- Beneficiarán a más de dos mil estudiantes y docentes de las instituciones Formadoras de Docentes sudcalifornianas
En representación de la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, la jefa del departamento de Instituciones Formadoras de Docentes en la entidad, Idalia Parra Castro presentó en la capital del país el Plan de Apoyo a la Calidad Educativa y la Transformación de las Escuelas Normales (PACTEN).
Al respecto, la funcionaria estatal manifestó que en el documento que presentó ante la Dirección General de Educación Superior para Profesionales de la Educación (DGESPE) se incluyen solicitudes de apoyo para el fomento de actividades académicas, capacitación y mejoramiento de infraestructura, reforzamiento del programa de movilidad académica, entre otros, que beneficiarán a más de dos mil estudiantes y docentes de las escuelas normales sudcalifornianas.
Parra Castro refirió que en el ciclo anterior la entidad recibió del PACTEN recursos superiores a los once millones de pesos, cantidad que esperan sea superior o cuando menos similar para el presente año escolar, ya que los planteles sudcalifornianos incluyeron propuestas tanto de capacitación, como de remozamiento de espacios para bibliotecas o salas audiovisuales.
La jefa del departamento de Escuelas Normales señaló que antes de que concluya el mes de enero el secretario de Educación Pública, Héctor Jiménez Márquez, acudirá a la ciudad de Tijuana, Baja California para defender ante sinodales de la DGESPE los proyectos de las instituciones formadoras de docentes de Baja California Sur.
Por último, agregó que las escuelas que se beneficiarán con estos recursos son: Benemérita Escuela Normal Urbana “Profr. Domingo Carballo Félix”; Escuela Normal Superior del Estado, “Profr. Enrique Estrada Lucero” con sus planteles de La Paz, Ciudad Constitución y Los Cabos; el Centro Regional de Educación Normal “Profr. Marcelo Rubio Ruíz” y la Escuela Superior de Educación Física “Profr. Román Pozo Méndez”.