Se instalarán más de 4200 medidores de lectura remota: OOMSAPAS La Paz




*Con una inversión de 11.9 millones de pesos, se llevarán a cabo estos
trabajos
Con una inversión de 11.9 millones de pesos, se está llevando a cabo la instalación de
4242 medidores de agua de lectura remota, así lo informó Mario Gálvez, director general
del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de La Paz (OOMSAPAS La Paz).


En ese contexto, mencionó que estos aparatos de lectura remota serán de gran beneficio,
ya que permitirán procesar las facturaciones más rápido, con mayor precisión y, sobre
todo, eliminando errores por malas capturas de la información.


“Estos medidores traen aditamentos especiales para llevar a cabo la lectura remota. Ya
no va a ser necesario estar en cada punto tomando lectura. Estas lecturas se van a
transmitir a un dispositivo colocado en un vehículo, y de esa manera nosotros vamos a
tener la oportunidad de llevar a cabo facturaciones con mayores precisiones y mucho más
eficientes” comentó.


Respecto a la toma de lecturas del medidor, explicó de forma más detallada, que éstas
serán enviadas a un dispositivo que será colocado en un vehículo, para qué, al pasar por
las zonas donde estén instalados los medidores, vaya capturando las lecturas de manera
remota, lo que permitirá ahorrar más tiempo y evitar algunos errores de dedo.


Indicó que estos aparatos serán instalados en zonas donde existe un mejor servicio de
agua potable, y por ende donde se tienen mayores consumos por parte de la ciudadanía,
con la finalidad de poder cuantificar el volumen de agua que se consume, facturar y
recaudar conforme a un servicio medido.


Respecto a lo anterior, comentó que también será de gran ayuda para fomentar una mejor
cultura del agua, ya que será posible que los ciudadanos conozcan su consumo real, de
forma que puedan administrar o gestionar de una mejor manera el vital líquido dentro de
sus hogares o negocios.


Finalmente, el Director de OOMSAPAS La Paz aseguró que para el próximo 31 de marzo
del año en curso, deberán estar instalados todos los medidores, acción que se ejecuta
con recursos adicionales recibidos por parte de la Federación, a través de los programas
que administra la Comisión Nacional de Agua (CONAGUA).

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: