Democracia plebiscitaria en La Paz
El alcalde paceño Armando Martínez Vega, tal y como se comprometió en campaña, le regresó a los pobladores de nuestra basta zona rural paceña, el sagrado derecho de elegir a sus autoridades por vía de la democracia plebiscitaria, un ejercicio político-electoral que extrañamente la administración anterior de corte priista había suspendido.
El activismo electoral en Todos Santos, Los Barriles, San Antonio, Los Planes, El Carrizal, El Sargento y Los Dolores, inicia a partir de este día con los aspirantes que se hayan registrado para participar en un proceso directamente conducido por el Cabildo; y donde se supone no intervienen los partidos políticos, pero la mayoría de los candidatos de alguna manera se identifican con un color ya sea el azul, el rojo, o el amarillo.
Al final del día son los pobladores de las delegaciones municipales, quienes deciden verdaderamente en estos pequeños ejercicios democráticos, quienes la mayoría de las veces, votan en contra de quienes se dicen los candidatos oficiales, lo hacen por un fino sentido de los equilibrios y no porque sean contreras como afirman los funcionarios en turno que traen “gallos” jugando, cuando menos esto es lo que se ha presentado en anteriores plebiscitos.
Armando Martínez Vega por su amplio conocimiento de la zona rural paceña, sabe que muchas veces los pobladores elegirán como sus representantes delegacionales, a personas que no coinciden con el PAN o su entorno gubernamental, situación que no traerá mayores problemas en su forma de gobernar -más que las habladurías de las primeras semanas-, porque Armando Martínez en su toma de protesta, se comprometió a gobernar para todos los paceños y paceñas sin importar su militancia partidista, sus creencias religiosas, o las posiciones de clase social.
Afortunadamente en las delegaciones municipales paceñas no existen aún grupos mafiosos, como en la delegación de Cabo San Lucas la cual por los intereses económicos que en ese territorio se mueven, es un botín codiciado por los hermanos Tony –Tony Odile- y Narciso –Chicho Petacas- Agundez, que comandan al grupo político más toxico de que se tenga memoria en aquellas tierras y ahora en alianza con el “locochón” Ernesto Ibarra, andan ayudando con dinero, laminas, grupos de cholos golpeadores y muchas cosas más al Dr. Larumbe, quien será un gran siervo de los Agundez como ya lo es el diputado locochón Ibarra Montoya… en Los Cabos aún prolifera este peligro para las delegaciones, por lo que no se vislumbran en La Paz candidatos delegacionales vinculados con mafias políticas.
Parlamentos
La Confederación de Trabajadores de México (CTM) le contesto recio a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), obviamente la CTM mandada por “Barroso el Cínico” y la CROC por su influyente líder nacional Isaías González Cuevas, que ha decir de los cetemistas eso de influyente cada día es menos, ya veremos quién gana esta pugna por el control del PRI en Baja California Sur… y sobre todo qué opinión le merecen a Don Beltrones estos dos grupos político-sindicales.
Mientras tanto Amadeo Murillo da muestras de habilidad y experiencia allá en el Congreso del Estado, donde francamente no hay quien le haga sombra, pues sus compañeros están muy verdes para esos menesteres.
Amadeo es un viejo luchador sindical que sabe perfectamente que los tiempos no están para perderlos en debates estériles o de conveniencia grupal, por ello como parlamentario les ha dado unas buenas clasecitas de debate parlamentario y oficio legislativo, lo que deja mucho de qué hablar a sus otros compañeros que nomás no rebuznan porque no se saben la tonada.
A propósito ayer bajaron un punto de acuerdo relativo al desorden, fraudes y componendas que trae la Empresa Exportadora de Sal en Guerrero Negro, donde se hablaría de la problemática con los ejidatarios…cosa que no sucedió porque algo ahí “zumbó” y todo el Congreso guardó silencio. Solo el valiente diputado Alfredo Zamora hizo el extrañamiento de esta dudosa desaparición del punto de acuerdo que estaba en la gaceta parlamentaria para ser expuesto y leído en tribuna. ¿Qué raro no?
Por lo pronto regresando al tema de Amadeo Murillo, este ya dejó en claro su postura y ahora esperemos que le responde el Senador Isaías González a quien prácticamente está retando a que se vaya del PRI, porque sus declaraciones en realidad son duras y muy directas, por ello Amadeo cerró un capítulo más de la CTM, que hoy apuesta todo por el control del PRI, pero ahora tiene enfrente al influyente Senador González Cuevas… vamos a ver de cual cuero sale más correa.
0 0 0
Los diputados federales del PAN, se han mostrado en contra de la propuesta del Senado de una banda de flotación que limita marginalmente la baja de la gasolina y el diesel que los mexicanos merecen, asumiendo que es una tarea constitucional del Senado realizar su tarea revisora, así lo dijo Herminio Corral Estrada, diputado federal por Baja California Sur.
El legislador manifestó que hay un tema sustantivo en el que el PAN no puede estar de acuerdo, puesto que, dijo, las modificaciones que los senadores propusieron la madrugada de este jueves para calcular el precio de la gasolina, lo que hace es limitar la baja del precio, añadió que el precio de los combustibles en México ha generado un duro impacto en la economía nacional y especialmente en el sector productivo del país, el cual se ha visto afectado en términos de competitividad.
“Los diputados del PAN cumplimos, porque ya rompimos el monopolio discrecional con el cual la Secretaría de Hacienda decreta los precios de los hidrocarburos. No claudicaremos en el compromiso de que si baja el precio del petróleo, que baje la gasolina, porque ya construimos la herramienta para que el Ejecutivo Federal lo lleve a cabo de manera inmediata. Para los mexicanos, resulta completamente ilógico que el precio del petróleo se haya caído a la mitad y el precio de las gasolinas siga siendo alto e incluso, haya tenido un aumento en 2015, por lo que nuestra lucha seguirá siendo que se bajen los costos al valor del mercado” enfatizó Corral Estrada.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com