Jesús Arám Valle Verdugo y Miguel Ángel Soza Ortega, estudiantes de la Licenciatura en Sistemas Computacionales de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, trabajan en una aplicación móvil que permite reportar problemáticas de índole urbano, sobre diversas situaciones relacionadas como baches, fugas de agua, alumbrado público, por ejemplo.
El proyecto, que está siendo diseñado en primera instancia para descargarse en plataformas Android, cuenta con la posibilidad de incluir fotografías, detalles, nombre de la persona que elabora el reporte y ubicación del problema.
Una vez que los datos son cargados por el usuario, el administrador del sistema podrá canalizar el reporte al área correspondiente, además de notificar a la persona el estatus que guarda; es decir si está en espera de atención, si ya es atendido o si fue resuelto en su totalidad.
Mediante esta aplicación, los estudiantes universitarios consideran que se puede ayudar a agilizar el papeleo y los trámites relacionados con las denuncias ciudadanas; además de incluir a la propia ciudadanía en el proceso de mejora urbana de la ciudad.
Aunque actualmente el proyecto está en la fase de pruebas, los universitarios esperan tener lista la aplicación en un par de meses más para hacer las primeras pruebas a pequeña escala y determinar la funcionalidad del sistema.
Según Jesús Valle, también esperan hacer los ajustes necesarios para que el sistema funcione en dispositivos con plataformas IOS y con ello ampliar las posibilidades de adquisición de la aplicación.
Jesús Arám Valle señaló que muchas veces las personas no saben a dónde acudir para realizar una denuncia, de allí que les naciera el interés por diseñar un sistema de este tipo, para lo cual cuentan con el apoyo de profesores del Departamento Académico de Sistemas Computacionales.
“Lo que estamos haciendo es aprovechar las ventajas de la tecnología para solventar una problemática social. Gracias a esta aplicación, la gente podrá hacer un reporte de tipo urbano, desde su celular”, subrayó Miguel Ángel Soza.