· Con miras a la XVIII Asamblea Nacional Extraordinaria.
· El PAN armonizará su normatividad con las reformas electorales.
El pasado viernes se llevó a cabo el Foro de Consulta Estatutaria del PAN 2015, con la participación de militantes de los cinco municipios del estado, con la finalidad de recabar sus opiniones e integrarla a los trabajos de la XVIII Asamblea Nacional Extraordinaria del PAN del próximo 21 de noviembre, donde el albiazul armonizará su normatividad interna con las reformas electorales, así lo dio a conocer José Rigoberto Mares Aguilar, Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en Baja California Sur.
Mares Aguilar detalló que el Foro de Consulta, fue realizado en coordinación con el Comité Ejecutivo Nacional y la Fundación Rafael Preciado Hernández y se hizo a través de la aplicación de un cuestionario con preguntas tendientes a recabar la expresión de los militantes participantes, donde la conclusión de las opiniones, habrá de integrar la parte correspondiente a Baja California Sur, en el dictamen que se presentará ante la Asamblea Nacional.
“Debemos estar a la vanguardia, para que sigamos siendo un partido competitivo y ganador, y lo hacemos creyendo e impulsando a nuestras mujeres y jóvenes; actuando con transparencia y apego a la ley, como un partido que no tiene nada que esconder y mucho que aportar al país. Un instituto político que defiende a su militancia y que se debe a ella. Debemos continuar a paso firme con esta tradición democrática y así poder seguir diciendo con seguridad, certeza y decisión, que somos el mejor partido de México”, enfatizó Rigoberto Mares.
El presidente estatal del PAN finalizó diciendo que la Consulta se basó en cuatro ejes principales: género, órganos internos del partido y justicia intrapartidaria, transparencia y protección de datos personales, y financiamiento partidista; los cuales, señaló, son de suma importancia para permitir que Acción Nacional esté acorde a las nuevas disposiciones legales. “Son cuatro temas de alta relevancia en un sistema democrático, donde predomine la inclusión, la honestidad, la armonía entre sus actores y un manejo responsable de los recursos”, dijo.