Con la participación de talleres universitarios, exposiciones de arte visual, obras de teatro y presentaciones musicales se lleva a cabo actualmente el Festival Universitario de las Artes Invierno 2017, coordinado por la Universidad Autónoma de Baja California Sur; con objeto de brindar a la ciudadanía un programa cultural amplio y variado.
Las actividades, que dieron comienzo este 21 de noviembre, se estarán realizando hasta el próximo 30 de noviembre, tanto en el Campus La Paz, como en distintas sedes de la ciudad capital de nuestro estado; dio a conocer el Director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Lic. Jorge Fuentes Maldonado.
“iniciamos este evento con la presentación de trabajos de los talleres de senderismo regional y creación multimedia; concierto de guitarra a cargo de Guillermo Avilés, el cual fue a beneficio del comedor de ancianos Corazón de María; una exhibición de ajedrez y una muestra pictórica de Adolfo Landín”, mencionó al hablar de las actividades que ya se han realizado.
En torno a las restantes, el funcionario de la UABCS dijo que este viernes, a las 19:30 horas, se exhibirá en el centro cultural “El Huevo”, una exposición de arte visual por parte del Taller de Gráfica y Arte Urbano; quienes estarán acompañados de los integrantes del Taller de Guitarra Popular”.
El sábado 25 se realizarán dos eventos: el primero, a las 11:00 horas, consiste en una convivencia en el asilo de ancianos “San Vicente de Paul”, con la participación de los talleres de Creación Literaria y de Guitarra Clásica; y el segundo a partir de las 17:00 horas en el Jardín Velasco, donde habrá presentaciones de ballet folclórico, música coral y un grupo de jazz de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Finalmente, el 29 de noviembre se llevará a cabo una pastorela en la “Ciudad de los Niños y las Niñas” y el 30 una exhibición de teatro compuesta por obras cómicas, a las 18:00 y 19:00 horas, respectivamente.
El Director de Difusión Cultural hizo una invitación a la comunidad universitaria y sudcaliforniana a asistir a las diferentes actividades, ya que en ellas se podrá apreciar parte del talento de los integrantes de los talleres culturales; pero también para que conozcan qué hace cada uno de ellos.