#VÍDEO DIPUTADOS DE LA XIV LEGISLATURA ENTREVISTAN A PALEMÓN ALAMILLA VILLEDA

DSC_0353 

La Paz, Baja California Sur, a 30 de Septiembre de 2015.- Al sostener una reunión de trabajo con la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia del Congreso del Estado, y con   los integrantes de la XIV Legislatura,  el Ciudadano Erasmo Palemón Alamilla Villeda sostuvo que es necesario fortalecer la coordinación entre las instituciones de los tres niveles de gobierno que se encargan de la seguridad pública y de la procuración de justicia en Baja California Sur para entregarle resultados a la sociedad  que hoy más que en otro tiempo las está exigiendo.

Indicó que  de ser designado titular de la Procuraduría General de Justicia trabajará con total apego a la Ley, “porque no se puede procurar Justicia cometiendo actos ilegales. Eso ya es parte del pasado, eso es parte de la historia”,  En la procuración de justicia, no existen delitos de primera y delitos de segunda, “todos los atenderemos con el mismo empeño”, subrayó.

Al reunirse por espacio de tres horas con  diputados de todas las expresiones políticas, Alamilla Villeda quien fue propuesto por el Gobernador del Estado para que el Poder Legislativo analice su  expediente para su ratificación o no por el pleno; escuchó de los representantes populares que existe una gran desconfianza de la sociedad en la Procuraduría General de Justicia, por los magros resultados que ofrece, por la corrupción en la que se encuentra inmersa, y por ello afirmaron los diputados y diputadas que hicieron uso de la palabra que se requiere un cambio profundo en la institución.

En respuesta a la Diputada Maritza Muñoz, el aspirante a la titularidad de la PGJE dijo que será una Procuraduría de puertas abiertas totalmente, en tanto que a la Diputada Julia Davis le manifestó que no será una Procuraduría de Justicia solamente de La Paz, “estaremos en todo el Estado de Baja California Sur. En Mulegé, Loreto, Comondú, La Paz, y Los Cabos. No seremos, de ser ratificado, un Procurador de Justicia solamente e La Paz”.

La representante de Morena, Guadalupe Rojas dijo que existe una gran desconfianza en la Procuraduría, “lo estamos viviendo en carne propia. La gente no ve que se resuelvan los asuntos”. El Diputado de Acción Nacional, Sergio García comentó que en la sociedad existe miedo a denunciar los delitos, por lo que le solicitó que de ser ratificado restituya la confianza en la institución. El Diputado del VI Distrito Alejandro Blanco manifestó que sus representados requieren resultados, “eso es lo que nos dicen en nuestros recorridos casa por casa”.

La Diputada Eda Palacios, quien preside la Mesa Directiva del Congreso del Estado,  le pidió a Alamilla Villeda que recomponga la Subprocuraduría de Atención a la Mujer y al Menor (SAMM) porque a 21 años de su puesta en operación tiene un desgate importante que se requiere atender en forma urgente a favor de miles de mujeres y niños que sufren violencia en la entidad.

El Coordinador de la Fracción del PRI, Amadeo Murillo le preguntó de cómo piensa convencer a la sociedad sudcaliforniana, si existen funcionarios y servidores públicos de la dependencia que no han acreditado los exámenes de control de confianza.

Guadalupe Saldaña Cisneros del VIII Distrito le solicitó al Maestro Erasmo Palemón Alamilla que implemente acciones que den confianza a la sociedad en el actuar de la dependencia, y le pidió revisar el rezago tan importante que en materia de procuración de Justicia tienen en Los Cabos.

Venustiano Pérez Sánchez comentó que la gente está cansada de los problemas de inseguridad, de mal trato al ciudadano en la Procuraduría, lo que genera, aseguró, una desconfianza total en la dependencia. “Llegas a poner una denuncia y lo primer que te pide el agente es para la gasolina. En ese momento empieza el mal servicio para el ciudadano…”, señaló.

He Cometido Errores, pero no Abusos: EPAV

En respuesta a los diputados y diputadas quien está propuesto para ocupar el cargo señaló que a lo largo de su vida profesional dentro del servicio público ha cometido errores, “porque todos los cometemos, pero jamás he cometido abusos en los años que llevó  la función pública”. Comentó que él por las responsabilidades que ha desempeñado se encuentra certificado y con los exámenes de control de confianza acreditados como lo señala la normatividad.

Enfatizó que la tarea de procurar justicia no es de una sola institución “o de un solo hombre”, es una tarea de muchas instituciones de los tres niveles de gobierno y de los tres poderes del estado. “La mejor estrategia que podemos implementar es la coordinación de los trabajos. Requerimos de la cohesión para funcionar mejor y darle resultados a la gente”.

Erasmo Palemón Alamilla se comprometió a revisar la estructura de la dependencia y a realizar los cambios que haya necesidad de llevar a cabo, “Los cambios los vamos a hacer de una manera gradual, no se puede desmantelar una procuraduría de un día para otro”, apuntó y señaló que el mando único es una alternativa para enfrentar a la inseguridad y para efectuar un mejor trabajo de procuración de justicia, porque en este mando se concentran los tres niveles de gobierno y se coordina un trabajo frontal contra la delincuencia.. “no tienen por qué conflictuarse los niveles de gobierno. No se vale que lo hagan. Todos debemos trabajar en unidad de ideas y de programas para un mismo fin”.

VÍDEO EXCLUSIVO DE NOTICIAS LA PAZ

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: