El objetivo es fortalecer los programas alimentarios, basándose en los resultados del Registro Nacional de Peso y Talla
Estuvo presente la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO)
En el Sistema Estatal DIF se trabaja con el firme propósito de que todos los ciudadanos cuenten con los medios y herramientas que requieran para salir adelante, para que desde la infancia estén protegidos y puedan alcanzar un mejor futuro, dijo la directora general del SDIF, Dora Luz Salazar Sánchez, al asistir al XVII Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario: Experiencias de Alimentan a la Comunidad, el cual tiene como sede la capital del estado de Yucatán, y que reúne a todos los Sistemas Estatales DIF de todo el país.
En acompañada por la directora de Alimentación y Desarrollo Comunitario del SEDIF, Karla Guadalupe Camacho Garciglia, asimismo por su equipo de colaboradores, la directora señalo que para la actual administración representa una prioridad y un compromiso brindar ayuda así como hacer promoción y mejorar las condiciones y calidad de vida de todos los habitantes del Estado, fortaleciendo todas aquellas acciones que apuntalen la estabilidad social de las familias.
Dora Luz Salazar informó que en este encuentro nacional dentro de su agenda central tiene el compartir experiencias exitosas entre las diferentes entidades federativas del país, así como fortalecer a los programas con base a los resultados del Registro Nacional de Peso y Talla con ello definir la Estrategia Integral de Asistencia Alimentaria para el año 2018.
La directora agregó que durante este evento, se contó con la presencia de un representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, Fernando Soto Baquero, lo que enriquece la participación e intercambio de experiencias de todos el personal responsable de los programas de alimentación y desarrollo comunitario de los Sistema estatales DIF.
Salazar Sánchez mencionó que durante estos días de trabajo se abordaron temas como los hábitos de salud y de cómo el sobre peso y la obesidad están afectando a la niñez, por lo que conocer más afondo los avances y logros sobre este tema en otros estados hará posible mejorar las estrategias para garantizar el bienestar integral de nuestras niñas y niños sudcalifornianos.
Para finalizar Dora Luz Salazar dijo que la el participar en este tiempo de eventos contribuye a reforzar las acciones que se realizan en pro de la población, y apoya a ser eficientes y utilizar de manera óptima los recursos que se destinas al rubro de la asistencia social.