MARCO PUPPO: «POR LOS ESTUDIANTES CON UNA EDUCACIÓN MAS DIGNA Y DE MEJOR CALIDAD».

DSC_1249

La Paz, Baja California Sur, a 16 de Septiembre de 2015.-   Previo a la votación del dictamen que autoriza al Gobierno del Estado a participar dentro del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura Educativa, diputados  y diputadas de diversas expresiones políticas hicieron uso de la tribuna en la que fijaron su posición con respecto a esta política pública que impulsa el Gobierno Federal.

Todos los diputados y diputadas que intervinieron  coincidieron en que es un programa que beneficia a los niños, niñas y jóvenes de Baja California Sur, que su ejercicio debe de ser totalmente transparente, que no genera deuda pública, y que el Congreso del Estado asume el compromiso de dar puntual seguimiento al gasto  del recurso.

A nombre de la Fracción del Partido Acción Nacional, el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Marco Antonio Almedariz Puppo al pedir el voto a favor del documento  señaló que con este convenio  se generarán condiciones dignas en las aulas de las escuelas de todo el estado, “nuestros estudiantes, maestros y maestras, sin lugar a dudas merecen mejores condiciones que garanticen la calidad educativa. A los padres de familia debemos darle garantías de que sus hijos estarán en aulas en buenas condiciones para recibir su educación”.

El legislador subrayó que el acceder a estos recursos por parte del Gobierno del Estado de ninguna manera significa que se va contraer deuda la administración estatal, precisando que las finanzas estatales se seguirán recibiendo las participaciones que a la fecha se reciben.

Alfredo Zamora García sostuvo que este programa es una gran oportunidad para el Gobierno del Estado de llevar beneficio a la juventud y niñez de sudcalifornia.  Resaltó que el Gobernador Carlos Mendoza Davis en su toma de posesión hizo un gran compromiso con la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos, “y no tengo dudas de que los fondos que se destinen a este programa serán escrupulosamente manejados por la autoridad estatal”.

Destacó que en virtud de que no llegan los recursos extraordinarios que generaba el petróleo en años anteriores, “es necesario plantear nuevos esquemas “como este que estamos votando para hacer frente a las demandas que demanda la sociedad. Esta aprobación la hacemos con total responsabilidad, porque estamos ciertos que es para beneficio de los estudiantes de nuestro estado”.

Please follow and like us:
Pin Share

Deja un comentario

RSS
Follow by Email
A %d blogueros les gusta esto: