Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Poder Legislativo Federal
Una vez concluidos los trabajos político-partidistas para la nominación de los candidatos presidenciales, sigue la otra prioridad: Ganar la mayor cantidad de espacios en la Cámara de Senadores y en la Cámara de Diputados.
El PRI lo hizo bien, su dirigente nacional el Doctor Enrique Ochoa Reza al mismo que, en un principio quisieron ningunear los grandes jefes priistas, resultó un excelente operador de Los Pinos. Ochoa, arengó el tema de la anticorrupción, no da tregua en el debate público ante sus contrarios; y manejó con puntualidad el proceso interno de postulación de Pepe Meade. Ahora, ya con el precandidato haciendo precampaña por todo el país, los mandos superiores tricolores, analizarán la sabana completa de aspirantes a senadores y diputados en cada entidad.
Acá en la media península, los cuadros priistas que suenan para el Senado son: Esthela Ponce Beltrán, Gabriela Cisneros Ruiz, y Patricia Ramírez Gutiérrez, por las féminas, quienes aseguran, ahora en 2018 les toca a las mujeres encabezar la primera formula de senadores de mayoría relativa. Por los varones están mas que apuntados: Juan Alberto Valdivia, Esteban Vargas Juárez, Joel Vargas Aguiar -el único ganador en 2015-, y Amadeo Murillo Aguilar.
Para diputados federales están en la lista: Fernanda Villarreal González, el actual Senador Isaías González Cuevas, Jesús Flores Romero, Hipólito Ceseña Vitorio, Lupita Munguía Avilés, Ramon Alvarado Higuera, Ernesto Álvarez Gámez, Susana Aguilar Acevedo, Sandra Luz Elizarrarás Cardoso, María Isabel de la Peña Angulo, Laura Medellín Yee, Jorge Vargas Aguiar, Miguel Vega Pérez y Alejandro “Canro” Solís.
Andrés Manuel López Obrador, orientó su esfuerzo partidista nacional hacia el posicionamiento de MORENA. Abrió el juego interno para las candidaturas, anteponiendo la construcción de estructuras territoriales al nivel de sección electoral, una manera de medir objetivamente la cubertura del esfuerzo realizado por sus operadores-aspirantes. Ahora viene la etapa de las decisiones, para ya colocar en firme a quienes buscan ser candidatos locales o federales.
Ciertamente, aquí en la entidad, sus promotores que no son pocos, se manejan con bajo perfil en cuanto al juego mediático -intervalos muy espaciados-; y ciertamente también, se promueven en las redes sociales, pero han preferido por el momento el contacto directo con la gente. Y si AMLO, tiene un cuadro de sus confianzas, ese es el Profe Víctor Castro Cosió, un aliado leal y compañero de batallas, un co-fundador del Movimiento de Regeneración, un operador de quien sabe no se apartará de los contenidos programáticos morenistas una vez en funciones.
En el PAN nacional, la revisión de perfiles para senadores y diputados federales corre aparejada al del proceso de formalización del Frente Ciudadano. Para Baja California Sur, están siendo revisados para el senado los nombres siguientes: Arturo de la Rosa Escalante, Isidro Jordán Moyron, Francisco Pelayo Covarrubias, Herminio Corral Estrada, Jisela Paes Martínez, Maritza Muñoz Vargas, Eda María Palacios, Arely Arce Peralta, Norma Alicia Peña y Guadalupe Saldaña Cisneros…una nómina que cada semana está quedando más reducida.
Para diputados federales albiazules: Álvaro de la Peña, Rigoberto Mares Aguilar, Venustiano Pérez Sánchez, Armando Martínez Vega, Alejandro Blanco, Sergio García Covarrubias, Arely Arce Peralta, Cecilia López González, Adela González Moreno, Eda María Palacios Márquez y el polémico-colmilludo Alfredo Zamora García.
Todos estos nombres, están en la mesa del Coordinador de Estrategia Electoral Santiago Creel Miranda; y pasarán forzosamente por el consenso del Gobernador Carlos Mendoza Davis.
Por su parte Ricardo Anaya Cortes, continúa en su ruta coalicionista para enfrentar con mucha fuerza, las elecciones de 2018. Y en esa lógica de alianzas, resultará que algunas posiciones legislativas federales o locales, podrían ocuparlas cuadros del PRD o Movimiento Ciudadano.
El Poder Legislativo Federal, también estará en juego en 2018, un órgano del poder estatal, cuya centralidad ya es enorme para la viabilidad de cualquier proyecto del gobierno nacional.
Por lo que amable lector, usted también analícelos bien, conózcalos más y no los pierda de vista, pues podrían estar representándole en el Congreso de la Unión el año entrante, y lo peor sería no advertirlo.
Parlamentos
El Presidente de la Comisión del Deporte del Congreso del Estado, Diputado Edson Gallo Zavala hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales del Deporte de Baja California Sur, “a jóvenes, a entrenadores, a las asociaciones y agrupaciones deportivas para hacer una gran cruzada por el deporte en Sudcalifornia; para hacer de esta tierra una verdadera tierra de campeones para convertirnos en una sociedad que adopte la práctica de las actividades deportivas como una sana costumbre”.
En Sesión Pública Solemne Enrique Gustavo Caraballo Valdez como entrenador del año, Antonio Hidalgo Ibarra como deportista 2017 y Christian Valenzuela Zamudio en la modalidad de promotor deportivo recibieron los reconocimientos que anualmente entrega el Poder Legislativo a quienes reciben el Premio Estatal del Deporte que promueve anualmente el Gobierno del Estado.
En su intervención el legislador Gallo Zavala destacó que en la gran cruzada a la que convoca se busca que las presentes y futuras generaciones “construyamos una cultura de respeto a nuestros cuerpos, a nuestras mentes y que adicionalmente nos permita eliminar las prácticas dañinas que nos afectan como seres humanos y sociedad; como son los vicios y la ociosidad, que en la actualidad han orillado a muchos jóvenes sudcalifornianos a tomar la puerta falsa en actividades ilícitas que terminan provocando actos de violencia y delincuencia”.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com
LA ARENGA
