La Paz, Baja California Sur.- En un impactante descubrimiento que ha sacudido los cimientos del Gobierno del Estado de Baja California Sur, la Contraloría ha llevado a cabo una exhaustiva auditoría en la Dirección del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI). Las revelaciones han puesto al descubierto una red de corrupción y malversación de fondos públicos que ha dejado a la administración del Gobernador Víctor Castro Cosio en una posición comprometida.
La investigación, que surgió a raíz de múltiples denuncias y quejas de ciudadanos y funcionarios, ha revelado más de 40 irregularidades en el manejo de los recursos públicos. Se estima que al menos seis funcionarios están implicados en el desvío de fondos, lo cual ha generado un fuerte impacto en la opinión pública.
Uno de los principales focos de atención recae en la figura de Fernanda Villareal Gónzalez, actual Directora del INVI. Villareal Gónzalez, conocida por ser una operadora política cercana al Gobernador, ha estado bajo escrutinio debido a su pasado turbio en el ámbito político. Anteriormente, fue destituida de su cargo en el CATASTRO del Ayuntamiento de La Paz tras ser acusada de malos manejos y pérdida de confianza.
Sin embargo, lo que ha despertado aún más sospechas es la estrecha relación que Villareal Gónzalez ha cultivado con la esposa del Gobernador. Esto ha llevado a especulaciones de que pueda haber una supuesta protección para encubrir sus actos corruptos y mantener su posición privilegiada.
Ante esta situación, se espera que en las próximas horas se tome una decisión contundente y se remueva a Fernanda Villareal Gónzalez de su cargo como Directora del INVI. Esta medida, aunque necesaria para restablecer la confianza en las instituciones, representará un golpe significativo para la administración del Gobernador Castro Cosio, quien deberá enfrentar las consecuencias de tener uno de sus principales aliados envuelto en un escándalo de esta magnitud.
El pueblo de Baja California Sur espera con ansias una respuesta firme y transparente por parte de las autoridades, y una acción contundente que envíe un mensaje claro de que la corrupción no será tolerada en el gobierno. Este escándalo de corrupción en la Dirección del INVI ha dejado una mancha indeleble en la historia política de la región y se espera que se tomen medidas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.