Del Tintero.
LA BUROCRACIA, NO SOLO APORTA VOTOS.
Por: Armando León Lezama.
Los tiempos del voto obligado para alguien, ya son asunto del ayer.
La democracia participativa, abre el abánico de oportunidad para que también los sindicalizados, tengan espacios en candidaturas, suplencias, en ascensos en el servicio público.
No son solamente trabajadores y trabajadoras, al servicio del Estado, municipios, instituciones descentralizadas del Estado de Baja California Sur.
Son ciudadanía, población, habitantes con derechos políticos – en mayoría -.
El caso, que debe recuperarse también su legítimo derecho a ser incluidos en las boletas del proceso estatal electoral 2023 – 2024.
Porque no es bueno ejercer una monarquía «repúblicana»; en vez de una auténtica república mexicana, donde se permita no únicamente a los grupos en torno a partidos políticos, sembrar candidaturas a modo de interéses personales y cúpulas delante y detrás del telón.
Al menos en la entidad Sudcaliforniana, existe antecedente de burocrátas sindicalizados, con participación en votaciones constitucionales y triunfos de mayoría, desde la oportinidad, de quienes han estado en las sillas de los poderes públicos: PRI, PRD.
Incluso, Víctor Manuel Castro Cosío, actual gobernador del Estado 30 de la república mexicana, en su temporada de ejercicio como presidente del ayuntamiento paceño, optó por dar espacios en su administración a sindicalizados burócratas, quienes no le fallaron en el desempeño.
Actualmente, tanto el mandatario estatal, el partido MORENA y el resto de las dirigencias de los partidos, deben considerar que la burocracia sindicalizada, son mucho más que el número de afiliados, son sus familias, conocidos, amistades.
Aunque ya aplican el voto secreto, en vez del voto corporativo hacia tal o cual indicación manipulada.
Hay votos para todos los gustos.
Hay, ciudadanos aptos, capacitados, con voluntades sanas de representar a su gremio y más allá, a quien corresponda.
Regidurías y presidencias municipales, también son opciones para esa base trabajadora, que da la cara, que realiza las atenciones, y muchas tareas más, ante la población que acude a instituciones del servicio público.
Son quienes, sostienen, estructuralmente, al Estado Sudcaliforniano y sus gobiernos municipales, poderes públicos e instituciones descentralizadas.
Ojalá haya entendimiento, incluso de su dirigencia estatal y secciones municipales del sindicato de burócratas, para levantar la mano en sentido electoral, de ¡aquí estámos!
Del Tintero
