Por Juan Carlos Méndez Ramírez
La Paz: ¿Competencia Cerrada?
Al inicio se le subestimó, se tomó un poco a broma su participación, incluso fue objeto de burlas en las mesas de los “analistas choyeros” y los “políticos de café”… me refiero, al precandidato de MORENA Rubén Muñoz Álvarez, quien últimamente es bombardeado mediáticamente bajo un esquema de contra campaña, para intentar hacerle una crisis de imagen.
Y es que Rubén, no tiene por donde darle, pues nunca ha ocupado un cargo de elección popular local que, resultara base de críticas y señalamientos; y por eso mismo, tampoco tiene señalamientos de corrupción; y en cambio ha crecido en su posicionamiento como alguien confiable y cercano a la gente, además de ser valorado con experiencia en el servicio público y la academia.
En el “cuarto de guerra” de Rubén Muñoz, tienen ubicados, dos posibles orígenes del golpeteo mediático, para bajarle intención de voto: Los intereses asociados a la minería toxica, patrocinadores del precandidato priista Pepe Hevia, o la posible operación de Salvador Salgado, el único experto en comunicación política, tanto electoral como gubernamental, capaz de movilizar plataformas digitales, columnistas, reporteros y hacer un diseño intencionado para descalificar un proyecto ante la opinión pública -me debes el comercial estimado Chava-.
Por los escenarios priistas, su precandidato a la alcaldía de La Paz, Pepe Hevia, se muestra como el “chico bueno de la película”, quien llegó finalmente para unificar al priismo, una especie de “latín lover” con papada y pancita, con la simpatía de Mauricio Garcés, el super blof de un chilangazo de Peralvillo; y las ambiciones desmedidas de un vendedor de tiempos compartidos cabeño de los años 90’s.
Hevia, quizá no se da cuenta que, sus cálculos están al revesados, el cree que utilizará al priismo para sus intenciones de obtener poder, pero la cosa va en sentido contrario, dado que a los mandos priistas les urgía un “aventado” que pusiera dinero y relaciones: y ese es Pepe Hevia. Los mandos priistas, no contaban con alguien que les pudiera retener cierta votación en La Paz; y alguien pensó en Hevia, como un lurio con aspiraciones de gobernar su tierra, creyéndose todo un conquistador.
Esas son las razones de los avispados priistas, por eso le hacen caravanas al Pepe –cabeza de raspado sin endulzar-, lo vitorean, lo presentan como toda una revelación, lo apapachan, pero solo para que no se les raje, ponga su lana para campaña y les sume unos cuantos votos a las otras causas, las verdaderas, como el empoderamiento de proyectos pensados para el 2021.
Marco Almendariz Puppo, conocido popularmente como “el marco pupo”, es el puntero en las encuestas, tanto al interior del PAN, como medido con aspirantes de otras fuerzas partidistas. El detalle, es que difícilmente crecerá más, quizá haya llegado al tope; y lo que sigue es mantenerse en el “top” o empezar a descender.
Obvio, cuenta con la simpatía de Armando Martínez Vega, del ex gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor y de buena parte del panismo paceño -el de siempre y del nuevo-, por lo que tiene una buena marca de salida. Puppo, ya no estará solo en la competencia electoral, una que se antoja cerrada en La Paz, dada las circunstancias propias del municipio como capital política de Baja California Sur.
Digamos que la incertidumbre democrática no es mala, por el contrario, estimula la competitividad, entusiasma más al electorado y define quien con quién y por donde, algo que hará que la lucha por el poder municipal de la paceñada sea una competencia cerrada entre dos fuerzas partidistas, no habrá tres tercios, solo dos finalistas cercanos, y eso es lo que le pone un sabroso sabor al caldo electoral.
Parlamentos
Mi paisana aguerrida Fernanda Villarreal González, satisfecha con las candidaturas logradas por las mujeres priistas, aseguró que estas elecciones de 2018 serán las de las mujeres y las de los jóvenes, al incrementarse la participación de estos dos segmentos sociales en las cámaras federales, el Congreso del Estado y los Cabildos.
Bien por Fernanda, quien merece ser reconocida por su trabajo al frente del ONMPRI, por su dedicación, pertenencia, lealtad partidista y ganas, muchas ganas de seguir trabajando por los derechos de las mujeres, su partido y su comunidad.
0 0 0
La sigue sumando simpatías, creciendo y empoderándose desde el PAN, es Eda María Palacios; y es que en sus recorridos por el distrito electoral federal 2, ha mostrado un alza en su posicionamiento y se enfila para ser la candidata a vencer si el PAN la designa como su candidata.
Su empatía por los principio humanistas del PAN le ha generado sumas de panistas de la llamada vieja guarda; pero su vitalidad para trabajar por las familias de La Paz y Los Cabos le garantiza la suma de estructuras de adentro y fuera del partido, algo que en estos tiempos difícilmente un político puede lograr, sobre todo porque la gente está más informada, consiente y atenta a los resultados de un político.
En el Municipio de La Paz, ya recorrió colonias populares como lo la Márquez de León, Lázaro Cárdenas, Loma Obrera, Guelatao, La Escondida, Vista Hermosa, Laguna Azul, Villas de Guadalupe y Pedregal del Cortez, donde se ha identificado con las aspiraciones de los panistas que ahí viven y se ha comprometido a llevar la voz de los más vulnerables a la alta tribuna de San Lázaro para empoderar de una vez por todas la voz del pueblo sudcaliforniano, sin demagogia y con alto sentido de servicio legislativo.
Ahí va y a como se ve, no habrá quien le haga sombra, pues se vislumbra una parvada de incompetentes, bribones y muy quemados competidores de las otras fuerzas políticas en torno a este segundo distrito electoral federal.
0 0 0
El otro que va consolidándose para ser el Candidato del Primer Distrito es el popular Tano Pérez; y no hace falta presentarse mucho, la gente lo conoce bien, lo aprecia y le tiene un estima especial, sobre todo en La Paz y Comondú donde trae una aceptación alta en las rancherías y comunidades, a quienes sirvió sin distingo ni pretensión.
Ahora después de haber sido alcalde de Comondú y haber saneado las finanzas que estaban en quiebra, proyectando el futuro del Valle de Santo Domingo en las acciones que Pancho Pelayo entregó, gracias a la planeación y las obras que se estimaron y proyectaron cuando fue presidente, la balanza se vislumbra positiva y por eso los panistas le están brindando de nuevo su confianza desde Guerrero Negro hasta esta ciudad capital.
0 0 0
Ayer el titular de PROFECO en la entidad Erick Iván Agundez tuvo mucha actividad; y fue en Comondú donde sostuvo un encuentro con el presidente municipal Humberto Gutiérrez Briseño para firmar un acuerdo de beneficios para los consumidores de aquella municipalidad, que consiste en la colocación de un módulo para atención a denuncias y con esto hacer valer los derechos de quienes eventualmente les sean vulnerados por algún comerciante, vendedor, tienda departamental, institución o en alguna operación de compra-venta.
Con estas acciones se consolida una Delegación que ha sido usada para beneficio personal de quien la presidio en otras administraciones, quienes lejos de contribuir al fortalecimiento de la confianza ciudadana, mantuvieron olvidados a los consumidores.
Con ello se moderniza esta procuraduría y se pone a la vanguardia, con presencia y atención directa al público.
0 0 0
Después de que Andrés Manuel López Obrador desbordara en críticas contra el columnista del periódico Reforma Jesús Silva Herzog-Márquez, Rigoberto Mares indicó que «este tipo de críticas solo refleja la visión maniquea que divide entre los purificados que están con AMLO, y los de la mafia del poder, que son todos los demás, definitivamente esta visión, que lo ha caracterizado siempre, no hace más que dividir a México y en nada beneficia a construir la paz que tanto necesitamos los mexicanos».
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com
LA ARENGA
