Por Juan Carlos Méndez Ramírez
¿Lord Doble Plaza?
El caso de la doble plaza laboral del joven Ángel Isaac Jiménez Peñaloza, hijo del Profesor Héctor Jiménez Márquez actual Secretario de Educación Pública en la entidad, obliga a varias reflexiones en torno al ejercicio del poder público.
De entrada, el nepotismo ha sido una práctica reiterada en la política local, porque más vale un pariente confiable que un amigo de conveniencia política. También el abuso de poder, para repartir cargos, obras, compras y demás, es moneda de curso corriente en las administraciones públicas.
Ambas tendencias dañinas, el favoritismo familiar y el tráfico de influencias -las relaciones de poder- para favorecer intereses particulares, son prácticas de muchos gobernantes de todas las filiaciones partidistas. Aquí sí, no se salvan ni amarillos, ni rojos, ni albiazules, ni verdes, ni morados, es una conducta ya muy tipificada en los ejercicios gubernamentales.
Pero el asunto de que el joven Isaac Jiménez podría ser el “Lord Doble Plaza”, es un tema muy serio desde la óptica de la ética pública y el propio desempeño del titular de la SEP. Desde la ética, aun con todo y que pudiera desempeñar legalmente ambas plazas -en modo Superman como publicara en su Facebook Ricardo del Rio-, se ve muy mal, tal acumulación de espacios laborales, máxime en un magisterio sensible ante este tipo de circunstancias. En cuanto al desempeño de Héctor Jiménez Márquez, el cual ha transcurrido de un gobierno estatal a otro, este penoso tema le mancha su aceptable hoja de trabajo, por lo que deberá aclarar todo de la manera más satisfactoria posible.
El Gobernador Carlos Mendoza Davis, revisa ya este caso con lupa, tampoco se trata de darle contentillo a la oposición; pero tampoco, dejar pasar por pasar, este problema interno-externo que tiene un miembro del gabinete, sobre todo ante la exigencia de un sector del magisterio de transparencia y de la propia sociedad sudcaliforniana que demanda mejores prácticas de gobierno. Hasta el momento, las aclaraciones están del lado de los Jiménez-Peñaloza, mismas que tienen que ser satisfactorias, legales y políticamente correctas.
Cuando el asunto se transfiera a las aéreas decisionales, la permanencia del titular de la SEP, entrará seguramente en proceso de evaluación. Por mientras, se tendrá que demostrar que la información sobre tener doble plaza fue manipulada o es falsa; y evitar que el caso continúe como agenda escandalosa en el Congreso del Estado, los medios de comunicación, al interior de la misma SEP y el SNTE… Algo deseable, dado que la política educativa y su desarrollo no puede ponerse en duda, solo por ambiciones personales o rentabilidad política-partidista.
Parlamentos
hoy vista Baja California Sur uno de los aspirantes presidenciables con mayor trayectoria académica, legislativa y del servicio público de quienes van por la vía independiente. Nos referimos al abogado y economista Armando Ríos Piter quien actualmente se desempeña como Senador de la Republica.
Ríos Piter es un destacado constructor de los cambios positivos en materia legislativa en que nuestro País ha transitado, por ello será interesante escuchar la conferencia que impartirá esta mañana en punto de las 9 horas en el hotel Gran Plaza con el tema Liderazgo Político Social y Liderazgo Juvenil Emprendedor.
Posteriormente se está convocando a los medios de comunicación a rueda de prensa a partir de las 11.30 donde asistiremos con gusto.
0 0 0
El Décimo Parlamento de la Juventud Sudcaliforniana mediante punto de acuerdo votó unánimemente exhortar a autoridades federales, estatales y municipales para que atiendan de manera directa los problemas que aquejan a la sociedad sudcaliforniana, pero sobre todo a los jóvenes de Baja California Sur, como parte de los resolutivos a los que 21 parlamentarios llegaron tras realizar mesas de trabajo como parte del desarrollo de los trabajos del Parlamento juvenil 2017.
En sesión pública solemne, que contó con la presencia del Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Paul Razo Brooks y el representante del Poder Ejecutivo, Abraham Almendariz Puppo Director General del Instituto de la Juventud, el legislador juvenil, José Alfredo Zavala Ramírez destacó que por provenir de diversas comunidades de la entidad, cada uno de los integrantes de la mesa de trabajo presentó una problemática distinta que coincide en muchos aspectos “y se trata de temas muy importantes para nosotros y para quienes hoy representamos”.
Ante la mesa directiva integrada por el Presidente, Gustavo Cruz Juárez, la Vicepresidenta Marisla Nahomí García Romero y la Secretaria, Alejandra Marisol Jiménez Bojórquez, el legislador indicó que dado el alto crecimiento demográfico del Municipio de Los Cabos a varios jóvenes cada año se les dificulta ingresar a las escuelas, por lo que dijo es necesaria una mayor inversión para dotar a los planteles escolares de mayor infraestructura.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com
LA ARENGA
