Del Tintero



Del Tintero.
DEFINICIÓN INEXACTA
EN LO ELECTORAL:
Más de lo mismo en el país mexicano – En Sudcalifornia también.

  • ¿Y si no es Adán Augusto, Monreal, Claudia o Marcelo?
    Por: Armando León Lezama.
    El camino trazado de «nuevos tiempos», en un país mexicano con población de cuarta, de tercera, segunda y los menos de primera, no parece tener una nueva fórmula para ejercer la política electoral.
    El desaseo de los participantes de adelantarse a los tiempos, de mentir, simular.y robarle tiempo a las horas de trabajo en el servicio público, tiempo a la familia, a la pareja, así mismo, todo por querer figurar en cargos que aparte de hacer culto a la vanidad, es como ganarse la loteria.
    Así se vive la política de elección de presidentes de ayuntamientos, cabildos, diputaciones y senadurías, en el Estado de Baja California Sur.
    Lo que dicen contrasta con lo que hacen y parece la misma gata; pero revolcada.
    Por lo que los morenistas fingen que las cosas cambian; pero en eso de aspirar cargos de buen salario, el pueblo mexicano esperaba formas no solo democráticas, sino de nuevo tipo.
    Donde los procesos electorales fueran diferentes o mejores; pero todo indica, sigue igual a lo anterior: Actos anticipados de campaña, divisionismo – aunque se diga lo contrario -, distracción de sus encomiendas que dejan inconclusas por ir de salto a salto, de cargo en cargo.
    Taponeándo otras opciones o nuevos rostros y trayectorias, en vez de abrir una escuela de ciudadanía al poder, de ejercicio de democracia participativa, que permita no heredar o designar a los familiares, parientes, incondicionales, improvisados, ocasionados, simulados y privilegiados sin merecer.
    Otro aspecto es el acatamiento del centralismo. La toma de desiciones de grupo que afectan a toda la población y en estricto a los grupos políticos, que aun siendo del mismo membrete partidista, si no atinan su pronóstico serán desplazados.
    El caso que esa rivalidad interna causa fractura quierase o no admitir, resultándo parte de las trampas del poder de cúpulas; porque mientras los de arriba festejan juntos; las bases, los que no entran al reparto del botín, dejan ilusiones, pasiones, entregas totales a alguno de los cuatro candidateables a la presidencia de la república de Estados Unidos Mexicanos, de parte de los del cuarto intento de transformación.
    Más 2 más de sus aliados, que no alcanzan sus bonos para candidatura; pero sí para negociar lo que haya que negociar para las cúpulas del PT – Partido del trabajo – y PVEM – Partido Verde Ecologista de México.
    Y en las reglas no escritas, el que se equivoca o no atina a su candidato, pasa a militante o simpatizante de segunda, tercera y cuarta.
    Lo mismo que a nivel de Estados.
    Como mal dice el presidente de MORENA, «amor con amor se paga».
    De manera que aunque luego los quieran chamaquear con eso de todas, todos y todes, son MORENA, la verdad, que el que se equivoca pierde.
    Ello indíca que no interesa conquistar a los abstencionistas, porque no les saldrían las cuentas a modo convenenciero en las urnas electorales.
    Ya ven lo que les pasó a los PRIAN, las multitudes salieron a votar y los botaron de los cargos de abuso del poder.
    Pero, para los abstencionistas, son más de lo mismo, los que ya no gozan de las mieles del poder; y los del cuarto intento de transformación del país.
    Porque tanto la insurgencia de 1810, las promulgadas leyes de reforma en 1859 y la revuelta de 1910, así como la elección presidencial de 2018, rayan en intentos que no llegan a concluir.
    Lo de AMLO, es un sexenio cúspide en la esperanza de los de abajo.
    Un sexenio que más bien parece la cuarta transformación y renacimiento, de un PRI sin PRI; pero con priístas al frente.
    La izquierda pone los muertos, los partidos, los votos, las esperanzas y los neoliberales el manipuleo de los poderes de la república, gobiernos de los Estados y gobiernitos municipales.
    Hay realidades que no cambian en el país mexicano.
    Basta recordar a días del centenario del centauro del norte – 20 de julio de 2023 -, una de las frases célebres de Pancho Villa: «En esta época hay muchos políticos ambiciosos, que ningún bien hacen a mi raza».

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: