El fortalecimiento de la conectividad aérea hacia los destinos del Estado es una prioridad para este gobierno: Genaro Ruiz.- Noticias La Paz

SECTUR

  • Se realizó una productiva reunión de los Comités de Rutas Aéreas de La Paz y Los Cabos, donde se anunciaron nuevos vuelos hacia ambos destinos.

Con el objetivo de dar continuidad a los trabajos en materia de fortalecimiento a la conectividad aérea hacia los destinos turísticos del estado, el pasado viernes en las oficinas del Grupo Aeroportuario del Pacifico (GAP) en el Aeropuerto internacional de San José del Cabo, se llevó a cabo una reunión de los Comités de Rutas Aéreas de La Paz y de Los Cabos, en la que se realizaron importantes anuncios, informó Genaro Ruiz, Secretario estatal de Turismo.

El funcionario, precisó que en esta reunión se dio a conocer el inicio de operaciones de Viva Aerobús en la ruta de Monterrey a La Paz, a partir de diciembre; así como del reciente inicio de vuelos de Aéreo Calafia de Hermosillo a La Paz; con relación a Los Cabos, se anunció que a partir de diciembre West Jet volará desde Toronto a ese destino, de igual forma Air Transat, estará cubriendo la temporada de invierno con dos vuelos, uno desde Calgary y otro desde Edmonton; en tanto que United Airlines, estará volando nuevamente este invierno desde Washington D.C. a Los Cabos.

Genaro Ruiz, enfatizó que este año a pesar de haber tenido un inicio muy difícil en términos turísticos como consecuencia del huracán Odile, se tendrá un muy buen año gracias al esfuerzo y compromiso de las aerolíneas, socios comerciales, autoridades aeroportuarias, fideicomisos de turismo del estado y de cada destino, hoteleros y sector turístico empresarial organizado, que inciden favorablemente en los esfuerzos y estrategias de promoción para incrementar el arribo de visitantes vía aérea a los destinos del Estado.

La reunión de trabajo estuvo presidida por el Secretario de turismo, Genaro Ruiz y participaron además, Rogerio Ampudia, Subsecretario estatal de turismo; Jesús Ordoñez, director general del Fideicomiso de Turismo del Estado  (FITUES); Rubén Reachi y Luis Palacios; director general y director comercial del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA) respectivamente; también participaron Paul Little y Fernando Azcona, de la Asociación Sudcaliforniana de Tiempo Compartido (ASUDESTICO); Ricardo Orozco y Paloma Palacios, de la Asociación de Hoteles de Los  Cabos (AHLC).

Por el GAP asistieron Martín Pablo Zazueta y Jorge Ramón Pelatos Soberanes Directores Generales del Aeropuerto Internacional de Los Cabos y de La Paz, respectivamente; además, Omar Aquiles Miranda, y Carlos Charpenel Juárez Gerente y Analista de Ingresos Aeroportuarios respectivamente.

Por el Comité de Rutas de La Paz, Eduardo Herrera y Arturo Peña, Presidente y Socio respectivamente, de la Asociación de Empresas Hoteleras y Turísticas de La Paz (EMPRHOTUR), quienes en conjunto con los funcionarios estatales y directivos del GAP, evaluaron las alternativas de vuelos que mejor cubren las necesidades de conectividad para este destino.

Genaro Ruiz, a nombre del Gobierno del Estado, agradeció y reconoció el esfuerzo de los asistentes por su contribución y compromiso por sumarse a los esfuerzos para fortalecer la conectividad en cada uno de los destinos, como lo demuestran los anuncios aquí hechos, las recientes aperturas de vuelos, incrementos de frecuencias e incorporación de equipos de mayor capacidad en las rutas provenientes de destinos nacionales e internacionales, lo que se refleja en mejores porcentajes de ocupación hotelera y beneficios para el sector turístico en su conjunto.

Deja un comentario

%d