TAMARAL, OBRA MAGNA CABEÑA: Oscar Leggs Castro, presidente del ayuntamiento de Los Cabos Baja California Sur.
Por: Armando León Lezama.
CONCLUIRÁ Y ENTREGARÁ EN EL PRESENTE AÑO 2023.
El avance de la tercera etapa de pavimentación de la avenida Nicolás Tamaral de la delegación municipal de Cabo San Lucas, Baja California Sur, concluirá en el año 2023.
La primera etapa empezó en 2014, cuando el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, inició la pavimentación.
La segunda etapa de 500 metros la realizó la administración del ayuntamiento de Armida Castro.
Para Oscar Leggs Castro, actual presidente del ayuntamiento del municipio de Los Cabos, «es un obra magna para beneficio de habitantes y visitantes a la parte sur de la media península».
Indica en su carácter de autoridad y administrador del erario público de los cabeños, «es la suma de voluntad y aportación decidida desde la presidencia de la República mexicana, a través de SEDATU y del gobernador Sudcaliforniano Víctor Manuel Castro Cosío, que dan muestra que se trabaja en equipo, a favor de dar progreso y desarrollo a las ciudades de nuestra geografía municipal, eminentemente turísticas».
Corresponderá a su administración como gobierno municipal, entregar junto con el gobierno del país mexicano que encabeza Andres Manuel López Obrador y el ejecutivo estatal 2021 – 2027, tal beneficio en infraestructura urbana.
De hecho, a estado desde el inicio del gobierno municipal cabeño, 2021 – 2024, como propósito firme, concluir la tercera etapa restante, «porque es una demanda – solicitud – muy sentida de los San luqueños», expresó.
Son 1.9 kilómetros de concreto hidráulico de pavimentación, previo, conexiones de distribución de agua potable, alcantarillado, arbustos, árboles, banquetas, para terminar dicha obra pública.
La avenida Nicolas Tamaral recorre de sur a norte Cabo San Lucas, conectándo a las colonias Chula Vista, Las Palmas, Mesa Colorada, Lomas del Valle azteca y Miranda.
Javier Nicolás Tamaral, fue sacerdote de la orden de los Jesuitas que llegó a atraves de expediciones a la parte sur de la península de California.
El 8 de abril de 1730, fundó la misión de San José del Cabo, lugar donde murió tras 18 años de actividad misional, tras un ataque de Los Pericúes – grupo étnico – establecido como pueblo originario.
DEL TINTERO
