los Cabos, sobre todo, porque en aquel municipio trabajan y ya
viven, miles de personas que emigraron de otras entidades del país.
0 0 0
Muy mal se vio el locuaz diputado Ernesto Ibarra Montoya, quien sin ningún
pudor no desaprovecho la desgracia de las familias damnificadas y anduvo
regalando medias Dorian Gray en plena desgracia… que falta de respeto y
todavía las hacía que posaran para la cámara de su chofer para luego subirlas
al feis…
0 0 0
Si otra cosa no sucede, el próximo jueves estará en La Paz el jerarca nacional
del PRI el Doctor Enrique Ochoa Reza, asistirá a la toma de protesta de
Gabriela Cisneros Ruiz quien asumirá ya formalmente la dirigencia estatal del
tricolor en sudcalifornia.
Por cierto, Enrique Ochoa Reza, durante el huracán “Odile” fungía como
director general de CFE, haciendo un destacado trabajo en favor de los
sudcalifornianos durante aquellos momentos difíciles, una labor que todo
mundo le reconoció, un dato que mi paisana Fernanda Villarreal González tuvo
a bien en recordarme en estos tiempos de solidaridad por la situación que nos
deja Lidia.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com