LA ARENGA EXTRAORDINARIA



CAMEDA: Consolidación del Sector Salud

El Gobernador Carlos Mendoza Davis, está acreditando en los hechos, su amplia experiencia adquirida en materia de sanidad pública en el IMSS.

Conocimientos sobre administración hospitalaria, especialidades médicas, sobre tecnologías aplicadas en tratamiento de enfermedades, abasto de medicamentos, ambulancias y las estadísticas del sector salud para tomar decisiones precisas.

Ahora, como titular del Ejecutivo Estatal, planeó y operó, la consolidación del sector salud, para ampliar la cubertura medica hacia la población, con calidad y nuevas instalaciones. Porque, para CAMEDA una prioridad es la salud de las familias sudcalifornianas, ya que sin salud no hay bienestar material que valga.

En Ciudad Constitución, fue puesto en marcha el Hospital General, con una inversión de 237 millones de pesos. Mismo que contará con 30 camas hospitalarias y tecnologías médicas de punta, para darle servicios médicos a una población de 105 mil sudcalifornianos que habitan el norte de la entidad.

En La Paz, se contará ya con el Centro Estatal de Oncología, una unidad médica especializada en atención a pacientes con algún tipo de cáncer, la cual recibió una inversión de 150 millones de pesos. Se apertura también, el Centro Regional de Desarrollo Infantil, para brindar atención psicológica, pediátrica, terapia física, nutrición y comunicación humana, alrededor de 26 mil niños y niñas.

Y en el pueblo mágico de Todos Santos, con una inversión de 52 millones de pesos, se pondrá en marcha un Centro de Servicios Médicos Ampliados que, atenderá a 13 mil sudcalifornianos de aquella región municipal.

Mención especial merece, el Alberge de Asistencia Social del DIF, para el alojamiento de pacientes y familiares que vienen de otros puntos de la geografía estatal, unas instalaciones que recibieron una inversión de 24.6 millones de pesos. La propia Señora Gabriela Velázquez de Mendoza, está muy al pendiente del adecuado funcionamiento de este alberge que presta un servicio muy necesario para las personas que vienen a La Paz por motivos de salud.

En Los Cabos, se fortalecieron las especialidades médicas, sobre todo en cirugía pediátrica, otorrino y oftalmología, las cuales demandaban mucho las familias cabeñas. De igual manera, el Gobernador Mendoza, por sus relaciones de primer nivel, ha gestionado ante las autoridades centrales del IMSS, importantes mejoras en los servicios médicos que presta esta institución al servicio de los trabajadores del sector privado.

CAMEDA, se enfila rumbo a su segundo informe de ejercicio gubernamental, ratificando en materia de salud -como en otros rubros más- que, Baja California Sur es mucho más grande que sus retos.

Parlamentos

Los Cabos continúa posicionándose como uno de los destinos turísticos preferidos por visitantes nacionales e internaciones, y esto se ve reflejado en el crecimiento sostenido y sin precedentes en los indicadores de flujo aéreo en el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, que durante el periodo de enero a octubre registró un aumento del 16.5 por ciento en relación al 2016, mencionó el secretario de Turismo, Luis Genaro Ruíz Hernández.

0 0 0

En el marco de la Semana de Protección Civil, Ricardo Barroso Agramont, urgió a programar recursos para atender los efectos de los diversos desastres naturales, que ocurren en todas las latitudes del país, así como sancionar a quienes ponen en riesgo la vida de los mexicanos , al permitir construcciones en zonas de alto riesgo: «poder fincar responsabilidades sobre el otorgamiento de permisos y de los funcionarios y servidores públicos, así como de las empresas que actúan sin escrúpulos arriesgando lo más valioso que es la vida misma» afirmó Barroso.

0 0 0

Este jueves 9 de noviembre en Sesión Pública Solemne 10 jóvenes sudcalifornianos recibirán de parte del Congreso del Estado el Premio Estatal de la Juventud 2017, estimulo que anualmente entrega el Poder Legislativo de Baja California Sur en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud a jóvenes que a lo largo de su vida han destacado en diversas ramas de conocimiento y las actividades sociales en la entidad.

En actividades académicas el reconocimiento que decidió el Jurado es para Emmanuel Picasso Salazar; en la categoría artística y cultural el ganador es José Manuel higuera Miranda; en cultura emprendedora el Premio Estatal es para Fernando Moreno Aguirre; en lo concerniente a la categoría Compromiso con la Sociedad y Protección al Ambiente, la presea le corresponde a la Academia Militar Deportiva Sudcaliforniana, “Tigres Blancos”; en lo categoría aportaciones a la cultura política y a la democracia, el ganador es Alexis Ariel Guzmán de la Luz; en Cultura de Paz y Respeto a la Diversidad resultó ganador el Proyecto Beef Colectivo; en el rubro de Discapacidad e Integración la ganadora es Alondra Guadalupe Collins de la Peña; en Ciencia y Tecnología el ganador es José Luis García Corona, en lo referente a Derechos Humanos ganó Lucio Espinoza Ruiz y en Grupos Vulnerables e Inclusión obtiene el Premio Estatal de la Juventud; en tanto que a Grupos Vulnerables e Inclusión la ganadora es Mayra Jessenia Verdugo Espinoza.

Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com

Deja un comentario

%d