Celebra Gobierno Municipal de Los Cabos el 2° foro de consulta ciudadana de movilidad



 

 

  • En 3 mesas de trabajo se expresaron ideas y soluciones a los problemas del transporte público en Los Cabos.

 

Con el objetivo de ofrecer un espacio para la libre expresión de los diferentes sectores de la sociedad, conocer el sentir en cuanto a la seguridad vial y el servicio del transporte mediante ideas y ponencias, captando aspectos técnicos, jurídicos y operacionales que contribuyan a mejorar la movilidad urbana; el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación Urbana e Infraestructura y Transporte en coordinación con la Dirección Municipal de Transporte, llevaron a cabo el 2° Foro de Consulta Ciudadana de Movilidad en Los Cabos.

 

José Luis Escalera Morfín, secretario de Planeación Urbana e Infraestructura y Transporte, precisó que al foro, no solo lo integran los 3 niveles de gobierno y representantes de los diferentes gremios de transporte en sus distintas modalidades, también participan asociaciones de la sociedad civil organizada, personas con discapacidad, Cámaras, hoteleros, Consejos, Universidades y Colegios, es decir, aquellos que requieren el servicio, orientado a expresar ideas y soluciones a los problemas que hoy en día presenta el transporte para integrar una propuesta de ley.

 

Por su parte Juan Luis Araiza Díaz, director municipal de Transporte dijo, que el anteproyecto de ley que de aquí se genere, va a regir la forma de trabajar y de operar el transporte público en el Municipio de Los Cabos, para lo cual, se encuentran presentes transportistas en todas sus modalidades y la sociedad civil organizada.

 

“Todas las ideas que se expresen en los foros, las que se vayan a realizar y los temas que se van a debatir, servirán para realizar ese anteproyecto de ley que genere un servicio eficaz y oportuno a la ciudadanía, porque se merece un transporte público digno, que vaya a todos y cada uno de los rincones del municipio”, agregó.

 

Durante el foro, se realizaron 3 mesas de trabajo con los temas de “Sociedad, Movilidad y Transporte”; “Aspectos Normativos de la Movilidad y del Servicio al Transporte”; e “Influencia y Efectos de la Movilidad en la Economía y el Desarrollo”. El trabajo, se desarrolló con los ponentes previamente registrados, presentaron sus propuestas, se analizaron y se generaron conclusiones en actas que en su momento, serán de dominio público en la página oficial http://www.bcsenmovimiento.org.mx.

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: