A mediados de los setentas, el Hotel California se hizo famoso por la canción interpretada por el grupo de rock Eagles. Hoy en día hablar de Hotel California es referirse a uno de los grandes clásicos de la música de rock que proyectó a la fama internacional no sólo al Hotel sino al grupo Eagles.
De hecho, esta canción emblemática de esa época con la que se identifican la generación post Vietnam de los Estados Unidos y, a la fecha, no existe casi ningún norteamericano o canadiense que no conozca esta melodía de letras surrealista y ritmos pegajosos.
En realidad existe un lugar llamado hotel California, en Todos Santos, Baja California Sur, México. La ciudad de Todos Santos Se encuentra en la península de Baja California Sur. Y la historia comienza cuando Antonio Wong adquiere en la ciudad de Guadalajara la nacionalidad mexicana a la edad de 20 años y viene a La Paz para después establecer definitivamente en Todos Santos, donde abre un negocio de abarrotes conocido como La Popular, en lugar donde hoy está el Hotel California.
Dicha tienda, Antonio vendió artículos diversos como sábanas, productos en latados, herramientas, gasolina, bebidas refrescantes incluyendo cervezas y fue el primero en Todos Santos en vender hielo. A la par, en 1932 en la planta alta del comercio, se abre un sencillo centro de hospedaje al que bautizo como Hotel California.
De repente su presencia se desvanece de la sociedad Todosanteña y a la fecha no se conoce a ciencia cierta el día, ni lugar de su fallecimiento. Pero lo que si se sabe es que sus negocios los heredó a sus hijas, quienes a mediados de los setentas venden esa propiedad al ex alcalde de La Paz, Don Jorge Santa Ana González quien reintegra el Hotel California en 1985 sin mucho éxito.
El establecimiento fue vendido después al norteamericano Ray de Jennero quien a su vez lo enajena en el 2002 al canadiense John Stewart quien después de hacerle algunas remuneraciones lo opera en la actualidad.
La leyenda existía ya, antes de que Henry hiciera su canción, pero éste jamás había escuchado sobre ella. Decían en el poblado que algunas noches se aparecía el fantasma de Mercedes, una chica que invitaba a tomar a los parroquianos en el bar del Hotel. Si hemos de hacer caso a las narraciones de los lugareños, la chica debió invitar una botella de vino al visitante, puesto que este, al ver que no llegaba, fue a reclamar al encargado el vino prometido, encontrándose con la sorpresa de que no había ninguna chica, ni el hotel ofrecía vino a sus huéspedes. El encargado le dijo: «no hemos tenido ese espíritu desde 1965».
Pero, apartir de su canción, Don Henry hizo una leyenda de una leyenda, contando su propia experiencia.
Apesar de que el vocero del grupo Eagles, Larry Solters, una y otra vez ha negado que esta canción este inspirada en el hotel Todosanteño, los hechos parecen demostrar que no es así. Se propagó un rumor que afirma lo contrario y ha inspirado sendos editoriales y noticias en medios de comunicación como lo es el caso de Noticias La Paz y también a nivel Mundial, que han motivado a una corriente de nostálgicos gringos y europeos que ahora llegan como turistas a Todos Santos a visitar el Hotel, donde ya hasta cobran 5 dólares por dar un tour, además de venta de camisetas y souvenires en los alrededores de este centro de hospedaje ubicado en el corazón de esta bella población.
«Eso es una farsa». Don Henley quien negó haber estado en Todos Santos. «Ni yo ni ninguno de los miembros de mi grupo tienen cualquier tipo de relación con ese establecimiento», aclara. Por eso para que no quedará ninguna duda, Henley envío por escrito su declaración en un fax de fecha 4 de agosto de 1997, donde además insinúa se está capitalizando la popularidad de su canción para promocionar el lugar.
Según la leyenda dicha canción fue puesta allí, sin embargo detrás de ese establecimiento si hay toda una historia de un hombre emprendedor que poco conocemos.
CANCIÓN, HOTEL CALIFORNIA.- EAGLES