Secretaría de Gobernación entrega reconocimiento a la UABCS



  • Por su compromiso institucional y valiosa colaboración como instancia verificadora dentro del programa “Agenda para el Desarrollo Municipal 2017”.

La Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), hizo entrega de un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Baja California Sur por su valiosa contribución dentro delprograma “Agenda para el Desarrollo Municipal 2017” (ADM).

Lo anterior, luego de que la Máxima Casa de Estudios de Sudcalifornia fungiera como instancia verificadora del H. Ayuntamiento de La Paz, organismo que también obtuvo un distintivo por haberse sometido a los procesos de diagnóstico, mejora y verificación que contempla la Agenda.

El acto fue celebrado en la Ciudad de México y estuvo encabezado por el Subsecretario de Gobierno, René Juárez Cisneros, así como por el coordinador del INAFED, Guillermo Deloya; quienes destacaron la posición que ocupanlos municipios en el desarrollo de los distintos sectores del país; además del papel que juegan las universidadesen el diagnóstico y evaluación de los mismos, a través del Programa.

Al recibir el diplomaen nombre de la UABCS, el Rector Gustavo Cruz Chávez habló de su beneplácito porque a través de la experiencia y conocimiento que genera su capital humano; la Universidad aportaaestos procesos de mejora continua y,con ello, abona al beneficio de las comunidades.

Dio a conocer que por parte de la UABCS participaron 9 profesores investigadorescomo verificadores, pertenecientes a los departamentos académicos de Ciencias Sociales y Jurídicas, Pesquerías, Economía y Ciencias Marinas y Costeras. A todos ellos expresó su gratitud institucional por el esfuerzo y dedicación aportado a este proyecto.

Acentuó que dos de las funciones sustantivas de la Universidad son la vinculación y extensión de los servicios. Esto quiere decir que la institución no es un ente cerrado; por el contrario, sus alcances llegan más allá de sus muros y es muy satisfactorio que ese trabajo sea apreciado por la sociedad.

Sin embargo, más allá del reconocimiento público, lo importante es que actualmente los universitarios se constituyen como actores claves de la sociedad; que ponen a disposición todas sus capacidades para contribuir al mejoramiento de la calidad de vidahumana y la preservación y sustentabilidad del entorno en que ésta se desenvuelve, afirmó el Dr. Gustavo Cruz.

Con relación al ADM, celebró que a nivel federal haya un firme interés por apoyar a las alcaldías locales, en coordinación con las instituciones de educación superior, para que lleven a cabo una administración más eficaz en cada una de sus dependencias; todo ello a partir de la evaluación y diagnóstico de distintos indicadores.

Aunque es un programa voluntario, dijo estar convencido que una vez que comiencen a verse los resultados positivos más municipios del país se irán sumando a esta iniciativa;en la cual, la UABCS estará gustosa de seguir participando como entidad verificadora.

Cabe destacar que entre los alcaldes que asistieron al evento se encontraba el Lic. Armando Martínez Vega, quien recibió el reconocimiento por parte del Ayuntamiento de La Paz; así como Enrique Vargas del Villar, presidente municipal de Huixquilucan y actual presidente de la Asociación Nacional de Alcaldes

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: