Por Juan Carlos Méndez Ramírez
CAMEDA: Volverá la Esperanza
El Gobernador Carlos Mendoza Davis, arengó con firmeza sobre el tema de la seguridad pública, durante su segundo informe de gobierno: “Los violentos habrán de ser derrotados, no nos amedrentan y no nos intimidan…”, esto ante los integrantes del Grupo de Coordinación Institucional en Seguridad, directivos de la Academia Estatal de Seguridad Publica y de quienes operan en el Centro Estatal de Política Criminal, agencias gubernamentales responsables de la seguridad humana de todos los habitantes de sudcalifornia.
Y es que el mensaje, sobre la violencia criminal asociada al narcotráfico que, azota los municipios de Los Cabos y La Paz, era esperado por toda la ciudadanía sudcaliforniana. Fue entonces, cuando el Ejecutivo Estatal se declaró proactivo en el combate a la delincuencia en todas sus expresiones, asegurando que no está ausente ni lo estará en esta lucha por recuperar la tranquilidad y el orden jurídico, pero, sobre todo, en hacer volver la esperanza a todas las mujeres y hombres que diariamente hacen grande a Baja California Sur.
Ante sus colegas gobernadores de Aguascalientes, Baja California, Durango, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas y Quintana Roo; legisladores locales y federales; los cinco alcaldes sudcalifornianos, delegados federales, integrantes del gabinete estatal; y dos aspirantes presidenciales como José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortes, el Gobernador Carlos Mendoza Davis acreditó su liderazgo como gobernante, al informar sobre una entidad en crecimiento económico y social, cuyo mayor rezago es la seguridad pública, mismo que habrá de atenderse con firmeza y solidez, para abatir los índices de criminalidad.
Ahora entrado en su tercer año de ejercicio, CAMEDA va con buenas expectativas hacia el 2018, un año crucial en lo electoral que, habrá de imponer un antes y un después para el pueblo de México, triunfe quien triunfe. Un escenario -el anterior-, exigente en definiciones, por eso el Gobernador Carlos Mendoza fue claro al ratificar su pertenencia y militancia en el Partido Acción Nacional, un hecho que alegró al panismo de todas las latitudes de la media península.
Segundo Informe Gubernamental, un buen inicio del tercer año, una buena ventana para ver de cerca la entidad, una relatoría del éxito no de un solo hombre sino de todos los habitantes de Baja California Sur. Carlos Mendoza Davis, acreditó este sábado pasado, sin duda, todo el legado político que le heredara otro gobernador: Don Ángel Cesar Mendoza Arámburo; su padre, su amigo y su ejemplo de buen gobierno.
Parlamentos
“Sin duda es positivo el balance de los primeros dos años para la administración de Carlos Mendoza Davis, se han presentado avances importantes en materia de generación de empleos, de fomento del turismo y en materia educativa» señaló el líder estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Rigoberto Mares Aguilar.
El líder albiazul resaltó el compromiso del Gobernador del Estado al reconocer el reto de la seguridad y manifestar acciones concretas para que los sudcalifornianos salgamos adelante y nuestras familias puedan vivir en paz.
0 0 0
Mi paisana aguerrida Fernanda Villarreal González, en su calidad de presidenta estatal del ONMPRI en Baja California Sur, anda en tierras de la Gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, allá en la ciudad de Hermosillo, donde se celebró el evento nacional de la primera generación de la Escuela Nacional de Mujeres Priistas, una generación que lleva el nombre de la primera senadora del país la Señora Alicia Arellano Tapia, madre de la gobernadora sonorense.
Se dieron cita en la llamada “Ciudad del Sol”: El dirigente nacional del PRI Enrique Ochoa Reza, la secretaria general Claudia Ruiz Massieu, la presidenta nacional del ONMPRI Senadora Hilda Flores Escalera y el presidente del ICADEP Paul Ospital Carrera…
Bien por Fernanda Villarreal, un cuadro femenino muy valioso del priismo sudcaliforniano.